Gian Giorgio Trissino para niños
Gian Giorgio Trissino dal Vello d'Oro (nacido en Vicenza el 8 de julio de 1478 y fallecido en Roma el 8 de diciembre de 1550) fue una figura muy importante del Renacimiento en Italia. Fue poeta, pensador, escritor de obras de teatro, experto en idiomas y diplomático.
Trissino creía firmemente que la literatura debía volver a los modelos clásicos de la antigua Grecia y Roma. Esto significaba usar sus temas, estilos, lenguaje y tipos de obras. Por ejemplo, su famosa tragedia Sofonisba (escrita en 1524) siguió las reglas de las tres unidades (tiempo, lugar y acción) que el filósofo griego Aristóteles había propuesto.
Contenido
Biografía de un Renacentista Notable

Gian Giorgio Trissino nació en Vicenza, en una familia noble y muy influyente. Desde joven, participó en asuntos importantes de su tiempo. Trabajó como diplomático para varios papas, como León X, Clemente VII y Paulo III. Gracias a estos trabajos, viajó mucho por toda Italia y otros países.
Sus Estudios y Maestros
Trissino tuvo una excelente educación. Estudió griego en Milán con un maestro llamado Demetrio Calcocondilas y filosofía en Ferrara con Niccolò Leoniceno. De ellos aprendió a amar profundamente las obras y el idioma de los antiguos griegos y romanos. Cuando su maestro Calcocondilas falleció en 1511, Trissino se aseguró de que se colocara una lápida en su honor en la iglesia donde fue enterrado.
Vida Familiar y Amistades
En 1494, Trissino se casó con Giovanna, con quien tuvo cinco hijos. Más tarde, en 1523, se casó por segunda vez con Bianca, y tuvo dos hijos más. Uno de sus hijos de su primer matrimonio, Giulio, tuvo un desacuerdo legal con él en sus últimos años de vida.
Trissino también fue un gran amigo y protector del famoso arquitecto Andrea Palladio. Lo ayudó y guio en sus inicios, lo que fue muy importante para la carrera de Palladio.
Sus Ideas sobre la Literatura

Como experto en literatura, Trissino defendió con fuerza las ideas clásicas. Escribió un libro llamado Poética (publicado en 1529), donde explicaba sus reglas sobre cómo debía ser la buena literatura. Él mismo aplicó estas reglas en sus propias obras.
Obras Literarias Destacadas
Su tragedia Sofonisba (1524) es muy importante porque fue la primera obra de teatro en el siglo XVI que siguió estrictamente las reglas clásicas de Aristóteles. Por ejemplo, usó un tipo de verso llamado endecasílabo blanco, que no rima, para imitar el ritmo de la poesía griega. Esta obra, inspirada en un relato romano, fue dedicada al papa León X y se representó en Francia.
También escribió poesía lírica, que son poemas que expresan sentimientos, en su obra Rime volgari (1529). Además, dedicó muchos años a escribir una larga epopeya o poema heroico, L'Italia liberata dei Goti (1527-1547), que trata sobre la liberación de Italia de los godos. Esta obra fue dedicada al emperador Carlos V.
La Importancia del Idioma Italiano
Trissino descubrió y tradujo una obra en latín de Dante Alighieri llamada De vulgari elocuentia. Esto lo convenció de que el idioma italiano ideal debía ser una mezcla de los diferentes dialectos que se hablaban en Italia. En su diálogo Il castellano (1525), defendió esta idea, que fue parte de un gran debate de la época conocido como la "Cuestión de la Lengua".
Gian Giorgio Trissino falleció en Roma el 8 de diciembre de 1550 y fue enterrado en la Iglesia de Sant'Agata alla Suburra. Sus ideas y obras influyeron en otros escritores europeos del siglo XVI.
Propuesta para el Alfabeto Italiano
Trissino también se interesó por la forma en que se escribía el italiano. En 1524, propuso una reforma del alfabeto. Sugirió usar letras distintas para los sonidos de la "i" y la "j", y de la "u" y la "v", que antes se escribían igual. También propuso usar letras griegas para distinguir algunos sonidos de la "s", la "e" y la "o", aunque esta última idea no tuvo tanto éxito.
Obras de Gian Giorgio Trissino
Las obras completas de Trissino se publicaron en Verona en 1729. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:
Tratados
- Poética, 1529 (publicada en seis partes en 1562).
Obras sobre Gramática
- εpistola del Trissino de le lettere nuωvamente aggiunte ne la lingua Italiana, 1524.
- Il castellano o "El castellano", 1529 (un diálogo).
- Dubbi grammaticali, 1529.
- Grammatichetta, 1529.
Teatro
- Sofonisba, 1514 (publicada en 1524, una tragedia).
- Simillimi, 1548 (una comedia, que es una traducción de una obra de Plauto).
Epopeya
- L'Italia liberata dei Goti o "Italia liberada de los godos", 1547-1548.
Lírica
- Rime volgari o "Rimas vulgares", 1529.
Traducciones
- Dante Alighieri, De vulgari eloquentia, 1529.
Otras Obras
- Carta a Clemente VII (1524).
- I Ritratti (1524).
Véase también
En inglés: Gian Giorgio Trissino Facts for Kids