Óxido de bismuto(III) para niños
Datos para niños
Óxido de bismuto(III) |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 1304-76-3 | |
ChemSpider | 23354139 14093, 23354139 | |
DrugBank | DB15929 | |
PubChem | 14776 | |
UNII | A6I4E79QF1 | |
InChI
InChI=InChI=1S/2Bi.3O
Key: WMWLMWRWZQELOS-UHFFFAOYSA-N |
||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 465,945541 g/mol | |
El óxido de bismuto(III), también conocido como bismita o trióxido de bismuto, es un compuesto químico. Su fórmula química es Bi₂O₃. Está formado por iones de bismuto y óxido. En este compuesto, el bismuto tiene un estado de oxidación de +3.
Contenido
¿Qué propiedades tiene el óxido de bismuto(III)?
El óxido de bismuto(III) es un sólido de color amarillo claro. No se mezcla con el agua, es decir, no se disuelve en ella. Sin embargo, sí se disuelve en ácidos, formando otras sales de bismuto(III).
Cuando se le aplica un proceso llamado electrólisis, este óxido se transforma en un sólido de color rojo brillante, que es el óxido de bismuto(V). Los científicos han estudiado sus diferentes estructuras cristalinas. También reacciona con óxidos de metales de tierras raras, y los productos de estas reacciones están siendo investigados.
¿Dónde se encuentra el óxido de bismuto(III) en la naturaleza?
La bismita es la forma mineral natural del óxido de bismuto(III). Es un mineral del que se puede obtener bismuto.
Este mineral es bastante duro, con una dureza Mohs de 4,5 a 5. Además, es bastante denso, con una gravedad específica de alrededor de 8 o 9. La bismita se forma cuando la bismutina se oxida, es decir, reacciona con el oxígeno. Fue descubierta por primera vez en Nevada, Estados Unidos, en el año 1868.
¿Cómo se prepara el óxido de bismuto(III)?
Existen varias maneras de preparar óxido de bismuto(III) en un laboratorio:
- Se puede hacer reaccionar hidróxido de sodio con una sal de bismuto(III), como el cloruro de bismuto(III).
- Otra forma es encender polvo de bismuto metálico.
- También se puede preparar haciendo reaccionar nitrato de bismuto (que se obtiene disolviendo bismuto en ácido nítrico) con una solución concentrada de hidróxido de sodio.
¿Para qué se usa el óxido de bismuto(III)?
El óxido de bismuto(III) se utiliza en la pirotecnia para crear fuegos artificiales. Produce un efecto especial conocido como "huevos de dragón", que son chispas brillantes. Antes se usaba el óxido de plomo (II, IV) para esto, pero ahora se considera que es demasiado dañino para la salud.
Además, el óxido de bismuto(III) es importante en la investigación y en la fabricación de otros compuestos que contienen bismuto.
Véase también
En inglés: Bismuth(III) oxide Facts for Kids