robot de la enciclopedia para niños

Óxido de hierro(III) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
 
Óxido de hierro(III)
Iron(III)-oxide-sample.jpg
Haematite-unit-cell-3D-balls.png
Nombre IUPAC
Óxido de hierro(III)
General
Otros nombres Trióxido de hierro
Óxido férrico
α-Fe2O3 (hematita), β-Fe2O3, γ-Fe2O3 (maghemita), ε-Fe2O3
Fórmula semidesarrollada Fe2O3
Fórmula molecular ?
Identificadores
Número CAS 1309-37-1
Número RTECS NO7400000
ChEBI 50819
ChemSpider 14147
DrugBank DB11576
PubChem 518696
UNII 1K09F3G675
KEGG C19424
InChI
InChI=InChI=1S/2Fe.3O
Key: JEIPFZHSYJVQDO-UHFFFAOYSA-N
Propiedades físicas
Apariencia Polvo rojo
Densidad 5242 kg/; 5,242 g/cm³
Masa molar 159.6887 ± 0.0002 g/mol
Punto de fusión 1838 K (1565 °C)
Estructura cristalina Como el corindón
Propiedades químicas
Solubilidad en agua Insoluble
Momento dipolar 0 D
Peligrosidad
SGA GHS07 - Puede causar irritación.
NFPA 704

NFPA 704.svg

0
0
0
Riesgos
Ingestión Puede ser dañino si se ingiere.
Inhalación Si se inhala en grandes cantidades, podría afectar los pulmones.
Piel Si está muy caliente, puede ser peligroso al contacto con la piel.
Ojos Puede causar irritación.
Compuestos relacionados
Compuestos relacionados Óxido de hierro(II), Óxidos de hierro
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El óxido de hierro(III) es un compuesto químico muy común. También se le conoce como trióxido de dihierro o, de forma más antigua, óxido férrico. Su fórmula química es Fe2O3.

Este compuesto es lo que conocemos como herrumbre o óxido. Es esa capa rojiza que aparece en el metal cuando el hierro se expone al aire y a la humedad por un tiempo. El hierro en este compuesto tiene un estado de oxidación de +3.

El óxido de hierro(III) puede presentarse en diferentes formas o estructuras. Las más conocidas son la forma alfa (α), que se parece a la estructura del corindón, y la forma gamma (γ), que tiene una estructura tipo espinela.

¿Por qué el Óxido de Hierro(III) no conduce electricidad?

El óxido de hierro(III) no es un buen conductor de la electricidad. Esto se debe a cómo están organizados sus electrones dentro del material. Los electrones están fijos y no pueden moverse libremente para crear una corriente eléctrica.

En algunos casos especiales, si el material no es perfectamente puro, puede conducir un poco la electricidad. A esto se le llama semiconducción.

Los diferentes colores del óxido de hierro(III), como el azul, verde y violeta, se deben a cómo los electrones del hierro cambian de nivel de energía. Esto afecta la forma en que la luz interactúa con el material.

¿Dónde encontramos el Óxido de Hierro(III)?

El óxido de hierro(III) se encuentra en la naturaleza como parte de varios minerales. Estos minerales son la fuente principal de donde obtenemos el hierro que usamos.

Minerales de Hierro

Algunos de los minerales más importantes que contienen óxido de hierro(III) son:

  • Hematita: Contiene aproximadamente un 70% de hierro.
  • Maghemita: También tiene alrededor de un 70% de hierro.
  • Limonita: Contiene cerca del 60% de hierro.
  • Magnetita: Es un óxido de hierro diferente, pero también es una fuente importante de hierro, con un 72%.

Estos minerales no se pueden usar directamente para fabricar objetos de metal. Primero, el hierro debe ser extraído y procesado.

Propiedades del Óxido de Hierro(III)

El óxido de hierro(III) suele ser de color rojo, similar al color que se conoce como "rojo indio". Es un material muy estable, incluso cuando se calienta a altas temperaturas.

Este óxido se disuelve fácilmente en ácidos. Cuando se disuelve, forma lo que se conoce como sales férricas.

Usos del Óxido de Hierro(III)

El óxido de hierro(III) tiene muchos usos importantes en nuestra vida diaria y en la industria.

En la industria

  • Pigmento: Se usa como un colorante rojo en pinturas, plásticos y otros materiales.
  • Producción de metales: Es fundamental para obtener hierro colado, hierro dulce y acero. Estos materiales son la base de muchas herramientas y estructuras.

Para pulir y suavizar

  • Abrasivo fino: Se utiliza para pulir objetos delicados como joyas y lentes ópticas. Aunque pule más lento que otros materiales, deja un acabado muy suave y brillante. Por eso, a veces se le llama "rojo de joyero".
  • Pasta para afeitar: Es el ingrediente principal de la "pasta roja" que se usa para afilar y suavizar el filo de las navajas de afeitar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iron(III) oxide Facts for Kids

kids search engine
Óxido de hierro(III) para Niños. Enciclopedia Kiddle.