Adeodato de Canterbury para niños
Datos para niños San Adeodato de Canterbury |
|||
---|---|---|---|
Información personal | |||
Nacimiento | fecha desconocida Reino de Wessex |
||
Fallecimiento | c. 664 Canterbury, reino de Kent |
||
Causa de muerte | Peste | ||
Sepultura | Abadía de San Agustín | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Sacerdote católico | ||
Cargos ocupados | Arzobispo católico de Canterbury (desde 655, hasta 664juliano) | ||
Información religiosa | |||
Canonización | Antes de la creación de la Congregación para las Causas de los Santos. | ||
Festividad | 14 de julio | ||
Venerado en | Iglesia ortodoxa, Comunión anglicana, Iglesia católica | ||
Orden religiosa | Orden de San Benito | ||
reconocimientos
|
|||
Adeodato de Canterbury, también conocido como Deusdedit, fue una figura importante en la historia de la Iglesia en Gran Bretaña. Fue el sexto Arzobispo de Canterbury y el primero en nacer en la propia isla, a diferencia de los anteriores que venían de Italia. Se convirtió en arzobispo en el año 655 y sirvió en este puesto durante más de nueve años. Su muerte, alrededor del año 664, probablemente fue causada por una enfermedad. Después de su fallecimiento, fue reconocido como santo y su festividad se celebra el 14 de julio.
Contenido
¿Quién fue Adeodato de Canterbury?
Adeodato de Canterbury, cuyo nombre original pudo haber sido Frithona o Frithuwine, fue una persona muy especial. Nació en el reino de Wessex, en lo que hoy es Inglaterra. Fue el primer arzobispo de Canterbury que no venía de Italia. Los arzobispos anteriores habían sido enviados por el papa de Roma como parte de una misión para extender el cristianismo.
Su nombramiento como Arzobispo
Adeodato fue nombrado obispo el 12 o 26 de marzo del año 655. Fue el sexto arzobispo de Canterbury. Su nombramiento fue un gran paso, ya que significaba que la gente de Gran Bretaña estaba lista para ocupar puestos importantes en la Iglesia. Se cree que su nombramiento fue un acuerdo entre los reyes Earcomberto de Kent y Cenwalh de Wessex.
El nombre "Adeodato" o "Deusdedit" significa "Dios ha dado" en latín. Era común que los obispos de esa época adoptaran un nuevo nombre. Es probable que Adeodato tomara este nombre cuando se convirtió en arzobispo.
Su tiempo como Arzobispo
Durante los nueve años que Adeodato fue arzobispo, la sede de Canterbury no tuvo mucha influencia. La mayoría de los nuevos obispos en Gran Bretaña fueron nombrados por otros líderes religiosos. Sin embargo, Adeodato sí nombró a Damianus como obispo de Rochester.
Adeodato apoyó la construcción de un convento para mujeres en la isla de Thanet. También ayudó a fundar la abadía de Medeshamstede en el año 657, que más tarde se conocería como la Catedral de Peterborough.
En el año 664, se celebró un encuentro importante llamado el sínodo de Whitby. Allí se decidió cómo se calcularía la fecha de la Pascua en la Iglesia de Northumbria. Adeodato no pudo asistir a este sínodo, quizás porque había una enfermedad extendida en Gran Bretaña en ese momento.
¿Cómo fue la muerte de Adeodato?

Adeodato falleció cerca de la fecha del sínodo de Whitby. La fecha exacta de su muerte ha sido un tema de debate entre los historiadores.
La fecha de su fallecimiento
El historiador Beda el venerable escribió que Adeodato murió el 14 de julio del año 664. Esto ocurrió poco después de un eclipse solar y de que una enfermedad se extendiera. Sin embargo, Beda también menciona en otro lugar que Adeodato gobernó durante "nueve años, cuatro meses y dos días" después de su nombramiento en mayo de 655, lo que situaría su muerte el 28 de julio de 664.
Los historiadores han estudiado estas fechas para entender mejor lo que pasó. Algunos, como Richard Abels y Alan Thacker, creen que la fecha del 14 de julio de 664 es la más probable. Otros, como Frank Stenton, han propuesto fechas diferentes, como el 28 de octubre de 663, basándose en cómo Beda contaba los años. A pesar de las diferencias, la mayoría de los expertos coinciden en que Adeodato murió en el año 664.
La enfermedad que causó su muerte
La mayoría de los historiadores creen que Adeodato murió a causa de una enfermedad que estaba muy extendida en Gran Bretaña en ese momento. Beda menciona que esta enfermedad apareció poco después del eclipse de mayo de 664.
Aunque Beda no describe los síntomas de Adeodato, sí habla de otra persona que sufrió de un tumor en el muslo, lo que sugiere que pudo haber sido una enfermedad grave.
El legado de Adeodato
No se conocen muchos detalles sobre la vida de Adeodato más allá de lo que ya hemos mencionado. Su sucesor como arzobispo de Canterbury fue Wighard, quien había sido uno de sus colaboradores.
Adeodato fue considerado santo después de su muerte. Su festividad se celebra el 14 de julio. Fue enterrado en la antigua iglesia de la abadía de Canterbury. En el año 1091, sus restos fueron trasladados a un nuevo edificio.
Un escritor llamado Goscelin escribió una biografía de Adeodato después de que sus restos fueran trasladados. Sin embargo, esta biografía se basó principalmente en lo que ya había escrito Beda el venerable. Debido a esto, la obra de Beda es la principal fuente de información que tenemos sobre Adeodato.
En una novela llamada Absolución por asesinato, Adeodato aparece como un personaje secundario que asiste al sínodo de Whitby. En la historia, muere a causa de una enfermedad, aunque esto no coincide exactamente con los datos históricos.