robot de la enciclopedia para niños

Adrien Broner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adrien Broner
Adrien Broner 2011.jpg
Datos personales
Apodo(s) The Problem (El Problema)
Nacimiento Bandera de Estados Unidos Cincinnati, Ohio, Estados Unidos
28 de julio de 1989
Nacionalidad(es) Bandera de Estados Unidos Estadounidense
Altura 1,68 m (5 6)
Peso Peso superpluma
Peso ligero
Peso superligero
Peso wélter
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Combates
Totales 40
Victorias 34
Por KO 24
Por decisión 10
Derrotas 4
Por decisión 4
Empates 1
Página web oficial

Adrien Broner (nacido el 28 de julio de 1989) es un boxeador profesional de Estados Unidos. Nació en Cincinnati, Ohio. Es conocido por su apodo The Problem (El Problema).

Adrien Broner ha sido considerado uno de los 10 mejores boxeadores en la categoría de peso superligero por la revista The Ring.

La carrera de Adrien Broner en el boxeo

Adrien Broner tuvo una exitosa etapa como boxeador aficionado. Su récord final fue de 300 victorias y solo 19 derrotas.

Inicio de su carrera profesional

Broner se convirtió en boxeador profesional el 31 de mayo de 2008. Ganó sus primeras tres peleas por nocaut (KO) en el primer asalto. Sus oponentes fueron Allante Davis, David Warren Huffman y Ramón Flores.

Su cuarta pelea fue contra Terrance Jett en el MGM Grand de Las Vegas. Broner ganó esta pelea por nocaut técnico (TKO) en el sexto asalto. A finales de 2008, Broner derrotó a Scott Furney en el primer asalto, llevando su récord a 5 victorias sin derrotas.

En enero de 2009, peleó contra José Alfredo Lugo, una pelea que duró todos los asaltos. En marzo, ganó por decisión unánime a Eric Ricker. Tres semanas después, detuvo a Ángel Rodríguez en el cuarto asalto. En su octava pelea, Broner se enfrentó a Fernando Quintero, ganando por decisión mayoritaria.

En junio, en el Staples Center, Broner se enfrentó al australiano William Kickett, ganando por KO en el sexto asalto. En Houston, derrotó a Edgar Portillo en el primer asalto. Broner venció a Henry White Jr. por KO en septiembre y a Tommy Atencio por la misma vía en el primer asalto al finalizar el año.

A principios de 2010, Broner detuvo a Roberto Acevedo en el cuarto asalto. Ese mismo año, peleó cuatro veces más, ganando por KO a Rafael Lora, Carlos Claudio, Guillermo Sánchez e Ilido Julio.

Primeros títulos importantes

El 5 de marzo de 2011, Broner tuvo una pelea importante contra Daniel Ponce De León. Broner ganó por decisión unánime, aunque fue un resultado discutido. Al principio, Broner tuvo problemas para superar la defensa de Ponce De León. Sin embargo, a medida que avanzaba la pelea, Broner mejoró su ritmo y control. Las tarjetas de los jueces le dieron la victoria.

La siguiente pelea de Broner fue televisada por HBO en Guadalajara, México. Se enfrentó a Jason Litzau, quien era uno de los mejores boxeadores en la categoría de peso superpluma. Broner ganó rápidamente, deteniendo el combate en el primer asalto.

Título Mundial Superpluma

El 26 de noviembre de 2011, Broner peleó contra el argentino Vicente Martín Rodríguez. Lo venció por KO en el tercer asalto, ganando así el Título Mundial vacante de Peso superpluma de la WBO.

Broner defendió su título por primera vez el 25 de febrero de 2012 contra Eloy Pérez, quien estaba invicto. Broner ganó por KO en el cuarto asalto, dominando la pelea desde el principio.

El 21 de julio de 2012, Broner regresó al ring en Cincinnati para defender su título superpluma contra Vicente Escobedo. Sin embargo, Broner no logró dar el peso requerido, por lo que perdió su título antes de la pelea. A pesar de esto, la pelea se llevó a cabo y Broner dominó a Escobedo, ganando por KO en el quinto asalto.

Título Mundial Ligero

La siguiente pelea de Adrien fue contra el mexicano Antonio DeMarco por su título ligero. El combate se realizó el 17 de noviembre de 2012 en Atlantic City, Nueva York. Broner dominó a su oponente con golpes potentes. En el octavo asalto, una combinación de golpes de Broner hizo que DeMarco cayera, y su equipo detuvo la pelea. Así, Broner se convirtió en el nuevo campeón mundial de peso ligero del WBC.

El 16 de febrero de 2013, Broner defendió su título mundial por primera vez contra Gavin Rees. Aunque Rees tuvo un buen inicio, Broner demostró su superioridad a partir del tercer asalto. En el cuarto asalto, un golpe de Broner envió a Rees a la lona. En el siguiente asalto, el equipo de Rees detuvo la pelea, y Broner retuvo su título.

Título Mundial Wélter

Después de que no se concretara una pelea en peso ligero, Broner decidió subir dos categorías de peso. El 22 de junio, peleó por el título mundial wélter de la WBA contra Paulie Malignaggi. La pelea fue televisada desde el Barclays Center en Nueva York. Broner ganó por una decisión dividida de los jueces, obteniendo su tercer título en tres categorías de peso diferentes.

Primera derrota profesional

El 14 de diciembre de 2013, Broner se enfrentó al boxeador argentino Marcos Maidana en Texas. Maidana dominó la pelea desde el principio. En el segundo asalto, Maidana derribó a Broner por primera vez en su carrera. Maidana continuó dominando la pelea. En el octavo asalto, Maidana volvió a derribar a Broner. Al final, Marcos Maidana ganó por decisión unánime, dándole a Broner su primera derrota profesional y quitándole el Título Mundial de la WBA en el peso wélter.

Regreso y nuevos desafíos

El 3 de mayo de 2014, Broner regresó al ring en la categoría de peso superligero para enfrentar a Carlos Molina. Broner fue superior a su oponente y ganó el combate por decisión unánime.

Su siguiente pelea fue contra Emmanuel Taylor en su ciudad natal, Cincinnati, el 6 de septiembre. Broner dominó la mayoría de los asaltos y ganó por decisión unánime.

El 7 de marzo de 2015, se enfrentó a John Molina, Jr. Broner fue claramente superior y obtuvo la victoria por una amplia decisión unánime.

El 3 de octubre, Broner se enfrentó al excampeón Khabib Allakhverdiev por el título superligero de la WBA. Broner fue muy superior durante casi todo el combate. En el último asalto, el árbitro detuvo la pelea, y Broner ganó por nocaut, obteniendo su cuarto título en una categoría diferente.

El 29 de abril de 2017, en el Barclays Center, Broner se enfrentó al invicto excampeón Mickey García. Aunque Broner tuvo buenos momentos, el estilo de boxeo de García le dio la victoria por decisión unánime. Esta fue la tercera derrota en la carrera de Broner.

Últimos combates

El 20 de febrero de 2021, Adrien Broner ganó un evento de boxeo en peso wélter contra Jovanie Santiago. En esta pelea, Broner mostró una buena defensa y un buen movimiento. También tuvo una ofensiva fuerte sin descuidar su defensa, con buenos contragolpes y golpes desde ángulos difíciles.

Broner logró hacer tambalear a su oponente en el octavo asalto y le causó un corte debajo del ojo izquierdo en el noveno asalto. Aunque su oponente fue insistente, Broner fue superior desde la segunda mitad de la pelea hasta el final. Los jueces le dieron la victoria por decisión unánime.

Récord profesional

34 Ganadas (24 KOs), 4 Derrotas, 1 Empate, 1 Sin decisión
Res. Récord Oponente Tipo Rd., Tiempo Datos Localidad Notas
G 1-0 Bandera de Estados Unidos Allante Davis KO 1 (4), 0:32 2008-05-31 Bandera de Estados Unidos Hyatt Regency Hotel, Cincinnati, Ohio Debut profesional de Broner.
G 2-0 Bandera de Estados Unidos David Warren Huffman TKO 1 (4), 1:20 2008-08-30 Bandera de Estados Unidos Cincinnati Gardens, Cincinnati, Ohio
G 3-0 Bandera de México Ramón Flores TKO 1 (4), 2:11 2008-09-27 Bandera de Estados Unidos Home Depot Center, Carson, California
G 4-0 Bandera de Estados Unidos Terrance Jett TKO 6 (6), 0:33 2008-11-22 Bandera de Estados Unidos MGM Grand, Las Vegas, Nevada
G 5-0 Bandera de Estados Unidos Scott Furney TKO 1 (6), 1:14 2008-12-06 Bandera de Estados Unidos MGM Grand, Las Vegas, Nevada
NC 5-0-0-1 Bandera de Estados Unidos Eric Ricker DQ 2 (4) 2008-12-27 Bandera de Estados Unidos Staples Center, Los Ángeles, California Originalmente victoria para Ricker luego de que Broner lo empujara fuera del ring,
más tarde el resultado cambiaría a NC (no disputado).
G 6-0-0-1 Bandera de México José Alfredo Lugo UD 6 2009-01-24 Bandera de Estados Unidos Staples Center, Los Ángeles, California
G 7-0-0-1 Bandera de Estados Unidos Eric Ricker UD 6 2009-03-14 Bandera de Estados Unidos Duke Energy Convention Center, Cincinnati, Ohio
G 8-0-0-1 Bandera de México Ángel Rodríguez TKO 4 (6), 0:23 2009-04-04 Bandera de Estados Unidos Frank Erwen Center, Austen, Texas
G 9-0-0-1 Bandera de México Fernando Quintero MD 8 2009-05-08 Bandera de Estados Unidos Sundance Square, Fort Worth, Texas
G 10-0-0-1 Bandera de Australia William Kickett KO 6 (8), 2:58 2009-06-27 Bandera de Estados Unidos Staples Center, Los Ángeles, California
G 11-0-0-1 Bandera de México Edgar Portillo TKO 1 (10), 1:37 2009-08-22 Bandera de Estados Unidos Toyota Center, Houston, Texas
G 12-0-0-1 Bandera de Estados Unidos Henry White Jr KO 3 (6), 3:00 2009-09-05 Bandera de Estados Unidos The Hamiltion County Fair Grounds, Cincinnati, Ohio
G 13-0-0-1 Bandera de Estados Unidos Tommy Atencio TKO 1 (6), 2:58 2009-11-28 Bandera de Estados Unidos Duke Energy Convention Center, Cincinnati, Ohio
G 14-0-0-1 Bandera de Puerto Rico Roberto Acevedo TKO 4 (6), 0:14 2010-01-23 Bandera de Estados Unidos Hyatt Regency Hotel, Cincinnati, Ohio
G 15-0-0-1 Bandera de la República Dominicana Rafael Lora TKO 1 (10), 3:00 2010-05-14 Bandera de Estados Unidos Paradise Theater, Bronx, New York
G 16-0-0-1 Bandera de Puerto Rico Carlos Claudio RTD 6 (10) 2010-06-19 Bandera de Estados Unidos Taft Theatre, Cincinnati, Ohio Gana el Título Intercontinental Juvenil vacante Superpluma del WBC.
G 17-0-0-1 Bandera de Puerto Rico Guillermo Sánchez TKO 2 (10), 1:48 2010-09-04 Bandera de Estados Unidos Hamilton Fairgrounds, Cincinnati, Ohio
G 18-0-0-1 Bandera de Colombia Ilido Julio TKO 1 (8), 1:34 2010-11-06 Bandera de Estados Unidos Prudential Center, Newark, Nueva Jersey
G 19-0-0-1 Bandera de Estados Unidos John Revish RTD 1 (8), 3:00 2011-01-15 Bandera de Estados Unidos Taft Masonic Temple, Cincinnati, Ohio Gana el Título vacante ligero USNBC del WBC.
G 20-0-0-1 Bandera de México Daniel Ponce de León UD 10 2011-03-05 Bandera de Estados Unidos Honda Center, Anaheim, California Gana el Título vacante superpluma Intercontinental de la WBO.
G 21-0-0-1 Bandera de Estados Unidos Jason Litzau TKO 1 (10), 2:58 2011-06-18 Bandera de México Arena VFG, Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México Gana el Título vacante superpluma USNBC del WBC.
G 22-0-0-1 Bandera de Argentina Vicente Martín Rodríguez KO 3 (12), 1:43 2011-11-26 Bandera de Estados Unidos U.S. Bank Arena, Cincinnati, Ohio Gana el Título vacante superpluma de la WBO.
G 23-0-0-1 Bandera de Estados Unidos Eloy Pérez KO 4 (12), 2:44 2012-02-25 Bandera de Estados Unidos Scottrade Center, Sant Louis, Misuri Retiene el Título superpluma de la WBO.
G 24-0-0-1 Bandera de Estados Unidos Vicente Escobedo TKO 5 (12), 2:42 2012-07-21 Bandera de Estados Unidos U.S. Bank Arena, Cincinnati, Ohio Pierde el Título Mundial superpluma de la WBO al no poder dar el peso.
G 25-0-0-1 Bandera de México Antonio DeMarco TKO 8 (12), 1:49 2012-11-17 Bandera de Estados Unidos Boardwalk Hall, Atlantic City, Nueva Jersey Gana el Título Mundial ligero del WBC.
G 26-0-0-1 Bandera de Reino Unido Gavin Rees TKO 5 (12), 2:59 2013-02-10 Bandera de Estados Unidos Boardwalk Hall, Atlantic City, Nueva Jersey Retiene el Título Mundial ligero del WBC.
G 27-0-0-1 Bandera de Estados Unidos Paulie Malignaggi SD 12 2013-06-22 Bandera de Estados Unidos Barclays Center, Brooklyn, Nueva York Gana el Título Mundial wélter de la WBA.
D 27-1-0-1 Bandera de Argentina Marcos Maidana UD 12 2013-12-14 Bandera de Estados Unidos Alamodome, San Antonio, Texas Pierde el Título Mundial wélter de la WBA.
G 28-1-0-1 Bandera de Estados Unidos Carlos Molina UD 10 2014-05-03 Bandera de Estados Unidos MGM Grand, Las Vegas, Nevada Pelea en peso superligero.
G 29-1-0-1 Bandera de Estados Unidos Emmanuel Taylor UD 12 2014-09-06 Bandera de Estados Unidos U.S. Bank Arena, Cincinnati, Ohio Pelea en peso superligero.
G 30-1-0-1 Bandera de Estados Unidos John Molina UD 12 2015-03-07 Bandera de Estados Unidos MGM Grand, Las Vegas, Nevada Pelea en peso superligero.
D 30-2-0-1 Bandera de Estados Unidos Shawn Porter UD 12 2015-06-20 Bandera de Estados Unidos MGM Grand, Las Vegas, Nevada Pelea en peso wélter.
G 31-2-0-1 Bandera de Rusia Khabib Allakhverdiev TKO 12, 2:23 2015-10-03 Bandera de Estados Unidos U.S. Bank Arena, Cincinnati, Ohio Gana el Título Mundial de la WBA de la división superligero.
G 32-2-0-1 Bandera de Reino Unido Ashley Theophane TKO 9 (12), 1:11 2016-04-01 Bandera de Estados Unidos D.C. Armory, Washington D. C. Pierde el Título Mundial de la WBA de la división superligero al no dar el peso.
G 33-2-0-1 Bandera de Estados Unidos Adrían Granados SD 10 2017-02-18 Bandera de Estados Unidos Cintas Center, Cincinnati, Ohio
D 33-3-0-1 Bandera de Estados Unidos Mickey García UD 12 2017-07-29 Bandera de Estados Unidos Barclays Center, Brooklyn, Nueva York
E 33-3-1-1 Bandera de Estados Unidos Jessie Vargas MD 12 2018-04-21 Bandera de Estados Unidos Barclays Center, Brooklyn
D 33-4-1-1 Bandera de Filipinas Manny Pacquiao UD 12 2019-01-19 Bandera de Estados Unidos MGM Grand, Las Vegas, Nevada Por el título mundial de la AMB (Regular) del peso wélter.
G 34-4-1-1 Bandera de Puerto Rico Jovanie Santiago UD 12 2021-02-20 Bandera de Estados Unidos Mohegan Sun Arena, Uncasville, Connecticut Pelea en peso wélter

Más información

  • Lista de los actuales campeones mundiales de boxeo
kids search engine
Adrien Broner para Niños. Enciclopedia Kiddle.