Agámidos para niños
Datos para niños
Agamidae |
||
---|---|---|
Rango temporal: 38,5 Ma - 0 Ma Eoceno Medio - Reciente | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Iguania | |
Familia: | Agamidae Spix, 1825 |
|
Subfamilias | ||
|
||
Los agámidos (Agamidae) son una familia de reptiles escamosos. Hay más de 400 especies diferentes de agámidos. Se encuentran en África, Asia, Oceanía y algunas partes del sur de Europa.
Estos reptiles están relacionados con las iguanas. Una de sus características principales es la forma en que sus dientes están unidos a la mandíbula.
Contenido
¿Qué son los Agámidos?
Los agámidos son un grupo diverso de reptiles. Viven en muchos tipos de ambientes. Puedes encontrarlos desde desiertos muy cálidos hasta selvas tropicales húmedas.
Características Físicas de los Agámidos
Los agámidos suelen tener patas fuertes. Esto les ayuda a moverse rápidamente y trepar. A diferencia de los geckos, sus colas no pueden volver a crecer si se les caen.
Muchos agámidos pueden cambiar un poco el color de su piel. Esto les ayuda a camuflarse o a comunicarse.
¿Cómo se estudian los Agámidos?
Los científicos han estudiado a los agámidos para entender mejor sus relaciones. Han usado diferentes métodos, como el estudio de su ADN y otras características genéticas. Esto ayuda a los expertos a clasificarlos y entender su evolución.
Grupos Principales de Agámidos
Dentro de la familia Agamidae, los científicos han identificado seis grupos principales. Cada uno de estos grupos vive en diferentes regiones del mundo:
- Leiolepidinae: Se encuentran en el Sudeste Asiático.
- Uromastycinae: Viven en el norte de África y el sur de Asia, desde Arabia hasta la India.
- Amphibolurinae: Se encuentran en Australia y Nueva Guinea.
- Hydrosaurinae: Habitan en las Filipinas, la Wallacea y Nueva Guinea.
- Draconinae: Se distribuyen en la región indomalaya y el este de Asia.
- Agaminae: Viven en África, Arabia y el sur de Europa.
Los camaleones, que son otra familia de reptiles, están relacionados con los agámidos.
Géneros de Agámidos
Actualmente, se conocen 448 especies de agámidos. Estas especies se agrupan en los siguientes géneros:
- Acanthocercus
- Acanthosaura
- Agama
- Amphibolurus
- Aphaniotis
- Brachysaura
- Bronchocela
- Bufoniceps
- Calotes
- Ceratophora
- Chelosania
- Chlamydosaurus
- Complicitus
- Cophotis
- Coryphophylax
- Cryptagama
- Ctenophorus
- Dendragama
- Diporiphora
- Draco
- Gonocephalus
- Harpesaurus
- Hydrosaurus
- Hypsicalotes
- Hypsilurus
- Intellagama
- Japalura
- Laudakia
- Leiolepis
- Lophocalotes
- Lophognathus
- Lyriocephalus
- Mantheyus
- Moloch
- Oriocalotes
- Otocryptis
- Paralaudakia
- Phoxophrys
- Phrynocephalus
- Physignathus
- Pogona
- Psammophilus
- Pseudocalotes
- Pseudocophotis
- Pseudotrapelus
- Ptyctolaemus
- Rankinia
- Saara
- Salea
- Sitana
- Stellagama
- Thaumatorhynchus
- Trapelus
- Tympanocryptis
- Uromastyx
- Xenagama
También se han encontrado fósiles de un género extinto llamado Barbaturex. Estos fósiles datan de hace mucho tiempo, del Eoceno Medio, y se hallaron en lo que hoy es Birmania. Se cree que este género antiguo estaba relacionado con el Uromastyx actual.
Véase también
En inglés: Agamidae Facts for Kids