Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica para niños
Datos para niños Acuerdo Transpacífico |
||
---|---|---|
Trans-Pacific Partnership (TPP) | ||
![]() Firmantes P4 en el 2009 Firmantes TPP en el 2016
|
||
Tipo de tratado | Tratado comercial | |
Redacción | 5 de octubre de 2015 | |
Firmado | 8 de marzo de 2018 (TPP-11) 4 de febrero de 2016 (TPP) (TPP-11) ![]() |
|
Firmantes | ||
Idiomas | inglés, francés y español | |
El Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (conocido como TPP, por sus siglas en inglés) fue un importante tratado comercial propuesto entre varios países de la región del Océano Pacífico. Este acuerdo se firmó el 4 de febrero de 2016 en Auckland, Nueva Zelanda.
El objetivo principal del TPP era hacer que el comercio entre los países miembros fuera más fácil. Buscaba reducir los impuestos y reglas que dificultan el intercambio de productos. También quería establecer reglas comunes sobre cómo proteger las ideas y creaciones (propiedad intelectual). Además, buscaba mejorar las normas sobre los derechos de los trabajadores y la protección del medio ambiente.
Este acuerdo era visto como un complemento a otro tratado similar entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Contenido
¿Qué es el Acuerdo Transpacífico?
El TPP es un tratado de libre comercio que busca eliminar o reducir las barreras para el intercambio de bienes y servicios. Esto significa que los productos de un país miembro pueden venderse más fácilmente en otro país miembro.
¿Cómo empezó el TPP?
El TPP tiene sus raíces en un acuerdo anterior llamado Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (o Acuerdo P4). Este tratado fue firmado el 3 de junio de 2005 por Brunéi, Chile, Nueva Zelanda y Singapur. Entró en vigor el 1 de enero de 2006.
Desde 2008, otros países se unieron a la idea de un acuerdo más grande. Estos incluyeron a Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Perú y Vietnam. Así, el número de países que participaron en las negociaciones del TPP llegó a doce.
El propósito del acuerdo original P4 era eliminar la mayoría de los impuestos sobre los productos (aranceles) entre los países miembros. Querían lograr esto para el año 2015.
La llegada de Estados Unidos al TPP
El TPP cobró mucho más impulso cuando Estados Unidos mostró interés en la región de Asia Pacífico. En 2005, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunció que su país quería unirse a las negociaciones.
Otros ocho países se sumaron a las conversaciones para el nuevo tratado, que ahora se llamó Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). Japón se unió a las negociaciones en 2013.
Las negociaciones del TPP cubrieron muchos temas importantes. Se discutieron asuntos como la agricultura, las aduanas, los productos industriales y las reglas para el comercio. También se habló sobre servicios, inversiones, telecomunicaciones, y cómo proteger las ideas y creaciones.
Países que participaron en el TPP
Países que firmaron el TPP
Varios países de la región del Pacífico firmaron el Acuerdo Transpacífico. Aquí puedes ver cuáles fueron:
País | Miembro del Acuerdo P4 | Fecha de firma del TPP |
---|---|---|
![]() |
No | 4 de febrero de 2016 |
![]() |
Sí | 4 de febrero de 2016 |
![]() |
No | 4 de febrero de 2016 |
![]() |
Sí | 4 de febrero de 2016 |
![]() |
No | 4 de febrero de 2016 |
![]() |
No | 4 de febrero de 2016 |
![]() |
No | 4 de febrero de 2016 |
![]() |
Sí | 4 de febrero de 2016 |
![]() |
No | 4 de febrero de 2016 |
![]() |
Sí | 4 de febrero de 2016 |
![]() |
No | 4 de febrero de 2016 |
Países que se retiraron del TPP
Un país que se retiró del acuerdo fue Estados Unidos.
País | Miembro del Acuerdo P4 | Fecha de firma del TPP | Fecha de retiro |
---|---|---|---|
![]() |
No | 4 de febrero de 2016 | 23 de enero de 2017 |
Después de ganar las elecciones presidenciales de 2016, el entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país se retiraría del TPP. Él dijo que el acuerdo no era bueno para los trabajadores estadounidenses. Una vez que asumió la presidencia, firmó una orden para que Estados Unidos se retirara del tratado el 23 de enero de 2017.
¿Qué pasó después del retiro de Estados Unidos?
Cuando Estados Unidos se retiró, el TPP original no pudo seguir adelante. Por eso, los demás países crearon un nuevo acuerdo llamado Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP-11). Este nuevo tratado fue ratificado en marzo de 2018.
Países interesados en unirse al TPP-11
Varios países han mostrado interés en unirse al CPTPP. Entre ellos están Corea del Sur, Taiwán, Filipinas, Laos, Colombia, Costa Rica, Indonesia, Bangladés e India. Incluso China ha mostrado cierto interés.
En 2012, Tailandia anunció su deseo de unirse. Más recientemente, en 2018, Colombia solicitó formalmente su ingreso. En 2022, Uruguay también anunció su intención de unirse al bloque.
Otros acuerdos comerciales importantes
- Asociación Económica Integral Regional (RCEP)
- Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP)
- Acuerdo Integral de Economía y Comercio (CETA)
- Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
- Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)
- NAFTA
- CAFTA
- Acuerdo Comercial Antifalsificación (ACTA)
- Trade In Services Agreement (TISA)
- Zona de Libre Comercio Transatlántica
Véase también
En inglés: Trans-Pacific Partnership Facts for Kids