robot de la enciclopedia para niños

Aceguá (Uruguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa
Aceguá, Departamento de Cerro Largo, Uruguay - panoramio.jpg
Aceguá ubicada en Uruguay
Aceguá
Aceguá
Localización de en Uruguay
Coordenadas 31°52′20″S 54°09′45″O / -31.872361111111, -54.1625
Entidad Villa
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Cerro Largo Department.png Cerro Largo
 • Municipio Aceguá
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de abril de 1863
Altitud  
 • Media 270 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 1511 hab.
Huso horario UTC-3
Código postal 37001
Prefijo telefónico +598 4640 XXXX

Aceguá es una localidad en Uruguay, ubicada en el departamento de Cerro Largo. Es también la sede de su propio municipio.

¿Dónde se encuentra Aceguá?

Esta localidad está en la parte norte del departamento de Cerro Largo. Se ubica sobre la Cuchilla Grande, justo en la frontera con Brasil. La ruta 8 llega hasta su extremo norte. Una calle es el límite entre Aceguá en Uruguay y la localidad brasileña que tiene el mismo nombre.

Historia de Aceguá

Origen del nombre de Aceguá

El nombre "Aceguá" viene de la lengua Tupi-Guaraní. Significa "Lugar del descanso eterno".

Fundación y desarrollo de la villa

La fecha oficial de fundación de Aceguá es el 24 de abril de 1863. En ese día, se intentó crear un asentamiento cerca de una oficina de aduanas que ya existía en el lugar.

En 1897, hubo un enfrentamiento en la zona entre los ejércitos de Aparicio Saravia y el general Justino Muniz.

Aceguá fue declarada oficialmente "pueblo" por una ley el 23 de diciembre de 1941. Más tarde, el 14 de abril de 1986, fue elevada a la categoría de "villa".

Población de Aceguá

Según el censo de 2011, Aceguá tenía 1511 habitantes.

Evolución demográfica de Aceguá
1908 1963 1975 1985 1996 2004 2011
3766 464 929 1302 1432 1493 1511


Servicios disponibles en Aceguá

Educación en la localidad

Aceguá cuenta con una escuela primaria, que fue fundada en mayo de 1927. También tiene una escuela técnica, conocida como UTU.

Medios de comunicación

En la localidad hay dos estaciones de radio: Integración FM 101.5 y la radio Comunitaria Aceguá FM 90.3. No se pueden recibir canales de televisión uruguaya por señal abierta, pero sí se pueden ver canales de televisión brasileña, como Red Globo de Televisión. Además, hay servicio de televisión por cable.

Servicios de salud

La localidad dispone de una pequeña policlínica. Esta policlínica depende del Hospital de Melo.

Economía de Aceguá

Las actividades económicas más importantes de la zona son la ganadería (crianza de animales) y la agricultura (cultivo de la tierra). Las plantaciones de arroz y las fincas rurales son fuentes de trabajo importantes. En los últimos años, ha crecido el número de negocios en Aceguá. Esto se debe principalmente a las tiendas libres de impuestos (Free Shops) que se han abierto, atrayendo a turistas de Brasil.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aceguá, Uruguay Facts for Kids

kids search engine
Aceguá (Uruguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.