robot de la enciclopedia para niños

Abona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abona
Región vitivinícola de España
DO Abona location.svg
Localización de la zona de producción.
Datos generales
Tipo apelativo Denominación de origen
Situación Canarias
Viñedos 1060 ha (2010)
Designación oficial 1996
Sede Arico
Producción
Variedades blancas Forastera, listán blanco, Pedro Ximénez, verdello, gual, bermejuela y moscatel
Variedades tintas Malvasía rosada, tintilla, vijariego, Negramoll y moscatel negro
Viticultores 1237 (2010)
Producción 4500 hl (2010)
Bodegas 17 (2010)
Fuente MAPA
Sitio web

Abona es una región especial en el sur de la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Es conocida por su forma única de cultivar plantas, que fue reconocida oficialmente en 1996. Su sede principal está en El Porís de Abona, en el municipio de Arico. Esta zona es una de las más nuevas en Tenerife en cuanto a su reconocimiento, y sigue creciendo.

Una de las cosas más interesantes de Abona es que sus cultivos se encuentran en lugares con condiciones climáticas muy diferentes. Algunas zonas están a 1700 metros de altura sobre el nivel del mar. Otras tienen un clima casi desértico.

¿Qué hace especial a la región de Abona?

La región de Abona es una denominación de origen (DO). Esto significa que es un área geográfica reconocida por la calidad y características especiales de sus productos agrícolas. En este caso, se refiere a los cultivos que crecen allí.

Esta designación ayuda a proteger la calidad y el origen de los productos de Abona. También asegura que se sigan ciertas reglas para su cultivo.

¿Dónde se encuentra Abona y cómo es su geografía?

Los campos de cultivo de Abona se extienden por las laderas del Teide, un volcán muy alto de 3715 metros. Por eso, podemos dividir la zona en tres partes según su altura:

  • Debajo de las nubes: Entre 200 y 500 metros de altura. Es una zona cálida y con poca lluvia.
  • Entre las nubes: Entre 500 y 1200 metros de altura. Aquí hace más frío y es más húmedo, con lluvias frecuentes.
  • Por encima de las nubes: Hasta 1750 metros de altura. Es una zona seca, con grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche.

Además, Abona se distribuye por siete municipios: Fasnia, Arico, Granadilla, San Miguel de Abona, Vilaflor, Arona y Adeje.

El clima y el suelo de Abona

El suelo en Abona es de muy buena calidad, aunque no produce grandes cantidades. Hay zonas con ceniza volcánica, que es muy fértil. En las partes más bajas de los valles, se puede encontrar arcilla, piedra caliza y marga.

El clima en la costa es subtropical canario, con temperaturas suaves y constantes. Pero a medida que subimos, el clima cambia mucho. En las zonas más altas, las temperaturas pueden variar desde 35 °C en verano hasta -5 °C en invierno.

Una forma especial de cultivar

Una característica única de los cultivos en Abona es su método de siembra llamado "en vaso". Las plantas crecen sobre arenas volcánicas oscuras, conocidas como "jables". Estas arenas protegen las raíces y les dan la cantidad perfecta de humedad.

Este tipo de técnica de cultivo se puede ver a partir de los 600 metros de altura. Es una forma tradicional y muy efectiva de aprovechar las condiciones del terreno volcánico.

Tipos de uvas en Abona

En Abona se cultivan diferentes tipos de uvas, tanto tintas como blancas. Cada variedad aporta sus propias características especiales.

Uvas tintas

  • Malvasía rosada
  • Tintilla
  • Vijariego
  • Negramoll
  • Moscatel negro

Uvas blancas

  • Forastera
  • Listán blanco
  • Pedro Ximénez
  • Verdello
  • Gual
  • Bermejuela
  • Moscatel

Calidad de las cosechas

La calidad de las cosechas en Abona se evalúa cada año. Aquí te mostramos cómo han sido algunas de las cosechas pasadas:

  • 1996 Buena
  • 1997 Buena
  • 1998 Buena
  • 1999 Buena
  • 2000 Buena
  • 2001 Muy buena
  • 2002 Muy buena
  • 2003 Buena
  • 2004 Buena
  • 2005 Buena

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abona (DO) Facts for Kids

kids search engine
Abona para Niños. Enciclopedia Kiddle.