Adrada de Pirón para niños
Datos para niños Adrada de Pirón |
||
---|---|---|
municipio de Segovia | ||
![]() Entrada a Adrada de Pirón por la carretera que conecta el municipio con Brieva
|
||
Ubicación de Adrada de Pirón en España | ||
Ubicación de Adrada de Pirón en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Segovia | |
• Partido judicial | Partido de Segovia | |
• Mancomunidad | Mancomunidad Fuente del Mojón | |
Ubicación | 41°03′07″N 4°03′03″O / 41.051944444444, -4.0508333333333 | |
• Altitud | 1038 m | |
Superficie | 10,72 km² | |
Fundación | Previa al siglo XIII | |
Población | 40 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,82 hab./km² | |
Gentilicio | adradino, -a | |
Código postal | 40192 | |
Alcalde (2023) | Julio César de Pedro Gozalo (PP) | |
Sitio web | adradadepiron.es | |
Adrada de Pirón es un pequeño pueblo y municipio en la provincia de Segovia, España. Se encuentra en la comunidad de Castilla y León, a solo 12 kilómetros de la ciudad de Segovia. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Cerca de Adrada de Pirón, existen dos lugares que antes fueron barrios habitados, pero que ahora están despoblados: Cabanillas de Pirón y La Armuñilla.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Adrada de Pirón?
- ¿Cómo es la geografía de Adrada de Pirón?
- ¿Cuánta gente vive en Adrada de Pirón?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Adrada de Pirón?
- ¿Qué lugares interesantes hay en Adrada de Pirón?
- ¿Qué fiestas se celebran en Adrada de Pirón?
- ¿Hay leyendas en Adrada de Pirón?
- Véase también
¿Qué significa el nombre de Adrada de Pirón?
El nombre 'Adrada' podría venir de dos ideas. Una es la palabra árabe daur, que significa 'turno'. Esto se refiere a cómo los vecinos se turnaban para usar las tierras o el agua. Como la zona tiene mucha agua subterránea, podría ser por una fuente que se usaba por turnos.
La otra idea es que viene del latín ad retram, que significa 'hacia atrás' o 'alejado'. Esto describiría la ubicación del pueblo, un poco lejos del río Pirón.
La parte 'Pirón' del nombre viene de la palabra petrum, que significa 'piedra', con un sufijo que indica algo grande.
¿Cómo es la geografía de Adrada de Pirón?
Adrada de Pirón está cerca del río Pirón. Por el pueblo pasa el Arroyo del Valle, que luego desemboca en el río.
El pueblo está formado por dos zonas o barrios que se encuentran a diferentes alturas, pero están conectados formando una especie de círculo.
Por Adrada de Pirón pasa la carretera SG-P-2222, que conecta el pueblo con Brieva y Losana de Pirón.
¿Con qué pueblos limita Adrada de Pirón?
Adrada de Pirón limita con varios municipios:
- Al noroeste, norte y noreste: Losana de Pirón (que pertenece a Torreiglesias)
- Al oeste y suroeste: Cabañas de Polendos
- Al sur y sureste: Brieva
¿Cuánta gente vive en Adrada de Pirón?
Adrada de Pirón tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
A lo largo de los años, la población del pueblo ha cambiado. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Adrada de Pirón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Quiénes han sido los alcaldes de Adrada de Pirón?
El alcalde es la persona que dirige el gobierno local del municipio. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Adrada de Pirón:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José María Martín Bayón | UCD |
1983-1987 | José María Martín Bayón | AP-PDP-UL |
1987-1991 | José María Martín Bayón | PDP |
1991-1995 | Jesús Gómez Herranz | PP |
1995-1999 | Jesús Gómez Herranz | PP |
1999-2003 | Jesús Gómez Herranz | PP |
2003-2007 | Jesús Gómez Herranz | PP |
2007-2011 | Jesús Gómez Herranz | PP |
2011-2015 | Jesús Gómez Herranz | PP |
2015-2019 | Ruth Sanz Moreno (2015-2018)
Julio César de Pedro Gozalo (2018-2019) |
PSOE
PP |
2019- | Julio César de Pedro Gozalo | PP |
¿Qué lugares interesantes hay en Adrada de Pirón?
Adrada de Pirón tiene varios lugares con historia y cultura que puedes visitar:
- Iglesia Nuestra Señora de la Asunción: Es un templo pequeño y sencillo, construido con piedras calizas. Su estilo es románico, un tipo de arquitectura antigua.
- Fuente del Caño: Construida en 1904, esta fuente es muy especial porque es la única en la zona que tiene su propio manantial. De ella brota agua durante todo el año, incluso cuando hay sequía. Es uno de los elementos más conocidos del pueblo.
- Puente de Encalá: También llamado a veces Puente de Alcalá, cruza el río Pirón. Antiguamente, se usaba para que pasara el ganado que se movía por la Cañada Real Soriana Occidental. En 1950, después de un derrumbe parcial, se le añadió una segunda abertura.
- Potro de Herrar: Es una estructura antigua que se usaba para sujetar a los animales, como bueyes o caballos, mientras les ponían herraduras. Ha sido restaurado.
- Palacio: Actualmente se encuentra en ruinas.
¿Qué fiestas se celebran en Adrada de Pirón?
En Adrada de Pirón se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Las Candelas y San Blas: Se celebran los primeros días de febrero.
- Nuestra Señora de los Remedios: Esta fiesta tiene lugar el último fin de semana de agosto.
- San Isidro Labrador: Se celebra en mayo.
- San Gervasio: Se festeja el 19 de junio.
¿Hay leyendas en Adrada de Pirón?
Sí, hay una leyenda muy conocida en la zona:
- Leyenda del Tuerto de Pirón: El Tuerto de Pirón era un bandolero (una persona que robaba en caminos y pueblos) llamado Fernando Delgado Sanz. Nació en un pueblo cercano, Santo Domingo de Pirón. Se decía que robaba a los ricos y asaltaba iglesias y caminos. Adrada de Pirón fue uno de los lugares donde más actuó.
Véase también
En inglés: Adrada de Pirón Facts for Kids
- Cabanillas de Pirón
- Municipios de Segovia