Densidad relativa para niños

La densidad relativa es una forma de comparar qué tan "pesada" es una sustancia en relación con otra que usamos como referencia. Imagina que tienes dos objetos del mismo tamaño; la densidad relativa te dice cuál de ellos es más denso que el otro. Se calcula dividiendo la densidad de una sustancia por la densidad de otra sustancia de referencia. Como es una comparación, la densidad relativa no tiene unidades. A veces se dice, por ejemplo, que algo es "dos veces más denso que el agua". Para medirla, se usan instrumentos especiales llamados densímetros.
Aunque a veces se le llamaba "densidad específica", hoy en día se prefiere usar "específico" para otras medidas en ciencia.
Contenido
¿Qué es la Densidad Relativa y Cómo se Mide?
La densidad relativa nos ayuda a entender si una sustancia es más ligera o más pesada que otra, si ocupan el mismo espacio. Es como decir cuántas veces una sustancia es más densa que la sustancia de referencia.
¿Cómo se Calcula la Densidad Relativa?
Para calcular la densidad relativa, dividimos la densidad de la sustancia que nos interesa entre la densidad de una sustancia que tomamos como base. La fórmula es así:
Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \rho_r = {\rho}/{\rho_0}
Aquí, es la densidad relativa,
es la densidad de la sustancia que estamos estudiando, y
es la densidad de la sustancia de referencia.
Sustancias de Referencia Comunes
- Para líquidos y sólidos, la sustancia de referencia más común es el agua líquida. Se usa el agua a una presión de 1 atmósfera y una temperatura de 4 grados Celsius. En estas condiciones, la densidad del agua es de 1000 kilogramos por metro cúbico.
- Para los gases, la sustancia de referencia más usada es el aire. Se toma el aire a una presión de 1 atmósfera y una temperatura de 0 grados Celsius.
Otra Forma de Calcularla: Usando Masas o Pesos
También podemos calcular la densidad relativa comparando las masas (o pesos) de volúmenes iguales de las dos sustancias. Si tomas el mismo volumen de la sustancia que quieres estudiar y de la sustancia de referencia, y luego pesas cada una, puedes dividir la masa de la primera entre la masa de la segunda.
Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \rho_r = \frac{{m_s}}{{m_0}}
En esta fórmula, es la masa de la sustancia que te interesa y
es la masa de la sustancia de referencia, siempre que ambas tengan el mismo volumen.
Véase también
En inglés: Relative density Facts for Kids
- Densímetro
- Balanza de Mohr
- Picnómetro
- Número de Avogadro