Abram Kardiner para niños
Datos para niños Abram Kardiner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de agosto de 1891 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de julio de 1981 Easton (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Cornell (Doc. en Psiquiatría) | |
Supervisor doctoral | Sigmund Freud | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, psiquiatra y psicólogo | |
Área | Antropología cultural y psicoanálisis | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Abram Kardiner fue un importante psiquiatra, psicoanalista y antropólogo de Estados Unidos. Nació en Nueva York en 1891 y falleció en Connecticut en 1981.
Contenido
¿Quién fue Abram Kardiner?
Abram Kardiner fue un médico que se interesó mucho en cómo la mente humana funciona y cómo las personas se desarrollan. También estudió las diferentes culturas del mundo.
Sus primeros estudios y trabajo
Estudió medicina en la Universidad Cornell, donde se enfocó en la psiquiatría y el psicoanálisis. Después de terminar sus estudios, trabajó en hospitales en Nueva York, como el Hospital Monte Sinaí y el Hospital Estatal de Manhattan.
Su encuentro con Sigmund Freud
En 1921, Abram Kardiner viajó a Viena y conoció a Sigmund Freud. Freud fue un médico muy famoso que desarrolló el psicoanálisis, una forma de entender la mente y la personalidad. Kardiner aprendió mucho de él y exploró sus ideas sobre cómo se forma la personalidad de las personas.
La relación entre cultura y personalidad
En la década de 1920, mientras trabajaba en la Universidad Cornell, Kardiner empezó a investigar cómo la cultura de un grupo de personas influye en la personalidad de cada individuo. Él creía que la forma en que vivimos y las costumbres de nuestra sociedad nos moldean.
Comenzó a enseñar en la Universidad de Columbia. Allí, creó un espacio donde se podían combinar las ideas del psicoanálisis (que estudia la mente individual) con las de la antropología (que estudia las culturas). Kardiner pensaba que para entender a una persona, no solo hay que ver su mente, sino también la sociedad en la que vive.
Ideas sobre la formación del carácter
En los años 50, Abram Kardiner fundó una clínica en la Universidad de Columbia. Allí, sus ideas se centraron en cómo la familia es clave para formar la personalidad. Pero también pensaba que otras cosas importantes influyen en cómo somos.
Hablaba de "instituciones primarias", como la educación que recibimos. También mencionó las "instituciones secundarias", que son las creencias y valores de una sociedad. Estas cosas, según Kardiner, ayudan a las personas a adaptarse a su cultura y a aprender lo que es importante en ella.
Sus estudios también se enfocaron en cómo las influencias sociales y culturales pueden causar dificultades en la adaptación de las personas a su entorno.
Libros importantes de Abram Kardiner
Entre los libros más conocidos que escribió Abram Kardiner se encuentran:
- El individuo y su sociedad (publicado en 1939)
- Las fronteras psicológicas de la sociedad (publicado en 1945)
- La marca de la opresión (publicado en 1951)
- Mi análisis con Freud (publicado en 1978)
Véase también
En inglés: Abram Kardiner Facts for Kids