robot de la enciclopedia para niños

Abd Allah ibn Buluggin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abd Allah ibn Buluggin
Información personal
Nombre en árabe عبد الله بن بلقين‎
Nacimiento 1056
Fallecimiento Agmat (Marruecos)
Familia
Familia Ziríes
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Emir de Granada (desde 1073)

Abd Al-lah ibn Buluggin (en árabe: عبد الله بن بلقين) fue el cuarto y último rey de la taifa de Granada. Gobernó desde el año 1073 hasta el 1090. Es conocido por haber escrito unas importantes memorias sobre su vida y su tiempo.

La vida de Abd Al-lah ibn Buluggin

¿Quién fue Abd Al-lah ibn Buluggin?

Abd Al-lah pertenecía a la dinastía de los Ziríes, un grupo de origen bereber. Heredó el trono de la taifa de Granada de su abuelo, Badis ben Habús. Su padre, Maksan, no fue elegido para ser rey.

¿Cómo llegó Abd Al-lah al poder?

Aunque su hermano mayor, Tamim, existía, Abd Al-lah fue elegido rey cuando tenía solo 17 años. Una de las razones fue que, al ser joven, se pensaba que sería más fácil de influenciar por los consejeros del reino. Además, su hermano Tamim vivía lejos de la corte, en Málaga.

Los desafíos de su reinado

El reinado de Abd Al-lah comenzó con grandes presiones. El rey Alfonso VI de León y Castilla y el rey de la taifa de Sevilla, Al-Mu'támid, unieron sus fuerzas contra él. Esto ocurrió porque Abd Al-lah se negó a pagar los tributos (llamados parias) al rey castellano-leonés.

En el año 1075, la ciudad de Córdoba fue capturada por el rey de la taifa de Toledo, Al-Mamún. Esto dio un respiro a Granada. Sin embargo, cuando Al-Mu'támid recuperó Córdoba en 1078, Abd Al-lah tuvo que aceptar pagar tributo a Alfonso VI.

Conflictos familiares y territoriales

En 1082, Abd Al-lah fue atacado por la taifa de Málaga, que era gobernada por su propio hermano, Tamim ben Buluggin. Abd Al-lah reunió un ejército fuerte. Después de conquistar varios castillos, sitió la ciudad de Málaga. Su hermano Tamim tuvo que pedirle perdón, y Abd Al-lah se quedó con parte del territorio de Málaga.

La llegada de los almorávides

En 1085, Alfonso VI tomó la importante ciudad de Toledo. Ante esta situación, Abd Al-lah y los reyes de las taifas de Sevilla y Badajoz pidieron ayuda a los almorávides. Los almorávides eran un poderoso grupo del norte de África.

Los almorávides llegaron a la península ibérica en 1086 y derrotaron al rey castellano-leonés en la batalla de Zalaca. Sin embargo, al ver que los reinos de taifas estaban debilitados por sus constantes peleas, los almorávides decidieron conquistar sus territorios. En 1090, conquistaron la taifa de Granada. Abd Al-lah y su hermano fueron capturados y enviados a Marruecos.

Abd Al-lah fue llevado a la ciudad de Agmat, donde escribió sus Memorias. Su hermano Tamim fue enviado a otra región de Marruecos, llamada Sus. Después de esto, no se supo más de ellos.

Las obras escritas de Abd Al-lah

Durante su tiempo en Marruecos, Abd Al-lah escribió sus memorias y una historia de la dinastía zirí de Granada. Un historiador llamado Évariste Lévi-Provençal estudió cinco partes de estas memorias que se encontraron en una mezquita en Fez.

Aunque el principio y el final de las memorias se perdieron, así como algunas partes intermedias, estas escrituras son muy valiosas. Para Lévi-Provençal, estas memorias son la fuente de información más importante y confiable que tenemos sobre la segunda mitad del siglo XI en la península ibérica.

En sus escritos, Abd Al-lah no solo cuenta la historia del reino zirí, sino que también describe cómo funcionaba su corte, las relaciones de poder y las intrigas. El autor aprovechó la oportunidad para explicar y justificar sus propias decisiones. Por ejemplo, en su libro, negó haberse aliado con los cristianos contra otros musulmanes y se presentó como un gobernante ejemplar y un buen musulmán. Sus escritos también muestran que era una persona con mucho conocimiento.


Predecesor:
Badis ben Habús
Dinastía de los Ziríes
Reyes taifas de Granada

1073–1090
Sucesor:
Almorávides

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abdallah ibn Buluggin Facts for Kids

kids search engine
Abd Allah ibn Buluggin para Niños. Enciclopedia Kiddle.