Alí Khan para niños
Datos para niños Alí Solomone Khan |
||
---|---|---|
S. A. Príncipe Alí Khan | ||
![]() Khan en 1952
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Alí Solomone Aga Khan | |
Nacimiento | 13 de junio de 1911![]() |
|
Fallecimiento | 12 de mayo de 1960 48 años![]() |
|
Sepultura | 1) Château de l'Horizon, Francia 2) Salamíe, Siria |
|
Familia | ||
Dinastía | Qajar | |
Padre | Aga Khan III | |
Madre | Cleofe Catterina Teresa Magliano | |
Cónyuge | Joan Barbara Yarde-Buller Rita Hayworth |
|
Hijos | Príncipe Karim Príncipe Amín Mohammed Princesa Yasmín |
|
Alí Solomone Khan (nacido en Turín, Italia, el 13 de junio de 1911 y fallecido en París, Francia, el 12 de mayo de 1960) fue un importante diplomático. Representó a Pakistán como embajador en las Naciones Unidas. También fue vicepresidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas entre 1958 y 1960.
Conocido como Alí Khan, también fue famoso como jinete y dueño de caballos de carreras. Era hijo del Aga Khan III y padre del Aga Khan IV. Además, fue esposo de la famosa actriz Rita Hayworth.
Los títulos de príncipe y princesa para los hijos del Aga Khan fueron reconocidos por el gobierno británico en 1938. Esto se debe a que descendían de Fath Ali Shah de la Dinastía Kayar, una antigua dinastía persa.
Contenido
Vida temprana y educación
Alí Solomone Khan nació en Turín, Italia. Su padre era de la India Británica y su madre era italiana. Su segundo nombre, Solomone, se lo puso su madre.
Fue el único hijo que sobrevivió del matrimonio entre el Aga Khan III y Cleofe Catterina Teresa «Ginetta» Magliano. Tuvo un hermano mayor, el Príncipe Giuseppe Mahdi Aga Khan, que falleció muy joven. También tuvo un medio hermano, Sadruddin Aga Khan, del tercer matrimonio de su padre.
Alí Khan recibió educación en casa con tutores privados en India y Francia. Después, estudió abogacía en Europa.
Matrimonios y familia
Alí Khan se casó dos veces. Sus matrimonios fueron muy comentados en la prensa de la época.
Primer matrimonio
Su primer matrimonio fue con Joan Yarde-Buller en París, Francia, el 18 de mayo de 1936. Antes de la boda, Joan se convirtió al Islam y cambió su nombre a Tajuddawlah.
Tuvieron dos hijos:
- El príncipe Karim al-Hussaynī Aga Khan, nacido el 13 de diciembre de 1936 en Ginebra, Suiza.
- El príncipe Shujah Uddin Amyn Mohammad Aga Khan.
Se divorciaron en 1949 debido a problemas en su relación.
Segundo matrimonio
Después, se casó con la actriz estadounidense Rita Hayworth en Cannes, Francia, el 27 de mayo de 1949. A diferencia de su primera esposa, Rita no se convirtió al islam.
Tuvieron una hija, la princesa Yasmín Aga Khan. En la boda, hubo una gran celebración con muchos invitados y comida especial.
Alí Khan y Rita Hayworth se separaron dos años después, en 1951, y se divorciaron oficialmente en 1953. El Aga Khan III no estuvo de acuerdo con los términos del divorcio sobre la manutención de la Princesa Yasmín.
Finalmente, se estableció un fondo para Rita Hayworth y su hija Yasmín. Se acordó que Yasmín sería educada en las enseñanzas de la comunidad ismaelita a partir de los 7 años.
El divorcio se obtuvo en Reno, Nevada, pero no era válido en todos los países. En 1957, consiguieron un divorcio suizo que sí era reconocido internacionalmente.
Servicio militar y reconocimientos
En 1939, el príncipe Alí Khan se unió a la Legión Extranjera Francesa. Sirvió en la división de caballería en Egipto y Oriente Medio.
En 1940, se unió a la Royal Wiltshire Yeomanry y llegó a ser teniente coronel en 1944. Ese mismo año, participó en el desembarco de los aliados en el sur de Francia. Sirvió como oficial con el rango de capitán en el Sexto Batallón del Ejército de Estados Unidos.
Por su servicio, fue nombrado oficial en la Legión de Honor en 1950. También recibió la Cruz de Guerra y la Estrella de Bronce de Estados Unidos.
Cambio en la sucesión del Aga Khan
El 12 de julio de 1957, se leyó el testamento del Aga Khan III. El título de Aga Khan no pasó a Alí, sino a su hijo mayor, Karim. Karim, que en ese momento estudiaba en la Universidad de Harvard, se convirtió en el Aga Khan IV y el cuadragésimo noveno Imán de los Ismaelitas.
Esta fue la primera vez en 1.300 años que el título no pasó directamente de padre a hijo. El Aga Khan III creyó que, para el bien de la comunidad musulmana chiita ismaelita, era mejor que un hombre joven, que hubiera crecido en el mundo moderno, lo sucediera.
Carrera en las Naciones Unidas
En noviembre de 1957, el príncipe Alí Khan se reunió con el presidente de Pakistán, Iskander Mirza. Fue nombrado representante permanente de Pakistán ante la ONU. El anuncio oficial se hizo el 6 de febrero de 1958.
Su nombramiento como diplomático fue un gran cambio en su vida, lo que le valió aparecer en la portada de la revista Sports Illustrated.
El 17 de septiembre de 1958, fue elegido vicepresidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas. También presidió el Comité de la Observación de la Paz de las Naciones Unidas.
Fallecimiento
Dos años después de comenzar su carrera en las Naciones Unidas, el príncipe Alí Khan falleció el 12 de mayo de 1960. Murió en el Hospital Foch de París, Francia, a causa de graves heridas en la cabeza. Estas heridas fueron resultado de un accidente de tráfico en Suresnes, un barrio de París.
Él y su novia, Simone Micheline Bodin "Bettina", regresaban a casa de una fiesta. Bettina sobrevivió al accidente con una herida leve. El chófer del príncipe y el conductor del otro coche también sobrevivieron.
Alí Khan fue sepultado primero en los terrenos de su casa, el Château de l'Horizon, en el sur de Francia. Sus restos fueron trasladados a Damasco, Siria, el 13 de julio, y en 1972, fue reenterrado en Salamíe, Siria.
Su fortuna fue heredada por sus hijos, excepto una parte que recibió Bettina.
Presencia en la cultura popular
Debido a su vida pública, el príncipe Ali Khan fue mencionado en una versión de 1950 de la canción “Let’s Do It, Let’s Fall In Love” de Cole Porter.
También aparece en la novela “Las dos señoras Grenville”, escrita por Dominick Dunne en 1985.
En Venezuela, su popularidad fue tan grande que un joven narrador de carreras de caballos, Virgilio Cristian Decán, fue apodado Aly Khan en su honor.
Véase también
En inglés: Aly Khan Facts for Kids
- Aga Khan
- Aga Khan III
- Aga Khan IV
- Rita Hayworth