Aegiphila monstrosa para niños
Datos para niños Aegiphila monstrosa |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Teucrioideae | |
Género: | Aegiphila | |
Especie: | Aegiphila monstrosa Moldenke |
|
La Aegiphila monstrosa es una especie de planta con flores que pertenece a la familia Lamiaceae. Esta planta se encuentra en países como Belice, Guatemala, Honduras y México. Lamentablemente, está considerada en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat, lo que significa que los lugares donde vive están desapareciendo.
Contenido
¿Cómo es la Aegiphila monstrosa?
Esta planta puede ser un pequeño árbol o un arbusto. Generalmente, mide entre 2 y 6 metros de altura. Sus ramas son bastante gruesas y a veces tienen una forma cuadrada en la parte de arriba.
Hojas y flores de la planta
Las hojas de la Aegiphila monstrosa son de forma elíptica, como un óvalo. Miden entre 15 y 27.5 centímetros de largo y de 5.5 a 13 centímetros de ancho. Pueden ser lisas o tener pequeños pelitos.
Las flores crecen en grupos de unas 20, formando racimos de aproximadamente 2.5 centímetros de diámetro. Estas flores aparecen en las axilas de las hojas que se han caído. Cada flor tiene un pequeño tallo de 3 milímetros de largo. El cáliz, que es la parte que protege la flor, mide 3 milímetros de largo y 2 milímetros de ancho. La corola, que son los pétalos, tiene un tubo de 4 milímetros de largo y lóbulos de 3.5 milímetros.
¿Cómo son sus frutos?
El fruto de la Aegiphila monstrosa es redondo, como una esfera. Mide entre 8 y 10 milímetros de largo y de 7 a 8 milímetros de ancho. La parte de arriba del fruto está un poco hundida. El cáliz que rodea el fruto puede tener forma de copa o estar un poco doblado hacia atrás.
¿Dónde vive la Aegiphila monstrosa?
Esta especie no es muy común. Se encuentra en bosques secundarios, que son bosques que han vuelto a crecer después de haber sido alterados. Prefiere vivir en los bosques de tierras bajas que están cerca del Océano Atlántico.
Generalmente, se la encuentra a una altitud de entre 100 y 400 metros sobre el nivel del mar. Su distribución abarca desde México hasta Nicaragua. Se dice que esta planta tiene un olor fuerte y particular.
¿Para qué se usa esta planta?
En el Estado de Quintana Roo, en México, las hojas de la Aegiphila monstrosa se usan de forma tradicional. Se calientan un poco y se aplican para ayudar con problemas respiratorios.
¿Quién clasificó la Aegiphila monstrosa?
La Aegiphila monstrosa fue descrita por primera vez por el botánico Harold Norman Moldenke. Su descripción se publicó en una revista científica llamada Tropical Woods en el año 1931.
Véase también
En inglés: Aegiphila monstrosa Facts for Kids