Acer saccharum subsp. skutchii para niños
Datos para niños Acer saccharum subsp. skutchii |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Equisetopsida | |
Subclase: | Magnolidae | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Aceraceae | |
Género: | Acer | |
Especie: | A. saccharum (Rehder) A.E. Murray 1975 |
|
Subespecie: | A. saccharum skutchii | |
Sinonimia | ||
Acer skutchii |
||
El arce azucarero o maple (Acer saccharum subsp. skutchii) es un tipo de árbol de la familia de las Sapindáceas. Puede crecer hasta 40 metros de altura, ¡como un edificio de 10 pisos! Su tronco es grueso, de hasta 90 cm de ancho, y tiene una corteza blanquecina con grietas.
Las hojas de este arce son grandes, de hasta 18 cm de diámetro, y tienen un color verde claro con tonos amarillentos. Sus flores no tienen pétalos y crecen en grupos. Los frutos son muy especiales: tienen alas que les ayudan a volar con el viento, dispersando las semillas. Estas semillas son pequeñas, de color marrón oscuro.
Contenido
¿Cómo es el Arce Azucarero Skutchii?
Este árbol es monoico, lo que significa que tiene flores masculinas y femeninas en el mismo individuo. Su tronco se ramifica en la parte superior. Las hojas son delgadas y suelen tener cinco o tres puntas (lóbulos). La base de la hoja tiene forma de corazón. La parte de arriba es verde claro y lisa, mientras que la parte de abajo puede ser un poco azulada o verde amarillenta.
Las flores masculinas son pequeñas, de unos 2-3 mm, y tienen entre 6 y 8 estambres (las partes que producen polen). Las flores femeninas también son pequeñas y tienen un borde dentado. Los frutos alados, llamados samaridios, miden entre 25 y 55 mm de largo. Son de color amarillo a rojizo y contienen dos semillas pequeñas y oscuras.
¿Dónde Vive el Arce Azucarero Skutchii?
Esta subespecie de arce es originaria de México y Guatemala. En México, se han encontrado al menos cinco grupos de estos árboles. Se localiza en estados como Chiapas, cerca de Tenejapa; en Jalisco, en la Sierra de Manantlán y en Talpa de Allende; en Tamaulipas, en el municipio de Gómez Farías; y en Guerrero.
¿Qué Necesita para Crecer?
El arce azucarero Skutchii crece en lugares especiales llamados bosques mesófilos de montaña y bosques de galería. Estos son bosques húmedos que se encuentran en las montañas. A menudo, comparte su hogar con otros árboles como la Magnolia, el Roble (Quercus) y el Tilo (Tilia).
En estas zonas, la temperatura promedio anual es de 16.3 a 18.5 grados Celsius. La cantidad de lluvia al año es de 927.7 a 1294.6 mm. Este arce puede vivir a diferentes alturas, desde los 1481 hasta los 2300 metros sobre el nivel del mar. También puede crecer en distintos tipos de suelo.
¿Por Qué es Importante Protegerlo?
El arce azucarero Skutchii está en peligro. Los bosques donde vive, los bosques mesófilos de montaña, han disminuido mucho en México. Esto significa que el árbol está perdiendo su hogar. Sus poblaciones son muy pequeñas, lo que lo hace más vulnerable.
Por esta razón, está clasificado como "En Peligro de Extinción" en la lista oficial de México (NOM-059-SEMARNAT-2010). Aunque la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aún no lo ha evaluado, al ser una especie amenazada en México, está protegido por varias leyes para asegurar su supervivencia.