Al-Mamún de Toledo para niños
Datos para niños Al-Mamún |
||
---|---|---|
Rey de la Taifa de Toledo | ||
![]() |
||
Rey de Toledo | ||
1043-1075 | ||
Predecesor | Ismail al-Zafir | |
Sucesor | Al-Qádir | |
Información personal | ||
Nombre completo | Yahya ibn Ismail al-Mamun | |
Fallecimiento | junio de 1075 Córdoba |
|
Religión | Islam | |
Familia | ||
Casa real | Banu Di-l-Nun | |
Yahya ibn Ismail al-Mamun (nacido antes de 1043 y fallecido en Córdoba en junio de 1075), conocido como Al-Mamún de Toledo, fue un importante gobernante. Fue rey de la Taifa de Toledo desde el año 1043 hasta 1075. Sucedió a su padre, Ismaíl al-Záfir, y pertenecía a la familia real Banu Di-l-Nun.
Contenido
¿Quién fue Al-Mamún de Toledo?
Yahya Al-Mamún era hijo de Ismaíl al-Záfir, quien fue rey de la Taifa de Toledo desde 1032. Al-Mamún tomó el trono después de la muerte de su padre, a pesar de que uno de sus hermanos se oponía. Durante su tiempo como rey, luchó mucho para que su reino, la Taifa de Toledo, se mantuviera independiente.
Alianzas y conflictos de Al-Mamún
En el año 1062, Al-Mamún aceptó ser vasallo del rey Fernando I de León. Esto significaba que le prometía lealtad y ayuda. Sin embargo, esto no impidió que Al-Mamún ayudara a su yerno, Abd al-Aziz ibn Amir, en Valencia. Esto ocurrió cuando el rey Fernando I estaba atacando la ciudad.
Cuando Fernando I tuvo que retirarse de Valencia porque se puso enfermo, Al-Mamún aprovechó la oportunidad. Consiguió controlar la Taifa de Valencia, que desde ese momento pasó a formar parte de su reino en Toledo.
También intentó conquistar la Taifa de Córdoba en 1069. Pero no lo logró porque Córdoba recibió ayuda del rey de la Sevilla, Al-Mu'tamid.
La amistad de Al-Mamún con Alfonso VI
En 1072, Al-Mamún recibió en su corte de Toledo a Alfonso VI. Alfonso VI había perdido su trono en León a manos de su hermano Sancho II. A partir de ese momento, Al-Mamún y Alfonso VI se hicieron muy amigos.
Al-Mamún se convirtió en un aliado fiel de Alfonso VI en todas las batallas y operaciones militares. Se dice que la amistad de Al-Mamún con Alfonso VI fue clave para que, años después, en 1085, Alfonso VI pudiera conquistar Toledo. Esto fue posible porque Alfonso VI conoció bien la ciudad y sus puntos débiles durante su estancia allí.
En 1074, Al-Mamún finalmente logró conquistar Córdoba. Fue en esta ciudad donde falleció en junio de 1075. Después de su muerte, su nieto Al-Qádir se convirtió en el nuevo rey de la Taifa de Toledo.
La familia de Al-Mamún
El hijo de Al-Mamún, Abu Nasr al-Fath al-Ma'mun, fue rey de la taifa de Córdoba. Él estuvo casado con Zaida. Zaida más tarde se convirtió a otra religión y tuvo un hijo con Alfonso VI de León, llamado Sancho Alfónsez. Sancho Alfónsez fue el único hijo varón de Alfonso VI, pero no llegó a reinar porque falleció en la batalla de Uclés.
Se cree que Casilda de Toledo, una figura religiosa recordada el 9 de abril, pudo ser hermana o hija de Al-Mamún. Se dice que Casilda se convirtió a otra religión después de una curación especial y vivió como una persona dedicada a la oración. Está enterrada en Salinillas de Bureba.
Galería de imágenes
-
Fracción de dinar de la Taifa de Toledo y Valencia bajo el reinado de Al-Mamún.
Véase también
En inglés: Al-Mamun of Toledo Facts for Kids