Adapiformes para niños
Datos para niños Adapiformes |
||
---|---|---|
Rango temporal: Eoceno-Mioceno | ||
![]() Notharctus tenebrosus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Strepsirrhini | |
Infraorden: | Adapiformes † Hoffstetter, 1977 |
|
Familias (extintas) | ||
Los adapiformes son un grupo de primates antiguos que ya no existen. Vivieron en la Tierra desde hace unos 56 millones de años (en el Eoceno) hasta hace unos 5 millones de años (en el Mioceno). Se extendieron por gran parte de las tierras del norte, llegando incluso al norte de África y a las zonas cálidas de Asia.
La mayoría de los adapiformes se parecían mucho a los lémures que conocemos hoy en día. Eran animales que vivían en los árboles y se alimentaban de hojas e insectos.
Contenido
¿Qué sabemos de los Adapiformes?
Solo conocemos a los adapiformes gracias a los fósiles que se han encontrado. Los científicos estudian estos restos para entender cómo eran y cómo se relacionan con los primates actuales.
¿Cómo se clasifican los Adapiformes?
Los científicos creen que los adapiformes forman un grupo natural de especies relacionadas. Generalmente, se les clasifica dentro del suborden Strepsirrhini. Este grupo incluye a los primates con "nariz húmeda", como los lémures. Esto significa que los adapiformes podrían ser ancestros de los lémures modernos.
Por otro lado, el suborden Haplorrhini incluye a los primates con "nariz seca", como los monos y los humanos. La relación exacta de los adapiformes con estos dos grandes grupos ha sido un tema de debate entre los expertos.
Descubrimiento y estudio de los Adapiformes
El primer adapiforme que se describió correctamente fue Caenopithecus lemuroides en 1862. Antes de eso, en 1821, un científico llamado Georges Cuvier había descrito una especie llamada Adapis parisiensis. Sin embargo, Cuvier pensó que este animal se parecía a los artiodáctilos (animales con pezuñas, como los cerdos o ciervos), lo cual no era correcto.
Hoy en día, se han identificado alrededor de 30 familias y 80 especies diferentes de adapiformes. Esto nos da una idea de lo diversos que eran.
El debate sobre Darwinius
En 2009, un grupo de científicos encontró un fósil muy completo de un adapiforme al que llamaron Darwinius. Ellos sugirieron que Darwinius podría ser un "eslabón perdido". Pensaban que este fósil conectaba a los Strepsirrhini con los Haplorrhini.
Sin embargo, otros estudios posteriores, como los realizados por Erik Seiffert, no apoyaron esta idea. La mayoría de los científicos siguen pensando que Darwinius y los demás adapiformes pertenecen al grupo de los Strepsirrhini.
Familias principales de Adapiformes
Los adapiformes se dividen en varias familias, todas ellas extintas. Aquí te presentamos las más conocidas:
- Familia Notharctidae
- Incluye géneros como Notharctus, que es uno de los adapiformes más estudiados.
- Familia Sivaladapidae
- Esta familia se encuentra principalmente en Asia.
- Familia Adapidae
- Aquí se encuentra el género Adapis, que fue uno de los primeros en ser descubierto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Adapiform Facts for Kids