Abel Posse para niños
Datos para niños Abel Posse |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires |
||
11 de diciembre de 2009-22 de diciembre de 2009 | ||
Jefe de Gobierno | Mauricio Macri | |
Predecesor | Mariano Narodowski | |
Sucesor | Esteban Bullrich | |
|
||
Embajador de Argentina en España![]() ![]() |
||
2002-2004 | ||
Presidente | Eduardo Duhalde Néstor Kirchner |
|
Predecesor | Ricardo Lafferriere | |
Sucesor | Carlos Bettini | |
|
||
Delegado permanente de Argentina ante la UNESCO![]() ![]() |
||
2002-2002 | ||
Predecesor | Lucio García del Solar | |
Sucesor | Juan Archibaldo Lanús | |
|
||
Embajador de Argentina en Dinamarca![]() ![]() |
||
2000-2002 | ||
Presidente | Fernando de la Rúa | |
|
||
Embajador de Argentina en Perú![]() ![]() |
||
1998-2000 | ||
Presidente | Carlos Menem Fernando de la Rúa |
|
|
||
Embajador de Argentina en República Checa![]() ![]() |
||
1992-1996 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
|
||
Embajador de Argentina en Checoslovaquia![]() ![]() |
||
1990-1992 | ||
Presidente | Carlos Menem | |
|
||
Ministro plenipotenciario de Argentina en Israel![]() ![]() |
||
1985-1988 | ||
Presidente | Raúl Alfonsín | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de enero de 1934 ciudad de Córdoba, provincia de Córdoba, Argentina ![]() |
|
Fallecimiento | 14 de abril de 2023 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, ensayista, diplomático y político | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.abelposse.com | |
Distinciones |
|
|
Abel Ernesto Parentini Posse, conocido como Abel Posse (nacido en Córdoba, Argentina, el 7 de enero de 1934, y fallecido en Buenos Aires el 14 de abril de 2023), fue un importante escritor y diplomático argentino. Fue miembro de la Academia Argentina de Letras y de la Real Academia Española.
Abel Posse escribió muchas obras, incluyendo catorce novelas, cinco ensayos, y varios cuentos y poemas. Sus libros recibieron muchos premios. Algunas de sus primeras novelas, como Los bogavantes (1970) y La boca del tigre (1971), fueron muy bien recibidas.
Su serie de novelas llamada "Trilogía del Descubrimiento" le dio fama mundial. Estas novelas son Daimón (1978), Los perros del paraíso (1983) y El largo atardecer del caminante (1992). Los perros del paraíso ganó el prestigioso Premio Rómulo Gallegos en 1987. Sus obras han sido traducidas a 16 idiomas.
Contenido
¿Quién fue Abel Posse?
Abel Posse fue un escritor, ensayista y diplomático argentino. Nació en Córdoba y vivió gran parte de su vida en Buenos Aires y en el extranjero debido a su carrera diplomática.
Primeros años y educación
Abel Posse nació en Córdoba (Argentina) en 1934. Solo vivió allí sus primeros dos años. Su familia se mudó a Buenos Aires en 1936. Su padre era productor de cine, lo que le permitió a Abel crecer cerca de personas famosas del mundo de la cultura.
Desde muy joven, Abel mostró interés por la lectura y la escritura. A los ocho años, ya escribía e ilustraba pequeños libros. Estudió en el Colegio La Salle y luego en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Después, estudió Derecho en la Universidad de Buenos Aires hasta 1958. También estudió ciencias políticas en La Sorbona, en París.
Carrera diplomática de Abel Posse
Abel Posse tuvo una larga carrera como diplomático, trabajando para Argentina en varios países desde 1966 hasta 2004.
Inicios en la diplomacia
En 1965, Abel Posse entró al Servicio Diplomático. Su trabajo lo llevó a vivir fuera de Argentina durante muchos años. Esto le permitió escribir la mayor parte de su obra mientras estaba en el extranjero.
- En Moscú (1966-1969), terminó su primera novela, Los bogavantes.
- En Lima (1969-1971), descubrió la cultura incaica y escribió su segunda novela, La boca del tigre.
- Fue cónsul general en Venecia (1973-1979), donde escribió Daimón, parte de su "Trilogía del Descubrimiento".
- Dirigió el Centro Cultural Argentino en París (1981-1985), y allí escribió Los perros del paraíso.
- Fue destinado a la embajada de Tel-Aviv (1985-1988), donde escribió Los demonios ocultos y El viajero de Agartha.
Embajador en varios países
En 1990, el presidente Carlos Menem lo nombró embajador.
- Fue embajador en Checoslovaquia (1990-1992) y luego en la República Checa (1992-1996). Durante este tiempo, escribió El largo atardecer del caminante, que completó su "Trilogía del Descubrimiento".
- También fue embajador en Perú (1998-2000), Dinamarca (2000-2002), en la UNESCO (2002), y en España (2002-2004).
Abel Posse como Ministro de Educación
A finales de 2009, Abel Posse fue nombrado Ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, su tiempo en este cargo fue muy breve. Renunció después de solo 11 días debido a diversas controversias y la oposición de algunos grupos.
Últimos años y legado
Después de su carrera diplomática y su breve paso por el Ministerio de Educación, Abel Posse continuó viviendo en Buenos Aires. Siguió escribiendo artículos para periódicos y revistas. Fue miembro de la Academia Nacional de Educación y de la Academia Argentina de Letras.
Obras destacadas
Abel Posse dejó una importante colección de libros que exploran la historia, la cultura y la identidad.
Novelas
- Los bogavantes (1970)
- La boca del tigre (1971)
- Daimón (1978)
- Momento de morir (1979)
- Los perros del paraíso (1983)
- Los demonios ocultos (1987)
- La reina del Plata (1988)
- El viajero de Agartha (1989)
- El largo atardecer del caminante (1992)
- La pasión según Eva (1994)
- Los cuadernos de Praga (1998)
- El inquietante día de la vida (2001)
- Cuando muere el hijo (2009)
- Noche de lobos (2011)
Ensayos
- Biblioteca esencial (1991)
- Argentina, el gran viraje (2000)
- El eclipse argentino. De la enfermedad colectiva al renacimiento (2003)
- En letra grande (2005)
- La santa locura de los argentinos (2006)
- Sobrevivir Argentina - Retrato de un país a la deriva (2014)
- Réquiem para la política ¿o Renacimiento? (2015)
Poesía
- «Invocación al fantasma de mi infancia muerta» (1959)
- «En la tumba de Georg Trakl» (1962)
- Celebración de Machu Pichu (1977)
Cuentos
- «Cuando el águila desaparece» (1989)
- «Paz en guerra» (2000)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Abel Posse Facts for Kids