robot de la enciclopedia para niños

Moza bint Nasser al-Missned para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moza bint Nasser
Jequesa de Catar
Consorte del Emir Padre
Alliance of Civilizations Forum Annual Meeting Brazil 2010 - 16.jpg
Moza hablando en el III Foro de la Alianza de Civilizaciones en Río de Janeiro, Brasil (2010).
Reinado
27 de junio de 1995-25 de junio de 2013
Sucesor Jawaher bint Hamad Al Thani
Información personal
Nombre completo Moza bint Nasser al-Missned (en árabe
موزة بنت ناصر المسند)
Tratamiento Su Alteza
Otros títulos Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica
Nacimiento 8 de agosto de 1959
Al Khor, Catar
Religión Islam
Familia
Casa real Al Thani
(Por matrimonio)
Dinastía Al-Missned
Padre Nasser bin Abdullah al-Missned
Cónyuge Hamad bin Jalifa Al Thani (1977 - actual)

Moza bint Nasser al-Missned (en árabe: موزة بنت ناصر المسند, nacida el 8 de agosto de 1959 en Al Khor, Catar) es una de las esposas del ex-emir de Catar, Hamad bin Jalifa Al Thani. También es la madre del actual emir, Tamim bin Hamad Al Thani.

Moza bint Nasser es la presidenta de la Qatar Foundation, una organización muy importante en su país. Es reconocida por su gran influencia y por ser una de las mujeres más elegantes del mundo. Desde 1995, ha trabajado activamente para mejorar la educación y el desarrollo social en Catar. Su visión ha guiado importantes inversiones de la familia real de Catar. En 2010, la revista Forbes la incluyó entre las cien mujeres más influyentes a nivel internacional.

Biografía de Moza bint Nasser

Primeros años y familia

El padre de Moza, Nasser bin Abdullah al-Missned, fue una figura importante en la historia de Catar. Su familia vivió un tiempo fuera del país, en Egipto y Kuwait. Regresaron a Catar en 1977, año en que Moza se casó con el entonces jeque, quien más tarde se convertiría en emir.

Educación y reconocimientos

Moza bint Nasser se graduó en sociología por la Universidad de Catar en 1986. Ha recibido varios títulos honoríficos de universidades prestigiosas. Entre ellas se encuentran la Universidad de Virginia, la Universidad de Texas A&M, la Carnegie Mellon University, el Imperial College London y la Universidad de Georgetown.

Su Alteza ha tenido un papel fundamental en la creación de la Ciudad de la Educación en Doha. Este es un gran centro que alberga campus de universidades internacionales. Se la conoce como "La mujer detrás de la Ciudad de la Educación de Doha".

Áreas de trabajo y liderazgo

Archivo:5th Global Forum Vienna 2013 (8512954582)
Sheikha Mozah en el 5.º Foro Global, 2013.

En 1995, Hamad bin Khalifa Al Thani asumió el liderazgo de Catar. Moza bint Nasser ha participado activamente en la educación y el desarrollo social del país desde entonces.

Fundación Catar

Es presidenta de la Fundación Qatarí para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo de la Comunidad, conocida como Qatar Foundation. Esta es una organización no gubernamental sin fines de lucro, fundada en 1995 por su esposo.

Otros roles importantes

Moza bint Nasser también ocupa otros cargos de liderazgo:

  • Es presidenta del Consejo Supremo de Asuntos de la Familia. Esta institución busca fortalecer el papel de las familias en la sociedad.
  • Es vicepresidenta del Supremo Consejo de Educación. Desde este puesto, supervisa una reforma completa del sistema educativo de Catar.
  • Es presidenta de la Fundación Árabe para la Democracia, con sede en Doha.

Trabajo internacional

En 2003, la Unesco la nombró su enviada especial. Con esta misión, Moza bint Nasser promueve proyectos internacionales para mejorar la educación. En junio de 2003, ayudó a crear el Fondo Internacional para la Educación Superior en Irak. Este fondo se dedica a reconstruir las instituciones educativas avanzadas.

En 2005, fue nombrada miembro del Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones. Este grupo fue establecido por el entonces Secretario General, Kofi Annan.

Desde 2008, Moza es presidenta de Silatech, una iniciativa que apoya a los jóvenes. También es presidenta del Centro Médico y de Investigación Sidra. Este es un hospital de alta tecnología para mujeres y niños en Doha. Ella donó una gran suma de dinero para este centro médico.

Trabaja con la ONU para apoyar la educación global. Ha sido elegida Defensora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. En 2012, fundó la Fundación Educación por Todos (EPT). Esta fundación busca mejorar el acceso a una educación de calidad en países en desarrollo. EPT colabora con UNICEF y UNESCO.

Reconocimientos y estilo

Moza bint Nasser ha sido reconocida por su influencia y estilo.

  • En 2007 y 2010, la revista Forbes la incluyó en su lista de las '100 Mujeres Más Poderosas'.
  • También fue incluida en la lista de los '100 árabes más influyentes' de 2013 a 2017 por Gulf Business.
  • En 2011, la revista Vanity Fair la colocó en segundo lugar en su lista de las Mejor Vestidas Internacionales. En 2015, fue incluida en el Salón de la Fama de las Mejor Vestidas Internacionales de la misma revista.

Como figura pública, ha representado a Catar en muchos eventos internacionales. Esto incluye visitas de estado y bodas reales. Moza bint Nasser impulsa iniciativas para mejorar el bienestar de las mujeres, los niños y la educación. Se dedica a mejorar los derechos laborales para los niños y las oportunidades para personas con discapacidad.

Es una figura destacada en el Medio Oriente, conocida por su estilo y sus acciones de ayuda. Ha adaptado diseños de alta costura para respetar las normas de vestimenta de Catar. También está involucrada con Fashion Trust Arabia (FTA), una iniciativa que apoya a diseñadores de moda en el mundo árabe.

Papel en la política y la sociedad

Se considera que Moza bint Nasser tiene un papel importante en la forma en que Catar se relaciona con el mundo. Ella utiliza su posición para expresar sus puntos de vista. Se dice que tuvo un papel clave en la transición de poder de su esposo a su hijo en 2013.

Como cofundadora y presidenta de la Qatar Foundation, contribuye a las relaciones internacionales de Catar. Esto lo hace a través de iniciativas como la creación de campus de universidades internacionales en Catar. Su influencia es clara en las decisiones estratégicas del país. También es activa en la mejora de la imagen internacional de Catar, especialmente en educación y ayuda humanitaria.

Descendencia

Moza bint Nasser está casada desde 1977 con el anterior Emir, Hamad bin Jalifa Al Thani. Tienen siete hijos juntos, cinco varones y dos mujeres:

  • Jeque Jassim bin Hamad bin Khalifa Al Thani (nacido el 25 de agosto de 1978).
  • Jeque Tamim bin Hamad Al Thani (nacido el 3 de junio de 1980), actual Emir de Catar.
  • Jequesa Al-Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani (nacida en 1983). Es fundadora y presidenta de Catar Museums y Doha Film Institute.
  • Jequesa Hind bint Hamad bin Jalifa Al Thani (nacida el 15 de agosto de 1984).
  • Jeque Joaan bin Hamad bin Khalifa Al Thani (nacido el 23 de julio de 1986).
  • Jeque Mohammed bin Hamad bin Khalifa Al Thani (nacido el 18 de abril de 1988).
  • Jeque Jalifa bin Hamad bin Khalifa Al Thani (nacido el 11 de noviembre de 1991).

En junio de 2013, su esposo abdicó (dejó el cargo) en favor de su hijo Tamim.

Distinciones honoríficas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moza bint Nasser Facts for Kids

kids search engine
Moza bint Nasser al-Missned para Niños. Enciclopedia Kiddle.