CASA C-212 Aviocar para niños
Datos para niños CASA C-212 Aviocar |
||
---|---|---|
![]() CASA 212-300 de la Fuerza Aérea Sudafricana.
|
||
Tipo | Avión de transporte táctico Avión de patrulla marítima Avión de guerra electrónica |
|
Fabricantes | ![]() y fabricado bajo licencia por: ![]() |
|
Primer vuelo | 26 de marzo de 1971 | |
Introducido | Mayo de 1974 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() y otros |
|
N.º construidos | 477 (126 de ellos montados en Indonesia por IA hasta el cierre de la línea en España) | |
Coste unitario | 8 millones de US$, aprox. | |
El CASA C-212 Aviocar es un avión de transporte ligero y de patrulla marítima. Fue diseñado en España por la empresa CASA a principios de los años 1970. Este avión es impulsado por dos motores de hélice llamados turbohélices.
Una de sus características especiales es que puede despegar y aterrizar en pistas cortas y no muy preparadas (conocido como capacidad STOL). El C-212 se ha usado tanto para fines civiles como militares. A partir del año 2000, cuando CASA se unió al grupo europeo EADS (ahora Airbus Group), el avión pasó a llamarse EADS CASA C-212.
También se fabrica en Indonesia bajo licencia por la compañía Indonesian Aerospace, donde se le conoce como NC-212. En total, se han construido 477 unidades de este avión. La producción en España terminó en 2012, y ahora se fabrica principalmente en Indonesia.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el C-212 Aviocar?
El C-212 nació de una necesidad del Ejército del Aire de España en 1967. Querían un avión de transporte ligero para reemplazar modelos más antiguos. El nuevo avión debía poder volar 1000 km con una tonelada de carga. También era importante que pudiera operar en pistas cortas y sin mucha preparación. Además, tenía que ser fácil de cargar y descargar, y económico de comprar y mantener.
El primer prototipo del C-212 voló por primera vez el 26 de marzo de 1971 desde la Base Aérea de Getafe. Este prototipo se presentó en una importante feria de aviación en Francia. Después de las pruebas, el Ejército del Aire recibió los primeros aviones en 1974. En julio de 1975, CASA entregó la primera versión para uso civil.
¿Cómo es el diseño del C-212 Aviocar?

El CASA C-212 es un avión con dos motores de hélice, diseñado para transportar mercancías, soldados o pasajeros. Tiene las alas en la parte superior del fuselaje, lo que le permite aterrizar en pistas que no están en perfecto estado. En la parte trasera, tiene una rampa que se abre, facilitando mucho la carga y descarga de personas o equipos.
También tiene una puerta lateral detrás del ala, que sirve para que las personas suban o bajen, o para que los paracaidistas salten. El tren de aterrizaje del avión no se esconde, lo que lo hace más robusto.
Los motores del C-212 son potentes y mueven hélices de paso variable. El avión es muy resistente y está diseñado para operar en condiciones climáticas difíciles o en lugares con poca infraestructura. Por eso, usa sistemas sencillos y confiables.
El compartimento de carga mide 6,55 metros de largo, 1,80 de alto y 2,10 de ancho. Puede llevar:
- 18 pasajeros con su equipaje.
- 16 paracaidistas completamente equipados.
- 2950 kg de carga, incluyendo vehículos pequeños.
- Para misiones médicas, puede llevar 12 camillas y dos personas de personal médico.
Equipos y tecnología del C-212

Aunque el C-212 fue diseñado para ser sencillo, con el tiempo se le han añadido muchos equipos para diferentes misiones. Por ejemplo, las versiones de patrulla marítima tienen radares especiales para buscar barcos o submarinos. También pueden llevar equipos para detectar anomalías magnéticas (MAD) o lanzar boyas con sensores (sonoboyas).
Las versiones más modernas, como la Serie 400, tienen una cabina de vuelo actualizada con pantallas digitales (sistema EFIS). Esto mejora la forma en que los pilotos ven la información del vuelo. También tienen un sistema de gestión de vuelo (FMS) que incluye GPS, lo que ayuda a planificar mejor la ruta.
Armamento del C-212
El C-212 puede llevar hasta 500 kg de armamento en dos puntos bajo las alas. Generalmente, se usan contenedores con ametralladoras o lanzacohetes. Aunque se hicieron pruebas con misiles, ningún país ha usado este avión con misiles antibuque.
¿Cuáles son las versiones del C-212 Aviocar?
El C-212 Aviocar tiene varias versiones, llamadas "series", que han ido mejorando con el tiempo. Las principales son la Serie 100, 200, 300 y 400.
Serie 100

Esta fue la primera versión de producción. Tenía motores de 715 caballos de fuerza y podía transportar hasta 2000 kg de carga. Fue usada por el Ejército del Aire de España, Portugal, Chile e Indonesia. En Indonesia, se fabricó bajo licencia como NC-212. Algunas variantes de esta serie se usaron para reconocimiento fotográfico o entrenamiento.
Serie 200
La Serie 200 mejoró con motores más potentes de 900 caballos, lo que aumentó su capacidad de carga. El primer vuelo de esta serie fue en 1978. El Ejército del Aire de España compró versiones para guerra electrónica y para búsqueda y rescate (SAR). Esta versión también es popular entre los paracaidistas por su gran capacidad y su rampa trasera.
Serie 300
La Serie 300 voló por primera vez en 1984. Mantuvo los motores de la Serie 200, pero mejoró la cabina y añadió unas pequeñas aletas en las puntas de las alas llamadas "winglets". Esta versión fue adquirida por varios países para transporte militar y patrulla marítima.
Serie 400
El primer vuelo de la Serie 400 fue en 1997. Tiene motores aún más potentes y un sistema de aviónica más moderno con pantallas digitales. Las ventanas redondas de las series anteriores se cambiaron por ventanas cuadradas, similares a las de otros aviones de Airbus Military.
NC-212i
En 2012, se anunció un acuerdo para desarrollar una versión mejorada del C-212-400, llamada NC-212i. Esta versión tiene una mayor capacidad de pasajeros (hasta 28) y cuenta con aviónica digital y piloto automático más avanzados.
¿Quiénes usan el C-212 Aviocar?
El C-212 Aviocar ha sido un gran éxito para la industria aeronáutica española. Más de 90 usuarios, incluyendo 31 fuerzas militares y más de 50 compañías civiles, lo han operado en todo el mundo.
Algunos de los países que han usado o usan el C-212 incluyen:
- España (Ejército del Aire, Servicio de Vigilancia Aduanera)
- Indonesia (Fuerzas Armadas)
- Arabia Saudita (Real Fuerza Aérea Saudita)
- Portugal (Fuerza Aérea Portuguesa)
- Estados Unidos (Ejército y Fuerza Aérea para operaciones especiales)
- Chile (Ejército y Fuerza Aérea)
- Argentina (Ejército y Prefectura Naval)
- Uruguay (Fuerza Aérea)
- Venezuela (Armada Nacional)
- Corea del Sur (Guardia Costera)
- Vietnam (Policía Marítima y Fuerza Aérea)
- Australia (para uso en la Antártida)
Accidentes e incidentes notables

Como cualquier aeronave, el C-212 ha estado involucrado en algunos accidentes a lo largo de su historia. Es importante recordar que la seguridad aérea es una prioridad constante en la aviación.
Algunos de los incidentes más conocidos incluyen:
- El 23 de enero de 1990, un C-212 de la Armada de Venezuela se estrelló cerca de Maiquetía, causando el fallecimiento de 24 personas.
- El 12 de marzo de 1998, un prototipo del C-212 del Ejército del Aire español se estrelló en Valladolid, con el fallecimiento de los tres militares a bordo.
- El 26 de octubre de 2006, un C-212 de la Guardia Costera Sueca se estrelló debido a un problema en la estructura del avión.
- El 9 de octubre de 2009, un C-212 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en Haití durante una misión de la ONU, con el fallecimiento de las 11 personas a bordo.
- El 2 de septiembre de 2011, un C-212-300 de la Fuerza Aérea de Chile se estrelló en el mar cerca de la Isla Robinson Crusoe, causando el fallecimiento de 21 personas. Este accidente llevó a una revisión de los procedimientos de vuelo en la Fuerza Aérea de Chile.
- El 29 de septiembre de 2011, un CASA-212 se estrelló en las montañas al oeste de Indonesia, sin supervivientes.
Especificaciones técnicas (Serie 300M)
- Tripulación: Dos (piloto y copiloto)
- Capacidad: Hasta 20 soldados, 12 camillas, o 2820 kg de carga
- Longitud: 16.15 metros
- Envergadura (ancho de alas): 20.28 metros
- Altura: 6.6 metros
- Peso máximo al despegue: 8000 kg
- Motores: 2 motores de hélice Garrett AiResearch TPE-331-10R-513C
- Potencia por motor: 671 caballos de fuerza
- Velocidad máxima: 370 km/h
- Velocidad de crucero: 315 km/h
- Alcance (autonomía): 1433 km
- Techo de servicio (altura máxima de vuelo): 7925 metros
- Velocidad de ascenso: 8.28 metros por segundo
- Puntos de anclaje para carga externa: 2, con capacidad para 500 kg de armas (como ametralladoras o cohetes).
Aviones similares
El CASA C-212 Aviocar es similar a otros aviones de transporte ligero y patrulla, como:
- Dornier Do 228 (Alemania)
- Embraer EMB 110 Bandeirante (Brasil)
- De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter (Canadá)
- Let L-410 Turbolet (República Checa)
- PZL Mielec M28 Skytruck (Polonia)
- Short SC.7 Skyvan (Reino Unido)
Galería de imágenes
-
Un C-212-100 del Ala 37 de transporte táctico (Villanubla, Valladolid) del Ejército del Aire de España en la Exhibición Aeroespacial Internacional (ILA) de 2002.
-
C-212-200 de la Fuerza Aérea de Emiratos Árabes Unidos durante la Operación Tormenta del Desierto.
-
C-212-200MP SAR del Ejército del Aire Español aterrizando en el aeropuerto Internacional de Malta.
-
C-41A (C-212-200) de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
-
C-212 de Blackwater sobre Afganistán.
-
C-212-300 de la Fuerza Aérea Sudafricana.
-
C-212-300 del Real Ejército Tailandés.
-
C-212 de preserie del Ejército del Aire Español.
Véase también
En inglés: CASA C-212 Aviocar Facts for Kids
- Industria aeronáutica en España
- Construcciones Aeronáuticas S.A.
- Accidente del C-212 Aviocar de la Fuerza Aérea de Chile