Abejera (Zamora) para niños
Datos para niños Abejera |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Abejera en España | ||
Ubicación de Abejera en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Aliste | |
• Municipio | Riofrío | |
Ubicación | 41°48′14″N 6°08′39″O / 41.803913888889, -6.1442638888889 | |
• Altitud | 808 metros | |
Población | 111 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49591 | |
Abejera de Tábara (conocida como Abeyera en el idioma local tabarés) es un pequeño pueblo de España. Forma parte del municipio de Riofrío de Aliste, aunque se encuentra en la comarca de Tábara. Está ubicada en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
¿Dónde se encuentra Abejera?
Abejera está situada en la sierra de la Culebra. Se ubica en las faldas de la sierra de Sesnández, al este de la localidad principal del municipio.
Breve historia de Abejera
¿Cuándo se fundó Abejera?
Abejera fue fundada en el año 1541. Sus primeros habitantes dependían de un señorío, que era un territorio gobernado por un noble o señor. Esta dependencia duró hasta que el sistema de señoríos fue eliminado.
¿Cómo se desarrolló Abejera en la Edad Moderna?
Durante la Edad Moderna, Abejera formaba parte de una zona llamada el Partido de Tábara. Esto lo menciona Tomás López en su Mapa de la Provincia de Zamora de 1773. Por esta razón, el pueblo es conocido popularmente como Abejera de Tábara.
¿Cómo cambió Abejera en el siglo XIX?
En el siglo XIX, se crearon las provincias actuales en España. Abejera pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1850, Abejera se unió al municipio de Riofrío.
¿Qué ocurrió en Abejera a principios del siglo XX?
A principios del siglo XX, los habitantes de Abejera compraron un terreno llamado «El Casal». Esto les permitió tener sus propios pastos para el ganado. Esta adquisición ayudó a la economía del pueblo a crecer un poco.
Patrimonio y tradiciones de Abejera
¿Qué tipo de arquitectura se puede ver en Abejera?
Abejera tiene un estilo de construcción tradicional de la zona de Aliste. Las casas están hechas con piedra y tienen grandes patios para guardar el ganado.
¿Qué edificios importantes hay en Abejera?
Entre sus edificios importantes, destacan la iglesia parroquial y la ermita de la Vera Cruz. Ambos han sido renovados. Cerca de la iglesia, hay un tronco de olmo (conocido como negrillo). Bajo sus ramas, los vecinos solían celebrar reuniones importantes del pueblo.
¿Hay una estación de tren en Abejera?
Sí, en el término municipal de Abejera se encuentra una pequeña estación de tren. Es un apeadero ferroviario en la Línea Zamora-La Coruña. Aquí paran trenes de media distancia. La estación tiene un pequeño refugio con dos bancos y un andén.
¿Qué es la mascarada de los Cencerrones?
Cada año, el 1 de enero, se celebra en Abejera una fiesta tradicional llamada los Cencerrones. Es una mascarada popular que forma parte de la cultura de la zona. Antes, la organizaban los jóvenes de una misma edad, pero ahora participan personas de diferentes edades debido a la falta de jóvenes. La tradición se pasa de una generación a otra.
Los personajes principales son:
- El Cencerrón: Viste una máscara y lleva unas tenazas largas.
- La Filandorra: Se encarga de lanzar puñados de ceniza.
- La Madama y el Galán: Visten trajes típicos de la región.
- El Ciego y el Molacillo: Llevan trajes hechos con tiras de colores y protagonizan las escenas más divertidas.
- El Gitano: Intenta "vender" un burro y hace muchas bromas.
Durante la celebración, hay "peleas" amistosas entre el Cencerrón y la Filandorra contra los Ciegos y el Gitano. Estos últimos cantan canciones que se escriben cada año. Estas canciones hablan de las noticias y eventos más importantes del año, siempre con un toque de humor.
Población de Abejera
La población de Abejera ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 |
239 | 231 | 220 | 207 | 202 | 197 | 197 | 187 | 182 | 172 | 168 | 163 | 155 |