Adam de la Halle para niños
Datos para niños Adam de la Halle |
||
---|---|---|
![]() Adam de la Halle en una miniatura del manuscrito 657 en la Biblioteca de Arras (1278).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1240 Arrás (Francia) |
|
Fallecimiento | c. 1288 Nápoles (Reino de Nápoles) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, escritor, poeta y trovero | |
Área | Música y poesía | |
Movimiento | Música medieval | |
Género | Poésie courtoise | |
Adam de la Halle (nacido alrededor de 1240 en Arras, Francia, y fallecido cerca de 1288 en Nápoles) fue un importante trovero, poeta y músico francés. Se le considera uno de los pioneros del teatro no religioso en Francia.
Adam de la Halle fue parte de la tercera generación de troveros, un grupo de artistas que crearon sus obras en la lengua de oïl, un antiguo idioma francés. Su trabajo se desarrolló entre los años 1250 y 1300.
Contenido
¿Quién fue Adam de la Halle?
Los primeros años de Adam de la Halle
No se sabe con exactitud la fecha de nacimiento de Adam de la Halle, pero se cree que fue entre 1235 y 1240, posiblemente alrededor de 1237. Nació en Arras, una ciudad en el norte de Francia. Su padre, Henri de la Halle, era un ciudadano conocido en Arras.
Adam estudió gramática, teología y música en la abadía de Vaucelles, cerca de Cambrai. Aunque estaba destinado a una vida religiosa, decidió no seguir ese camino. En cambio, se casó con una mujer llamada Marie, a quien mencionó muchas veces en sus canciones y otras obras.
La vida de Adam en la corte
Más tarde, alrededor de 1271, Adam de la Halle se convirtió en trovero del Conde de Artois, Roberto II de Artois. Un trovero era un tipo de poeta y músico que componía y cantaba sus propias obras.
Después, se unió al grupo de Carlos I de Sicilia, quien era hermano del rey Luis IX de Francia. Adam acompañó a Carlos en sus viajes por lugares como Egipto, Siria, Palestina e Italia. Vivió en la corte de este rey en Nápoles. No se sabe con certeza la fecha exacta de su fallecimiento, pero se cree que fue alrededor de 1288 en Nápoles.
Las obras más importantes de Adam de la Halle
Adam de la Halle es famoso por sus obras que combinaban música y teatro, siendo un precursor de la ópera cómica.
Le jeu de Robin et Marion
Su obra más conocida es Le jeu de Robin et Marion (El juego de Robin y Marion), creada alrededor de 1275. Esta pieza es considerada un antecedente de la ópera cómica. La compuso mientras estaba en la corte de Carlos de Anjou, después de que este se convirtiera en rey de Nápoles.
Esta obra es importante porque se considera la primera pieza musical francesa con un tema no religioso. Cuenta la historia de Marion, una joven que se mantiene fiel al pastor Roberto, a pesar de la insistencia de un caballero. La obra es un diálogo con canciones populares intercaladas. Las melodías de estas canciones son muy espontáneas y alegres.
Le Jeu de la feuillée
Otra de sus obras destacadas es Le Jeu de la feuillée (El juego de la enramada), escrita alrededor de 1276. Es una obra de teatro cómica donde Adam se representa a sí mismo, a su padre y a otros ciudadanos de Arras, mostrando sus características de forma divertida.
Otras composiciones de Adam de la Halle
Adam de la Halle también escribió una epopeya incompleta llamada Chanson du Roi de Sezile (Canción del Rey de Sicilia), dedicada a Carlos de Anjou, que se cree que comenzó en 1282.
En total, se le atribuyen muchas obras, incluyendo:
- 36 chansons (canciones)
- 46 rondets de carole
- 18 jeux-partis (juegos de debate musical)
- 14 rondeaux
- 5 motetes
- 1 rondeau-virelai
- 1 ballete
- 1 dit d'amour (poema de amor)
- 1 congé (una despedida satírica de Arras)
A veces, también se le atribuye una obra corta llamada Le jeu du pelerin. La música de sus piezas más pequeñas ha sido transcrita a la notación moderna. Adam de la Halle fue un autor que compuso música polifónica, lo que significa que sus obras tenían varias voces o melodías sonando al mismo tiempo.
Manuscritos importantes
- El manuscrito La Valliere (n.º 25.566) es el único que contiene todas las obras conocidas de Adam. Se encuentra en la Biblioteca nacional de Francia en París y data de la segunda mitad del siglo XIII.
- El manuscrito Douce 308, que está en la Biblioteca Bodleiana en Oxford, también contiene muchas de sus piezas.
Discografía destacada
Aquí puedes encontrar algunas grabaciones de la música de Adam de la Halle:
- 1976 – Music of the Gothic Era. Early Music Consort of London, David Munrow. (Deutsche Grammophon)
- 2004 – Le jeu de Robin et Marion & autres oeuvres. Ensemble Micrologus. (Zig-Zag Territoires)
- 2004 – Zodiac, Ars Nova and Ars Subtilior in the Low Countries and Europe. Capilla Flamenca, Dirk Snellings. (Eufoda)
- 2006 – Adam de la Halle. D'amoureus cuer voel chanter. Les Jardins de Courtoisie. (Zig-Zag Territoires)
Véase también
En inglés: Adam de la Halle Facts for Kids