robot de la enciclopedia para niños

Chiton difuso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Acanthopleura granulata
Acanthopleura granulata.jpg
Estado de conservación
No evaluado
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Polyplacophora
Orden: Neoloricata
Familia: Chitonidae
Género: Acanthopleura
Especie: A. granulata
Gmelin, 1791
Sinonimia
  • Chiton granulatus, Gmelin, 1791,
  • Chiton blauneri, Shuttleworth, 1856

El chiton difuso o chiton fantasma (Acanthopleura granulata) es un molusco marino de tamaño mediano. Pertenece a un grupo llamado poliplacóforos.

Esta especie es muy común en el Océano Atlántico tropical occidental, especialmente en el Mar Caribe. A menudo pasa desapercibida. Esto se debe a que su color y textura le permiten camuflarse muy bien con las rocas donde vive.

En algunos países de habla inglesa, a estos chitones se les llama "curb". El pie de este animal se puede comer. También se usa como cebo para pescar.

¿Qué es el Chiton Difuso?

El chiton difuso es un tipo de molusco que se adhiere a las rocas. Su cuerpo está cubierto por una serie de placas. Estas placas lo protegen de los depredadores y del ambiente.

Características Físicas del Chiton

Archivo:Acanthopleura granulata plates
Arriba, una placa intermedia. Abajo, la placa de la cola (parte posterior) de Acanthopleura granulata.

Este chiton puede medir hasta 7 cm de largo. Tiene ocho placas gruesas y pesadas. La superficie de estas placas suele estar desgastada. Si no está desgastada, tiene una textura granulada.

La parte que rodea las placas, llamada faja, tiene muchas espículas. Las espículas son como pequeñas púas. El color del chiton suele ser similar al de su entorno. Por lo general, es blanco, gris o tiene algunas bandas negras. Esto le ayuda a camuflarse.

¿Cómo son sus Ojos Especiales?

El Acanthopleura granulata tiene cientos de estructuras que parecen ojos. Son ojos muy simples. Lo más sorprendente es que sus lentes están hechos de aragonita. La aragonita es un mineral.

Este es el único animal conocido con lentes de ojos de este material. Otros poliplacóforos tienen lentes de calcita. Estos ojos le permiten detectar cambios en la luz. No son ojos para ver imágenes detalladas.

¿Dónde Vive el Chiton Difuso?

Archivo:Acanthopleura granulata with Nerita tessellata
Dos chitones difusos en su hábitat natural en una roca en la isla de Guadalupe.

El Acanthopleura granulata se encuentra en una gran parte del Mar Caribe. Se ha visto desde Florida hasta México. También en las costas de América Central, como Honduras, Costa Rica y Panamá.

En América del Sur, se encuentra en las costas de Colombia y Venezuela. También vive en las Antillas, incluyendo Bahamas, Cuba, Granada, Islas Caimán, Guadalupe, Puerto Rico y Trinidad y Tobago.

¿Cuál es el Hábitat del Chiton Difuso?

Esta especie vive en las rocas que están muy altas en la zona intermareal. La zona intermareal es el área de la costa que queda expuesta al aire cuando baja la marea. El chiton difuso puede soportar muy bien la sequedad del sol.

Nombres Comunes de este Molusco

Además de chiton difuso y chiton fantasma, a este animal se le conoce como:

  • Cucaracha de mar
  • Lapa

Véase también


kids search engine
Chiton difuso para Niños. Enciclopedia Kiddle.