robot de la enciclopedia para niños

Aepyornis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aepyornis
Aepyornis1.JPG
Estado de conservación
Status none EX.svg
Extinto desde Siglo XVII
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Subclase: Neornithes
Superorden: Palaeognathae
Orden: Struthioniformes
Familia: Aepyornithidae
Género: Aepyornis
I. Geoffroy Saint-Hilaire, 1851

Aepyornis es el nombre de un género de aves gigantes que ya no existen. Estas aves vivieron en la isla de Madagascar y son conocidas como las aves elefante. Eran de las aves más grandes que han existido, junto con las moas de Nueva Zelanda. Podían medir hasta 3 metros de altura y pesar más de 500 kilogramos. Se han encontrado huevos de estas aves que tenían hasta un metro de circunferencia.

¿Por qué se les llama Aves Elefante?

Archivo:Aepyornis skull
Cráneo de Aepyornis

El nombre común "ave elefante" para Aepyornis maximus se hizo popular por una leyenda. Se cree que el explorador Marco Polo mencionó un ave mítica llamada "roc" en el año 1298. Aunque él probablemente se refería a un águila muy fuerte, la idea de un ave tan grande como para "levantar un elefante" se asoció con estas aves gigantes.

También es posible que los marineros que llegaron a Madagascar vieran los enormes huevos de estas aves y pensaran que pertenecían a un ave rapaz gigante. La leyenda del roc podría haberse inspirado en avistamientos de un águila gigante extinta de Madagascar, el Stephanoaetus mahery. Esta águila era lo suficientemente grande como para cazar animales grandes en la isla.

Características de las Aves Elefante

Las aves Aepyornis eran nativas de Madagascar y se extinguieron alrededor del siglo XVII. Eran las aves más grandes del mundo en su tiempo. Podían medir hasta 3 metros de altura y pesar cerca de 400 kg.

Huevos Gigantes de Aepyornis

Se han encontrado restos de aves Aepyornis adultas, así como sus huevos. Algunos de estos huevos tienen una circunferencia de más de 1 metro y una longitud de hasta 34 cm. El volumen de un huevo de Aepyornis es aproximadamente 160 veces más grande que el de un huevo de gallina.

¿Podían volar?

Al igual que otras aves grandes como el casuario, el avestruz, el ñandú, el emú y el kiwi, las Aepyornis eran aves que no podían volar. Su esternón (el hueso del pecho) no tenía una quilla, que es la parte que ayuda a los músculos de las alas a moverse en las aves voladoras.

¿Cómo se reproducían las Aves Elefante?

En ocasiones, se han encontrado huevos fosilizados de Aepyornis que están completos. Estos hallazgos son muy valiosos para los científicos. Por ejemplo, la National Geographic Society en Washington tiene un huevo de Aepyornis que fue donado en 1967. Este huevo está intacto e incluso contiene el esqueleto de un embrión del ave.

Otro huevo gigante de Aepyornis se exhibe en el Museo de Historia Natural de Harvard en Cambridge, Massachusetts. También hay un molde de un huevo de Aepyornis en la Royal Academy of Arts de la Universidad de Londres. El famoso presentador de la BBC, David Attenborough, tiene una cáscara de huevo fosilizada casi completa que él mismo armó con fragmentos que encontró en una visita a Madagascar.

Especies de Aepyornis

Los científicos clasifican a los seres vivos en diferentes especies. Dentro del género Aepyornis, algunos expertos han considerado que existieron hasta cuatro especies diferentes. Sin embargo, estudios más recientes sugieren que solo hubo una o dos especies principales. Las más reconocidas son:

  • Aepyornis maximus
  • Aepyornis hildebrandti

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elephant bird Facts for Kids

kids search engine
Aepyornis para Niños. Enciclopedia Kiddle.