robot de la enciclopedia para niños

Agnolo Firenzuola para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Firenzuola portré
Agnolo Firenzuola

Agnolo Firenzuola (28 de septiembre de 1493 – 27 de junio de 1543) fue un poeta y escritor italiano.

¿Quién fue Agnolo Firenzuola?

Agnolo Firenzuola nació en Florencia, una ciudad muy importante en Italia. Su apellido viene de la localidad de Firenzuola, que está cerca de las montañas de los Apeninos, de donde era su familia. El abuelo de Agnolo había conseguido que su familia fuera ciudadana de Florencia.

Los estudios y la vida de Agnolo

Agnolo Firenzuola estaba destinado a ser abogado. Por eso, estudió Derecho primero en Siena y luego en Perugia. Allí, se hizo amigo de Pietro Aretino. Más tarde, se encontraron de nuevo en Roma, donde Agnolo trabajó como abogado por un tiempo, pero no tuvo mucho éxito.

Firenzuola dejó Roma después de que el Papa Clemente VII falleciera. Después de pasar un tiempo en Florencia, se fue a vivir a Prato. Allí, se convirtió en el abad de San Salvatore, un cargo importante en un monasterio.

Muchos de sus biógrafos dicen que, cuando era joven, se unió a una orden monástica en Vallombrosa y que luego dirigió dos abadías. Sin embargo, algunos historiadores, como Girolamo Tiraboschi, dudan de esta historia porque no hay pruebas claras.

Las obras literarias de Firenzuola

Los escritos de Agnolo Firenzuola se publicaron juntos en 1548. Algunas de sus obras están escritas en prosa (como los libros normales) y otras en verso (como los poemas). Sus trabajos son considerados literatura ligera.

Obras en prosa destacadas

Entre sus obras en prosa más conocidas se encuentran:

  • Discorsi degli animali: Son imitaciones de fábulas orientales y de Esopo. Estas obras fueron tan populares que se tradujeron dos veces al francés.
  • Dialogo delle bellezze delle donne: Este diálogo también fue traducido al francés.
  • Ragionamenti amorosi: Una serie de relatos al estilo de Giovanni Boccaccio, que destacaban por su elegancia.
  • Discacciamento delle nuove lettere: Un texto en el que se oponía a la idea de Gian Giorgio Trissino de añadir nuevas letras al alfabeto italiano.
  • Una versión libre de El asno de oro de Apuleyo: Este libro se hizo muy popular y tuvo muchas ediciones.
  • Dos comedias:
    • I Lucidi: Una obra inspirada en Menaechmi de Plauto.
    • La Trinuzia: Una comedia que tiene algunas similitudes con la Calandria del cardenal Bibbiena.

Poemas y su legado

Los poemas de Firenzuola son principalmente satíricos y burlescos. Todas sus obras son muy valoradas por su excelencia literaria. Se usan como ejemplos de buen lenguaje en el vocabulario de la Accademia della Crusca, una importante institución que estudia el idioma italiano.

La fecha exacta de la muerte de Firenzuola no se conoce con precisión. Se sabe que ya había fallecido varios años antes de que se publicara la primera edición de sus escritos en 1548.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agnolo Firenzuola Facts for Kids

kids search engine
Agnolo Firenzuola para Niños. Enciclopedia Kiddle.