Aga Khan II para niños
Datos para niños Aga Khan II |
||
---|---|---|
Aga Khan II | ||
![]() |
||
Reinado | ||
Imanato (1881-1885) | ||
Predecesor | Aga Khan I | |
Sucesor | Aga Khan III | |
Información personal | ||
Nombre completo | Aqa Ali Shah | |
Nacimiento | 1830![]() |
|
Fallecimiento | Agosto de 1885![]() |
|
Familia | ||
Dinastía | Qajar | |
Padre | Hasan Ali Shah | |
Madre | Sarv-i Jahan Khanum | |
Consorte | Shams al-Muluk | |
Hijos | Muhammad Shah (sucesor) Shihab al-Din Shah Nur al-Din Shah |
|
Aga Khan II, cuyo nombre real era Aqa Ali Shah, nació en 1830 en Mahallat, Irán. Fue el 47º líder espiritual, o Imam, de los musulmanes nizaríes ismaelíes. Se convirtió en Imam en 1881 y falleció en agosto de 1885 en Pune, India. Durante su vida, trabajó para mejorar la vida de su comunidad y de la comunidad musulmana en la India. También fue conocido por ser un gran deportista y cazador.
Contenido
El Imamato Ismaelí: Liderazgo y Comunidad
¿Cómo llegó Aqa Ali Shah a ser Imam?
Aqa Ali Shah se convirtió en el Imam de los ismaelíes en 1881, después del fallecimiento de su padre. También heredó de él el título de Aga Khan. Aga Khan II mantuvo las buenas relaciones que su padre había establecido con Gran Bretaña.
Su papel en el Consejo Legislativo de Bombay
Fue nombrado miembro del Consejo Legislativo de Bombay. Este era un honor muy importante en esa época, reservado solo para personas con grandes habilidades y una alta posición social.
El cuidado de sus seguidores
Aqa Ali Shah se preocupaba mucho por sus seguidores. Su padre le había encargado visitar las diferentes comunidades en el sur de Asia para conocer sus necesidades. Por ejemplo, en 1874, cuando hubo confusión sobre las leyes que seguían algunos de sus seguidores en la India (que combinaban leyes islámicas y leyes hindúes), él formó parte de una comisión para proponer cambios.
Impulso a la educación y ayuda social
Para mostrar su interés en el bienestar de su gente, Aga Khan II fundó varias escuelas en Bombay y otras ciudades. También ofreció ayuda económica a las familias que lo necesitaban. Aunque su tiempo como Imam fue corto, solo cuatro años, logró aumentar el contacto con sus seguidores que vivían fuera de la India, como los de las regiones cercanas al río Amu Daria, Birmania y África oriental. Fue muy reconocido por su trabajo y por cumplir sus deberes de una manera que inspiró admiración.
Pasatiempos y Habilidades de Aga Khan II
La pasión por los caballos
El padre de Aqa Ali Shah comenzó la tradición familiar de criar caballos y participar en carreras en Bombay. Aga Khan II heredó algunos de los mejores caballos árabes del mundo. Su hijo, el sultán Muhammad Shah, mencionó que su padre dejó un impresionante lugar para deportes con halcones, perros y entre ochenta y noventa caballos de carreras.
Un cazador experto
Aqa Ali Shah no solo era un jinete hábil, sino también un gran deportista y cazador. Era especialmente famoso por sus cacerías de tigres en la India. Se decía que cazaba tigres persiguiéndolos a pie, y su excelente puntería le permitió obtener alrededor de 30 trofeos.
Fallecimiento y Legado
¿Cómo murió Aga Khan II?
Mientras cazaba aves acuáticas cerca de Pune en 1885, Aqa Ali Shah contrajo neumonía. Su hijo, el sultán Mohammad Shah, relató que hubo varias horas de lluvia intensa, el suelo estaba mojado y pesado, y su padre se empapó por completo. Esto le causó un resfriado fuerte que rápidamente se convirtió en neumonía y le provocó la muerte.
Su lugar de descanso
Falleció ocho días después, tras un Imamato de cuatro años. Fue enterrado en el mausoleo familiar en Nayaf, en la orilla oeste del Éufrates, cerca de Kufa. Este lugar es sagrado para los musulmanes chiíes y también es el lugar de descanso de su abuelo, Shah Jalil Alá, el cuadragésimo quinto Imam de los ismaelíes nizaríes.
El impacto de su pérdida
La muerte temprana de Aqa Ali Shah, poco después de la de su hermano, fue muy dolorosa para su joven hijo, el sultán Muhammad Shah, quien tenía solo siete años y medio. Este triste evento causó mucha pena en la comunidad musulmana. Aqa Ali Shah es recordado con cariño por el trabajo que hizo para mejorar la vida de su comunidad, y también como un caballero valiente y un cazador legendario en su tiempo. Fue sucedido por su hijo, el sultán Mohamed Shah, quien se convirtió en Aga Khan III.
Véase también
En inglés: Aga Khan II Facts for Kids