Benjamin West para niños
Datos para niños Benjamin West |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de octubre de 1738 o 10 de noviembre de 1738 Municipio de Springfield (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 11 de marzo de 1820 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Sepultura | Catedral de San Pablo de Londres | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | John West Sarah Pearson |
|
Cónyuge | Elizabeth Shewell West | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Yale | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, dibujante arquitectónico y artista | |
Área | Pintura de historia | |
Cargos ocupados |
|
|
Alumnos | John Trumbull | |
Movimiento | Neoclasicismo y Romanticismo | |
Géneros | Pintura de historia, retrato, pintura religiosa y pintura mitológica | |
Obras notables | La muerte del general Wolfe | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Benjamin West (nacido en Springfield, Pensilvania, en 1738 y fallecido en Londres, en 1820) fue un famoso pintor que tuvo nacionalidad tanto británica como estadounidense.
Contenido
Benjamin West: Un Pintor entre Dos Mundos
Benjamin West fue un artista muy importante que vivió en una época de grandes cambios. Nació en América, pero pasó gran parte de su vida en Inglaterra, donde se convirtió en un pintor muy reconocido.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Desde muy joven, Benjamin West mostró un gran talento para el dibujo y la pintura. Se dice que aprendió a usar los colores gracias a un grupo de personas nativas que viajaban por su región. Cuando vio por primera vez una famosa escultura llamada el Apolo, exclamó que se parecía a un joven guerrero.
Su familia pertenecía a un grupo llamado los cuáqueros. En esa época, los cuáqueros no veían con buenos ojos las artes, pero el talento de Benjamin era tan evidente que su familia le permitió seguir su pasión por la pintura.
Viaje a Europa y Éxito
Para mejorar sus habilidades, Benjamin West viajó a Roma, Italia, una ciudad muy importante para el arte. Allí, estudió con otros artistas y aprendió mucho. Su llegada a Roma causó curiosidad porque, al ser de una familia cuáquera de América, algunas personas pensaron, por error, que era de origen indígena.
En 1763, Benjamin se mudó a Londres, Gran Bretaña. Aunque al principio pensaba regresar a su país, se dio cuenta de que había muchas oportunidades para los pintores de temas históricos en Inglaterra. Decidió quedarse y logró una posición muy destacada. A pesar de su éxito, rechazó algunos honores debido a sus creencias cuáqueras. También fue maestro de muchos jóvenes pintores.
Su Relación con el Rey Jorge III
Benjamin West fue presentado al rey Jorge III, quien se convirtió en su amigo y protector. El rey le encargó muchas obras. Una de sus primeras pinturas para el rey fue La Partida de Régulo de Roma.
West pintó muchos cuadros famosos, como Cristo curando a los enfermos, que hizo para un hospital en Filadelfia, y Muerte en el caballo pálido. Otra de sus obras importantes es La Batalla de La Hogue, considerada una de las mejores pinturas históricas de la escuela británica.
¿Qué Hizo Especial a Benjamin West?
Lo más innovador de Benjamin West fue que pintaba eventos históricos recientes usando el estilo y las características que antes solo se usaban para temas muy antiguos. Esto fue algo nuevo y abrió el camino para otros grandes pintores franceses como Jacques-Louis David.
Benjamin West falleció el 11 de marzo de 1820 y fue enterrado con grandes honores en la Catedral de San Pablo de Londres.
Galería de imágenes
-
"El Tratado de Penn con los indios", 1771 (Pensilvania, Academia de Artes)
-
"Agripina desembarcando en Brindisi con las cenizas de Germánico", 1768 (Museo de la Universidad de Yale)
-
Benjamin west omnia vincit amor 1809.jpg
"Omnia Vincit Amor" o "El poder del Amor sobre los Tres Elementos", 1809 (Nueva York, Metropolitan Museum)
-
"Cymon e Ifigenia", 1793 (LACMA de Los Ángeles)