Aga Khan III para niños
Datos para niños Aga Khan III |
||
---|---|---|
Aga Khan III![]() |
||
![]() Aga Khan en Chicago.
|
||
Reinado | ||
Imanato (1885-1957) | ||
Predecesor | Aga Khan II | |
Sucesor | Aga Khan IV | |
Información personal | ||
Nombre completo | Sultan Mahommed Shah Aga Khan | |
Nacimiento | 2 de noviembre de 1877![]() |
|
Fallecimiento | 11 de julio de 1957![]() |
|
Sepultura | Mausoleo del Aga Khan | |
Familia | ||
Dinastía | Qajar | |
Padre | Aqa Alí Shah | |
Madre | Shams al-Muluk | |
Consorte | Begum Shahzadi Cleofe Catterina Teresa Magliano Princesa Andrée Aga Khan (Andrée Joséphine Carron) Begum Om Habibeh (Yvonne Blanche Labrousse) |
|
Hijos | Giuseppe Mahdi Khan Ali Solomone Khan Sadruddin Aga Khan |
|
Sultan Mahommed Shah, conocido como Aga Khan III, fue una figura muy importante para los musulmanes ismaelitas chiitas. Nació el 2 de noviembre de 1877 y falleció el 11 de julio de 1957. Fue el 48.º líder espiritual (Imán) de esta comunidad.
También fue uno de los fundadores y el primer presidente de la Liga Musulmana Pan-India. Esta organización fue clave en la creación de Pakistán. Además, Aga Khan III fue presidente de la Liga de las Naciones entre 1937 y 1938, una organización internacional que buscaba la paz mundial.
Contenido
¿Quién fue Aga Khan III?
Sus primeros años y educación
Sultan Mahommed Shah nació en Karachi, una ciudad que hoy forma parte de Pakistán. En ese entonces, Karachi estaba bajo el control británico. Su padre fue el Aga Khan II, y su madre, Shams al-Muluk, era nieta de un rey de Persia.
Desde pequeño, recibió una educación muy completa. Su madre se aseguró de que aprendiera sobre su religión y cultura. También tuvo la oportunidad de estudiar en Europa, algo que no fue común para sus antepasados. Asistió a escuelas importantes como Colegio Eton y la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
Su liderazgo como Imán
En 1885, cuando solo tenía 7 años, se convirtió en el Imán de los musulmanes ismaelitas chiitas, sucediendo a su padre. Como líder, viajó por muchos lugares del mundo. Su objetivo era conocer a sus seguidores y ayudarlos a mejorar su vida. Les ofrecía apoyo económico, consejos y guía.
Recibió muchos honores de diferentes países. La reina Victoria de Gran Bretaña le dio un título importante en 1897. Otros líderes, como el rey de Persia y el sultán de Turquía, también le otorgaron reconocimientos.
Su papel en la política mundial
En 1906, Aga Khan III ayudó a fundar la Liga Musulmana All-India. Este partido político buscaba crear una nación independiente para los musulmanes en el sur de Asia. Finalmente, esto llevó a la formación de Pakistán en 1947.
En 1934, fue nombrado miembro de un consejo importante en Gran Bretaña. También trabajó en la Sociedad de las Naciones desde 1934 hasta 1937. En 1937, fue elegido presidente de esta organización, que fue un paso previo a las Naciones Unidas.
¿Cómo impulsó el desarrollo de su comunidad?
Avances durante su liderazgo
Bajo el liderazgo de Aga Khan III, la comunidad ismaelita creció mucho en la primera mitad del siglo XX. Se crearon muchas instituciones para mejorar la vida de las personas. Estas instituciones se enfocaron en el desarrollo social y económico, especialmente en Asia del Sur y África Oriental.
Los ismaelitas celebraban los aniversarios importantes de sus Imames, llamados jubileos. Estas celebraciones eran una forma de mostrar el cariño y la conexión entre el Imán y sus seguidores. El dinero recaudado en estos eventos se usaba para ayudar a las comunidades ismaelitas, sobre todo en países en desarrollo.
Durante sus 72 años como Imán (1885-1957), se celebraron tres grandes jubileos:
- Jubileo de Oro (1937): Los ismaelitas le regalaron el equivalente a su peso en oro.
- Jubileo de Diamante (1946): Le obsequiaron el equivalente a su peso en diamantes.
- Jubileo de Platino (1954): Le dieron el equivalente a su peso en platino.
Todo este dinero se invirtió en proyectos para el bienestar social y el desarrollo en Asia y África.
Instituciones y programas creados
En India y Pakistán, se establecieron organizaciones como el Diamond Jubilee Trust. Estas ayudaron a crear cooperativas y a mejorar la vida de las personas. También se fundaron escuelas para niñas, especialmente en zonas remotas de lo que hoy es Pakistán. Se crearon programas para ayudar a estudiantes con necesidades económicas.
En África Oriental, se construyeron escuelas, centros comunitarios y hospitales modernos. Un ejemplo es el Hospital Universitario Aga Khan en Nairobi, Kenia. También se crearon empresas de inversión y seguros que hoy son importantes en el desarrollo de esos países.
Aga Khan III también estableció formas de organización para que las comunidades ismaelitas pudieran manejar sus propios asuntos. Estas reglas ayudaron a la comunidad a trabajar junta y a mantener sus valores.
En 1905, promovió la primera constitución para la comunidad ismaelita en África Oriental. Esta constitución organizó la administración en diferentes niveles (local, regional y nacional). También estableció reglas para el matrimonio, la herencia y la cooperación entre los ismaelitas. Se crearon constituciones similares en Asia del Sur, y todas se actualizaban para adaptarse a las nuevas necesidades.
Cambios en el mundo
Después de la Segunda Guerra Mundial, hubo muchos cambios sociales y políticos. En 1947, Gran Bretaña dejó de controlar el sur de Asia, y nacieron naciones como India y Pakistán. Esto causó grandes movimientos de personas.
En África, muchos países también lograron su independencia en los años 60. Aga Khan III fue testigo de estos grandes cambios y ayudó a su comunidad a adaptarse a ellos.
¿Qué otras pasiones tenía?
Caballos de carreras
Aga Khan III era un gran aficionado a los caballos de carreras pura sangre. Fue dueño de muchos caballos famosos, incluyendo cinco ganadores del Derby de Epsom, una carrera muy importante en Inglaterra. Sus caballos ganaron dieciséis carreras clásicas inglesas en total.
Equitación y la Copa Aga Khan
En 1926, Aga Khan III creó un trofeo llamado la Copa Aga Khan. Este premio se entrega a los ganadores de una competencia internacional de salto de exhibición. Esta competencia se realiza cada año en Dublín, Irlanda, y atrae a los mejores jinetes del mundo. El evento es tan importante que se transmite en la televisión irlandesa.
Su familia y legado
Matrimonios e hijos
Aga Khan III se casó varias veces:
- En 1896, se casó con Begum Shahzadi, su prima.
- En 1908, se casó con Cleofe Catterina Teresa Magliano, una bailarina. Tuvieron dos hijos: Giuseppe Mahdi Khan y Ali Solomone Khan.
- En 1929, se casó con Andrée Joséphine Carron. Tuvieron un hijo, el príncipe Sadruddin Aga Khan. Se divorciaron en 1943.
- En 1944, se casó con Yvonne Blanche Labrousse, quien era su secretaria. Ella fue conocida como Om Habibeh.
Publicaciones importantes
Aga Khan III escribió varios libros y ensayos. Dos de los más importantes para su comunidad fueron:
- La India en transición: Un libro sobre la situación política de la India.
- Las memorias del Aga Khan: Su propia historia de vida.
Su fallecimiento y sucesor
Aga Khan III falleció el 11 de julio de 1957 en Suiza. Antes de morir, eligió a su sucesor. Decidió que su nieto, Karim Aga Khan, sería el próximo Imán. Explicó que, debido a los grandes cambios en el mundo, era importante que un líder joven, que hubiera crecido en esta nueva era, tomara el cargo.
Fue enterrado en Asuán, Egipto, en el Mausoleo del Aga Khan.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aga Khan III Facts for Kids