Adoración religiosa para niños
La adoración religiosa es una forma de mostrar respeto y amor profundo hacia algo que se considera sagrado, como una deidad o un ser superior. Es una manera de reconocer la importancia de lo divino en la vida de las personas. La adoración puede incluir actividades como la veneración, la alabanza y el honor. Para muchas personas, adorar no es solo una emoción, sino un reconocimiento consciente de la existencia de Dios o de una fuerza espiritual.
Las personas pueden adorar de forma individual, en grupos pequeños o grandes, o bajo la guía de un líder religioso.
Contenido
- La adoración en diferentes creencias
- Adoración en la sociedad actual
- Galería de imágenes
- Véase también
La adoración en diferentes creencias
Budismo: ¿Cómo adoran los budistas?
En el budismo, la adoración puede tomar muchas formas, ya que esta fe permite diferentes maneras de acercarse a lo espiritual. Algunas de estas formas incluyen:
- El guru yoga, que es una práctica de meditación.
- Los mandalas, que son dibujos o diagramas simbólicos.
- Las thankas, que son pinturas religiosas.
- La recitación de mantras, que son frases sagradas.
- Las ceremonias del té.
La devoción es muy importante para la mayoría de los budistas. Creen que la devoción a las prácticas espirituales los inspira a seguir los principios del budismo. Muchos budistas usan rituales para alcanzar sus metas espirituales. En el budismo, la puja (una palabra en sánscrito) significa "honor, adoración y atención devocional". Los actos de puja incluyen inclinarse, hacer ofrendas y cantar. Estas prácticas se realizan a menudo en casa, por la mañana o por la noche, y también en templos durante festivales y días especiales.
La meditación como forma de adoración
La meditación budista es una forma central de adoración en el budismo. Esta práctica se enfoca en el tercer paso del Noble sendero óctuple, que busca el autodespertar o la iluminación. La meditación ayuda a las personas a conocerse mejor a sí mismas y a explorar su mente y espíritu. Tradicionalmente, la meditación budista combina samatha (detenerse y calmarse) y vipasyana (ver claramente el interior) para una experiencia completa de mente y cuerpo. Al dejar de lado las actividades diarias y concentrarse en algo simple, la mente puede abrirse y expandirse para alcanzar un nivel espiritual. La meditación consciente enseña a no reaccionar rápidamente a los pensamientos y a mantener la calma. Aunque la iluminación es el objetivo final, la meditación es un ciclo que ayuda a las personas a entender mejor sus mentes, llevando a la comprensión, la bondad y la paz.
Cristianismo: ¿Cómo adoran los cristianos?
En el cristianismo, un servicio religioso es un tiempo formal de adoración en comunidad, que a menudo se realiza los domingos (o sábados en algunas iglesias). El servicio de la iglesia es una reunión de cristianos para aprender de la "Palabra de Dios" (la Santa Biblia) y fortalecer su fe. La palabra "iglesia" en este contexto se refiere a la reunión de los creyentes, no al edificio. En el cristianismo, la adoración es un honor y homenaje respetuoso que se le da a Dios. El Nuevo Testamento usa varias palabras para describir la adoración, como proskuneo, que significa inclinarse ante dioses o reyes.
La misa es el acto principal de adoración en la Iglesia católica. Las devociones católicas son "prácticas externas de piedad" que no son parte de la liturgia oficial, pero sí de las prácticas espirituales populares. Estas devociones pueden realizarse en una iglesia, en grupo o con un sacerdote, pero no son parte del culto litúrgico formal.
Las devociones anglicanas son oraciones y prácticas privadas que usan los anglicanos para crecer espiritualmente y acercarse a Dios. Estas prácticas varían mucho entre los anglicanos, dependiendo de sus preferencias personales.
Adoración y veneración: ¿Cuál es la diferencia?
El Nuevo Testamento usa varias palabras que pueden traducirse como "adoración". La palabra proskuneo significa inclinarse ante dioses o reyes.
El catolicismo, el anglicanismo y las iglesias ortodoxas distinguen entre dos conceptos:
- Adoración (también llamada latria): Este tipo de culto se debe solo a Dios. Es una muestra de sumisión y reconocimiento de la dependencia hacia la excelencia de Dios.
- Veneración (también llamada dulia): Este es un honor y respeto que se puede ofrecer a los santos.
Los actos externos de veneración pueden parecerse a los de adoración, pero su propósito e intención son diferentes. Los cristianos protestantes, que no veneran a los santos, a veces se preguntan si los católicos siempre mantienen esta distinción en la práctica diaria.
Según Mark Miravalle, la palabra "adoración" en inglés puede ser confusa, ya que a veces se usa para referirse tanto a la adoración a Dios como a la veneración de los santos. Sin embargo, en la teología clásica, la adoración (latria) es el culto que solo se ofrece a Dios, mientras que la veneración (dulia) es el honor que se da a personas creadas por su excelencia, como cuando se entregan premios a estudiantes o atletas.
El judaísmo ortodoxo y el islam sunita ortodoxo consideran que la veneración es similar a la oración. El judaísmo ortodoxo (excepto algunas prácticas jasídicas), el islam sunita ortodoxo y la mayoría de los protestantismos prohíben la veneración de santos o ángeles, considerándolas similares a la idolatría.
Los Testigos de Jehová también creen que algunas acciones consideradas patrióticas, como saludar una bandera, son equivalentes a la adoración y, por lo tanto, son idólatras.
Reunión de Cuáqueros para Adoración
Los Cuáqueros (la Sociedad Religiosa de Amigos) tienen reuniones de adoración programadas y no programadas. La adoración no programada se basa en el silencio y la escucha interna del Espíritu. Durante estas reuniones, cualquier participante puede compartir un mensaje si siente que Dios o el universo le han dado uno. La adoración programada incluye elementos similares a los servicios protestantes, como un sermón e himnos. Muchas reuniones programadas también tienen un tiempo de espera silenciosa y mensajes de los participantes.
Hinduismo: ¿Cómo adoran los hindúes?
La adoración en el hinduismo implica invocar fuerzas superiores para ayudar en el progreso espiritual y material. Es tanto una ciencia como un arte. Generalmente, se busca un sentido de bhakti o amor devocional. Este término es muy importante en el hinduismo. La adoración toma muchas formas, dependiendo de los grupos, la geografía y el idioma. Hay un sentimiento de amor y devoción hacia el objeto o foco de adoración. La adoración no se limita a un solo lugar, también incluye la reflexión personal, las formas artísticas y las actividades en grupo. Las personas a menudo adoran para lograr un objetivo específico o para unir el cuerpo, la mente y el espíritu y así evolucionar hacia un ser superior.
Islam: ¿Cómo adoran los musulmanes?

En el Islam, la adoración se refiere a la devoción ritual, así como a las acciones realizadas según la ley islámica que son ordenadas y agradan a Dios. La adoración está incluida en los Cinco Pilares del Islam, principalmente la salat, que es la práctica de la oración ritual cinco veces al día.
Según Muhammad Asad, el propósito de la creación de los seres racionales es que conozcan la existencia de Alá y que deseen conformar su propia vida a la voluntad de Él. Este doble concepto de conocimiento y voluntad da el significado más profundo a lo que el Corán describe como "adoración". Esta llamada espiritual no surge de una "necesidad" del Creador, quien es autosuficiente, sino que es una herramienta para el desarrollo interior de la persona que adora. Al entregarse conscientemente a la Voluntad Creadora, la persona puede acercarse más a entender esa Voluntad y, por lo tanto, más a Alá mismo.
En el mundo musulmán, la palabra "adoración" está prohibida si se refiere a un objeto o acción que no sea exclusivamente Alá.
Judaísmo: ¿Cómo adoran los judíos?
La adoración a Dios en el judaísmo se llama Avodat Hashem. Cuando el Templo existía, los ritos que se realizaban allí eran considerados el acto más importante de adoración judía. Sin embargo, la forma más común de adoración era y sigue siendo la oración judía. Otras formas de adoración incluyen la realización de rituales específicos, como el Seder de Pesaj y agitar las Cuatro Especies, con la intención adecuada (Kavanah), así como varios tipos de meditación judía.
Adoración a través de actividades diarias
Las fuentes judías también enseñan que se puede realizar cualquier actividad diaria apropiada como adoración a Dios. Por ejemplo, devolver un objeto perdido o trabajar para mantenerse a uno mismo y a la familia.
El Shulján Aruj (Código de la Ley Judía) cita el Libro de Proverbios (3:6), "conócelo en todos tus caminos" (en hebreo: בכל דרכיך דעהו), como la fuente bíblica para esta idea.
Sijismo: ¿Cómo adoran los sijs?
En el Sikhism, la adoración se realiza siguiendo el Guru Granth Sahib, que contiene las enseñanzas de los 10 Gurus Sij. Los sijs adoran a un solo Dios, conocido como "Un Creador", "El Maestro Maravilloso" (Waheguru), o "Destructor de la Oscuridad".
Wicca: ¿Cómo adoran los wiccanos?
La adoración Wiccan se lleva a cabo comúnmente durante la luna llena o la luna nueva. Estos rituales se llaman Esbat y pueden incluir un círculo mágico que los practicantes creen que contiene energía y forma un espacio sagrado, o les brinda protección.
Zoroastrismo: ¿Cómo adoran los zoroastrianos?
La oración es uno de los deberes y formas de adoración del Mazdayasna. Se realiza para prestar atención a los mandamientos religiosos y dar gracias a Ahura Mazda (Dios).
Adoración en la sociedad actual
En la sociedad moderna y la sociología, algunos expertos han observado que las personas no solo adoran a deidades reconocidas, sino que también (o en su lugar) adoran marcas de consumo, equipos deportivos y otras personas (celebridades). Así, la sociología sugiere que, fuera de la religión, la adoración es un proceso por el cual la sociedad se valora y se preserva a sí misma.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Worship Facts for Kids