Éjeme para niños
Datos para niños Éjeme |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Panorámica del pueblo
|
||
Ubicación de Éjeme en España | ||
Ubicación de Éjeme en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Alba | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | Tierras del Tormes | |
Ubicación | 40°45′59″N 5°32′20″O / 40.766388888889, -5.5388888888889 | |
• Altitud | 814 m | |
Superficie | 17,46 km² | |
Núcleos de población |
Éjeme, Martín Vicente, Portillo | |
Población | 144 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,45 hab./km² | |
Gentilicio | ejemeño, -a ejemense cigueño, -a |
|
Código postal | 37891 | |
Alcaldesa (2015) | María Remedios Gallego Martín (PP) | |
Patrón | San Agustín | |
Éjeme es un pequeño pueblo y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Éjeme está dentro de la comarca de la Tierra de Alba. También pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad Tierras del Tormes, que es una unión de municipios para gestionar servicios comunes.
El municipio de Éjeme incluye el propio pueblo de Éjeme y otras dos localidades más pequeñas: Martín Vicente y Portillo. Toda esta área tiene una superficie de 17,46 km². Según los datos del INE de 2024, Éjeme tiene una población de 144 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Éjeme?
El nombre de Éjeme ha cambiado a lo largo del tiempo. En el siglo XIII, este lugar se llamaba "Fexem". Más tarde, en el siglo XV, se le conocía como "Fexeme". De ahí, con el tiempo, evolucionó hasta el nombre actual de Éjeme.
¿Cómo es la historia de Éjeme?
La fundación de Éjeme se remonta a la Edad Media. Fue un lugar repoblado por los reyes de León. En aquel entonces, formaba parte de una zona más grande llamada "cuarto de Cantalberque", que dependía de Alba de Tormes dentro del antiguo Reino de León.
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Éjeme pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, estaba en la Región Leonesa. Al principio, Éjeme pertenecía al distrito judicial de Alba de Tormes, pero luego este distrito desapareció y Éjeme se unió al de Salamanca.

¿Cómo es la población de Éjeme?
Éjeme es un municipio con una población pequeña.
¿Cuántas personas viven en Éjeme?
Actualmente, Éjeme tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Ejeme entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Qué pueblos forman el municipio de Éjeme?
El municipio de Éjeme se divide en tres núcleos de población. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2019, según el INE:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Éjeme | 78 |
Portillo | 46 |
Martín Vicente | 2 |
¿Cómo es el transporte en Éjeme?
Los diferentes pueblos del municipio de Éjeme están bien conectados por carretera. La carretera DSA-130 los une con Galisancho y Armenteros hacia el sur, y con Alba de Tormes hacia el norte.
Para viajar a lugares más lejanos, la autovía Ruta de la Plata es la más cercana. Esta autovía conecta Gijón con Sevilla. Las salidas más próximas a Éjeme están en Fresno Alhándiga (a 10 km) y Buenavista (a 18 km). La autovía de la Cultura, que une Salamanca con Ávila, tiene su acceso más cercano en Encinas de Abajo, a unos 20 km. Es interesante que Encinas de Arriba, aunque está a menos de 2 km del centro histórico de Éjeme, se encuentra al otro lado del río. Por carretera, el viaje entre ellos es de más de 15 km.
En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren ni de autobús regulares en Éjeme ni en los pueblos cercanos. Esto se debe a que la antigua vía de tren, la Vía de la Plata, que pasaba por Encinas de Arriba, ya no está en funcionamiento. El aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 24 km de distancia.
¿Quién gobierna en Éjeme?
Éjeme, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de los asuntos del pueblo. La alcaldesa actual (desde 2015) es María Remedios Gallego Martín, del PP.
¿Cómo son las elecciones municipales?
En las elecciones municipales, los ciudadanos de Éjeme votan para elegir a sus representantes en el ayuntamiento. Estos representantes, llamados concejales, son los que luego eligen al alcalde o alcaldesa. Aquí puedes ver los resultados de las últimas elecciones:
Más información sobre la zona
Véase también
En inglés: Éjeme Facts for Kids