Abundancia para niños
Abundancia se refiere a tener una gran cantidad de algo, como bienes o recursos. También significa prosperidad, que es cuando una persona tiene mucho éxito y bienestar, especialmente en lo económico. Por ejemplo, si alguien "nada en la abundancia", significa que tiene mucha riqueza.
Contenido
La Abundancia en la Mitología Romana
Abundancia es una figura alegórica, como un símbolo, que se menciona en la mitología romana. El poeta Ovidio cuenta que Abundancia siguió a Saturno después de que Júpiter lo destronara.
¿Cómo se representaba a Abundancia?
En la antigüedad, Abundancia no tenía un templo o altar específico. Se la imaginaba como una joven ninfa, fuerte y con colores vivos. Su cabeza estaba adornada con una guirnalda de flores y vestía ropas verdes bordadas con oro.
- En su mano derecha, llevaba el cuerno de Amaltea, también conocido como el "cuerno de la abundancia". De este cuerno salían muchas cosas buenas.
- En su mano izquierda, sostenía un manojo de espigas, que son las partes de las plantas donde crece el grano.
Representaciones en monedas y estatuas
Las representaciones de Abundancia variaban un poco:
- En una medalla del emperador Trajano, aparece con dos cuernos en lugar de uno.
- En otra medalla de Antonino, se la ve de pie con las manos extendidas sobre cestas llenas de flores y frutas.
- A veces, se la confundía con otras diosas como Ops o Ceres, que también estaban relacionadas con la riqueza y la agricultura.
- En una medalla del emperador Pertinax, tiene dos espigas en la mano derecha y con la izquierda sostiene su ropa, mostrando que es la fuente de todas las riquezas.
- En una medalla del emperador Heliogábalo, se la representa apoyando el pie derecho sobre un globo. En sus manos, tiene un cuerno boca abajo del que caen muchas monedas de oro y plata. Esto simbolizaba una gran generosidad.
- En otras medallas antiguas, lleva una corona de flores y un manojo de espigas de diferentes granos. A sus pies o en su cabeza, a veces se veía una medida de donde salían espigas y una amapola. Esto simbolizaba el cuidado del gobernante para mantener la abundancia y la seguridad.
- En algunas ocasiones, se incluía una nave para indicar la importación de trigo de otros lugares.
- El caduceo, un bastón con dos serpientes entrelazadas, colocado entre espigas de trigo en algunas medallas, significaba que la abundancia era el resultado de la paz.
- Una estatua de Abundancia en el museo del Capitolio tiene una bolsa en la mano derecha y una corona en la izquierda.
- Varias emperatrices romanas fueron representadas como la Abundancia.
El cuerno de la abundancia en las medallas era uno de los símbolos de un genio, que en la mitología romana era un espíritu protector.