robot de la enciclopedia para niños

Caduceo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Caduceus
Caduceo

El caduceo es un símbolo muy antiguo que viene del latín caduceum y del griego kērýkeion. Al principio, era una vara de olivo adornada con guirnaldas. Pero en su forma más conocida, es una vara con dos serpientes enroscadas que suben por ella, y a menudo tiene un par de alas en la parte de arriba.

A veces, el caduceo se confunde con la vara de Esculapio, que es el símbolo de la medicina. El caduceo también se parece un poco a la copa de Higía, que es un símbolo de la profesión farmacéutica.

¿Qué es el Caduceo?

El caduceo es un símbolo que se usa mucho para representar el comercio. También lo usan algunas instituciones que se dedican a las ciencias económicas. Es importante saber que, aunque se parece a otros símbolos, el caduceo tiene su propio significado especial.

El Caduceo en la Mitología Griega

Archivo:Lekythos of Hermes
Hermes con su caduceo.

En la mitología griega, el dios Apolo le dio el caduceo a Hermes. A cambio, Hermes le regaló a Apolo una flauta llamada siringa. Se cree que al principio había dos tipos de varas que luego se unieron en una sola. Una era una vara normal de heraldo (un mensajero), y la otra era una vara mágica.

Las cintas blancas que adornaban la vara del heraldo se convirtieron en las dos serpientes que vemos hoy. Los antiguos griegos pensaban que estas serpientes representaban la prudencia, la vida y la salud. Más tarde, se le añadieron alas al caduceo. Esto simbolizaba la gran velocidad con la que Hermes, el mensajero de los dioses, se movía de un lugar a otro.

¿Cómo ha Cambiado el Caduceo?

El caduceo no siempre se ha visto igual. Ha tenido diferentes formas a lo largo del tiempo. En algunas pinturas antiguas de cerámica, aparece como un bastón muy largo. Después, se empezó a representar como una vara más corta, con alas y las dos serpientes enroscadas.

Las serpientes del caduceo tienen una historia interesante. Se dice que Hermes vio a dos serpientes peleando y las separó usando su caduceo. Por eso, las serpientes se convirtieron en un símbolo de la imparcialidad de los heraldos, que debían ser justos y neutrales.

El Caduceo como Símbolo del Comercio

El caduceo es muy conocido como el símbolo del comercio. Por eso, muchas instituciones relacionadas con la economía lo usan como su emblema. Por ejemplo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador y los Institutos Superiores de Comercio de Chile lo utilizan.

También aparece en los logotipos de varias organizaciones importantes. Entre ellas están la Liga de Defensa Comercial (Lideco) de Uruguay, la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini de Argentina, la Federación Nacional de Comerciantes FENALCO en Colombia, y la Cámara de Comercio de Guayaquil en Ecuador.

Además, un caduceo cruzado con una pluma es el símbolo de los comisarios navales. Estos son los oficiales que se encargan de la administración en los barcos. En el Ejército Argentino, el caduceo es el emblema de la especialidad de Intendencia. En la Fuerza Aérea de Argentina, simboliza a los oficiales y suboficiales contables.

Caduceo vs. Vara de Esculapio: Una Confusión Común

Es importante saber que el caduceo a veces se usa por error como símbolo de la medicina. Esto ocurre porque se parece a la vara de Esculapio. Sin embargo, la vara de Esculapio, que es el verdadero símbolo de la medicina, solo tiene una vara y una serpiente enrollada en ella. El caduceo, en cambio, tiene dos serpientes y alas.

En España, el Ministerio de Defensa ha asignado símbolos específicos a diferentes profesiones de la salud. A la profesión de Enfermería le corresponde el caduceo. A la profesión Médica le corresponde la Vara de Esculapio. A la de Farmacia, la Copa de Higía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caduceus Facts for Kids

kids search engine
Caduceo para Niños. Enciclopedia Kiddle.