robot de la enciclopedia para niños

Imagen real para niños

Enciclopedia para niños

En el mundo del cine, la televisión y otros videos, usamos los términos imagen real o acción real para hablar de obras donde las imágenes se graban directamente de actores, personas o elementos de la vida real. Esto se hace con cámaras, filmando en estudios o en lugares al aire libre.

Es diferente de la animación, que es una técnica donde las imágenes se crean de otras maneras. Por ejemplo, dibujando, usando modelos o marionetas que se mueven poco a poco (animación en volumen), o creando gráficos por computadora.

Algunas personas también usan la expresión en inglés live action para referirse a las obras de imagen real.

A veces, la animación que parece muy real, especialmente la hecha por computadora, se confunde con la "acción real". Pero la acción real siempre usa personas o animales de verdad, no dibujos o imágenes creadas por computadora.

Archivo:Clint Eastwood and Marianne Koch in "A Fistful of Dollars" (1964)
Las películas de acción real usan cámaras para mostrar escenarios y personajes tal como son en la vida real. Aquí, en la película Por un puñado de dólares, Clint Eastwood y Marianne Koch están en un lugar real.

¿Qué es la acción real?

Normalmente, la mayoría de las películas y programas se hacen con acción real, así que a veces no es necesario usar el término. Sin embargo, es muy útil cuando una obra podría esperarse que fuera animada. Por ejemplo, si es una película basada en un videojuego o en un dibujo animado.

Personajes reales en mundos animados

El término "acción real" también se usa en películas que mezclan animación con personas de verdad. En películas como Mary Poppins, ¿Quién engañó a Roger Rabbit? o Space Jam, los humanos reales y los personajes animados conviven. En estos casos, los personajes de "acción real" son los actores de verdad, como Julie Andrews o Michael Jordan. Los personajes animados son, por ejemplo, Roger o Jessica Rabbit.

La acción real y los efectos digitales

Hoy en día, se usan mucho las imágenes generadas por computadora (CGI) en las películas. Esto ha hecho que la línea entre la acción real y la animación sea un poco más borrosa. Las películas nuevas que usan muchos efectos especiales digitales pueden parecer muy reales, incluso si tienen elementos creados por computadora.

Comparando la imagen real y la animación

Cuando se hace una película, tanto la acción real como la animación tienen sus ventajas y desventajas.

Ventajas y desventajas de cada formato

La acción real graba a actores y actrices, así como escenarios y objetos reales. Esto hace que la película se sienta muy personal y cercana a la realidad. Una desventaja puede ser el costo, ya que a veces es más caro filmar en lugares reales o con muchos actores.

Por otro lado, la animación es muy buena para mostrar ideas que son difíciles de filmar en la vida real, como mundos de fantasía o personajes que no existen. Sin embargo, la animación suele tardar mucho más tiempo en producirse.

La evolución de las películas que mezclan imagen real y animación

Una de las primeras veces que se mezcló la imagen real con la animación fue en 1923. Walt Disney lo hizo en sus cortometrajes llamados Comedias de Alicia. En ellos, actores y actrices reales interactuaban con un mundo animado. Esto fue un gran éxito para Disney y se hicieron muchos episodios más.

En los años 20 y 30, los famosos dibujos animados de Max Fleischer también mezclaban la realidad. Por ejemplo, el personaje Koko the Clown (1924) interactuaba con objetos reales.

Muchas películas antiguas también combinaban la acción real con la animación fotograma a fotograma (también conocida como stop motion). Usaban una técnica llamada retroproyección. Algunos ejemplos son El mundo perdido de 1925 y The New Gulliver de 1935, donde solo el personaje de Gulliver era real y todo lo demás animado.

Una escena muy famosa es la de 1945 en la película Levando anclas, donde Gene Kelly baila con el ratón animado Jerry.

En 1970, Chuck Jones también mezcló la acción real con la animación en la película The Phantom Tollbooth.

Walt Disney Productions volvió a usar la imagen real en 1971 con la comedia musical Bedknobs and Broomsticks, protagonizada por Angela Lansbury. Esta película, que recordaba a Mary Poppins, usaba elementos animados para crear efectos mágicos en un mundo que parecía real.

El director Ralph Bakshi también combinó la imagen real con la animación tradicional en películas como El señor de los anillos (1978). Para esta película, usó una técnica llamada rotoscopio, que consiste en calcar los movimientos de actores reales para animar a los personajes. Esto hizo que algunas escenas parecieran tener un efecto tridimensional.

Gracias al éxito de películas como ¿Quién engañó a Roger Rabbit? y Space Jam, muchos otros estudios intentaron hacer películas que mezclaran animación y acción real.

La combinación de imagen real con animación es muy común en los anuncios de televisión y en programas de entretenimiento, sobre todo en los que promocionan productos para niños. Un ejemplo es el conejo Quicky en los anuncios de Nesquik.

Películas como Stuart Little (1999) incluyen personajes creados por animación por computadora en un entorno de imagen real con actores de verdad. Young Sherlock Holmes (1985) fue la primera película en tener un personaje completamente animado por computadora (un caballero que salía de una vidriera) en escenarios reales.

Desde principios del siglo XXI, muchas películas han incorporado personajes así. Por ejemplo, Scooby-Doo (2002) tiene al perro Scooby como un personaje animado por computadora rodeado de humanos reales. Alicia en el país de las maravillas (2010) mezcla actores reales con personajes y escenarios creados con imágenes generadas por computadora (CGI).

Películas como Rise of the Planet of the Apes (2011) o Warcraft (2016) usan técnicas de captura de movimiento. Esto permite crear personajes hechos con CGI que se mueven de forma muy realista, gracias a los movimientos de actores reales en un entorno de imagen real.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Live-action Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Imagen real para Niños. Enciclopedia Kiddle.