Carrera de galgos para niños
Una carrera de galgos es una competencia donde perros de la raza galgo corren muy rápido. Los perros persiguen una liebre artificial o, en algunos casos, una liebre real.
Existen diferentes formas de estas carreras:
- En un Canódromo: Son pistas especiales diseñadas para las carreras.
- En Campo abierto: Los perros compiten en un espacio natural.
- Con Liebre Mecánica: Se usa un objeto que simula una liebre para que los perros la persigan.
Contenido
¿Cómo funcionan las carreras de galgos?
En algunas carreras, la pista puede tener pequeños obstáculos que los perros deben saltar. La distancia que recorren los galgos varía mucho, desde unos 210 metros hasta 1100 metros. En cada carrera pueden participar hasta ocho perros.
Cada perro lleva un número para ser identificado. También usan un bozal ligero y visten con los colores que representan a su dueño. Todos los perros salen al mismo tiempo de unos compartimientos especiales que se abren a la vez. Cuando ven la liebre, su instinto los impulsa a correr tras ella, y así comienza la carrera.
Carreras en pista y en campo abierto
Hay carreras en pista de 500 y 800 metros. Estas pistas son rectas y están preparadas para que los perros corran a gran velocidad. En estas competiciones suelen participar galgos de raza inglesa, conocidos por su gran velocidad inicial, aunque no por su resistencia en distancias muy largas.
En las carreras de campo abierto, solo compiten dos perros. Ellos persiguen una liebre en un entorno natural. Cinco jueces a caballo observan de cerca para calificar la carrera. Uno de ellos es el encargado de medir el tiempo, que debe ser de al menos 55 segundos. Otros tres jueces califican la carrera, y hay un juez principal que supervisa todo.
Historia de las carreras de galgos
El primer intento registrado de una carrera de galgos en una pista ocurrió en Hendon (Gales) en 1876. Sin embargo, esta idea no se desarrolló mucho en ese momento.
El deporte, tal como lo conocemos hoy, con pistas circulares u ovaladas y una liebre artificial, se hizo popular en los Estados Unidos durante la década de 1920. En 1926, un estadounidense llamado Charles Munn lo llevó a Gran Bretaña. Junto con el mayor Lyne-Dixon y el brigadier general Critchley, fundaron la Asociación de Carreras de Galgos. La primera carrera británica se realizó en el Belle Vue de Mánchester.
El deporte se hizo muy popular en ciudades y pueblos de todo el Reino Unido. A finales de 1927, ya existían cuarenta pistas. Era especialmente atractivo para los trabajadores, ya que las pistas estaban en zonas urbanas y las carreras se hacían por la tarde, lo que facilitaba el acceso.
Después de la Segunda Guerra Mundial, las carreras de galgos, al igual que otros deportes, ganaron mucha atención.
Carreras de galgos en diferentes países
Jerez de la Frontera, en España, es famosa por la Copa La Ina de Galgos, que es la carrera de galgos más antigua del país, con más de 100 años de historia.
En Argentina, en 2016, se aprobó una ley que prohíbe las carreras de perros en todo el país. Esta ley también establece sanciones para quienes organicen o participen en estas competencias. Fue un momento importante para la protección animal en Argentina.
En Venezuela, este tipo de carreras solo existieron en la década de 1980 en la Isla de Margarita. El Canódromo Internacional de la localidad se inauguró el 18 de diciembre de 1986. Aunque se podía participar en actividades relacionadas con las carreras, no eran muy populares en el país y se consideraban más una atracción turística. Dejaron de realizarse en 1991 debido al cierre del lugar.
En Chile, actualmente se está discutiendo un proyecto de ley para prohibir las carreras de perros. Este proyecto busca alinear la legislación chilena con las tendencias actuales en protección animal.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Greyhound racing Facts for Kids