robot de la enciclopedia para niños

Galisancho para niños

Enciclopedia para niños

Galisancho es un municipio y una localidad de España, que se encuentra en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca conocida como Tierra de Alba.

Este municipio incluye varias localidades: Carmeldo, Cártala, Galisancho, Santa Inés y Santa Teresa. En total, Galisancho tiene una superficie de 22,85 km². Según los datos más recientes del INE de 2024, cuenta con 325 habitantes.

Origen del nombre de Galisancho

El nombre de Galisancho aparece por primera vez en documentos antiguos el 9 de junio de 1220. En ese momento, se le llamaba Galinsancho. Se cree que este nombre viene de la unión de dos nombres: "Galindo Sancho". Con el tiempo, "Galindo Sancho" se acortó a "Galinsancho" y luego a "Galisancho", de forma parecida a como "Galindo Yuste" se convirtió en "Galinduste".

Historia de Galisancho

Fundación y primeros años

Galisancho fue fundado durante la Edad Media por los reyes de León. En sus inicios, se le conocía como Galind Sancholo. El pueblo formaba parte de una zona llamada "cuarto de Cantalberque", que dependía de Alba de Tormes dentro del antiguo Reino de León. En el siglo XV, su nombre ya era Galinsancho.

Desarrollo de las pedanías

Algunas de las localidades cercanas, como Cártala y Santa Teresa, ya existían en el siglo XIII. En aquel entonces, se les conocía como Muno Cartala y Verzemuele.

Cambios administrativos

Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Galisancho pasó a formar parte de la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa. Al principio, pertenecía al partido judicial de Alba de Tormes, pero más tarde se integró en el de Salamanca.

Población y vida en Galisancho

¿Cómo ha cambiado la población de Galisancho?

Hasta la década de 1950, Galisancho era un pueblo pequeño con unos 350 habitantes. Sin embargo, en esos años, su población creció mucho. Esto se debió a la construcción de dos nuevas localidades, llamadas Santa Teresa y Santa Inés, como parte de un plan del Instituto Nacional de Colonización para transformar las tierras.

Estas nuevas localidades hicieron que la población del municipio se duplicara, llegando a tener hasta 785 habitantes en la década de 1990. Incluso, estas nuevas zonas llegaron a tener más habitantes que el pueblo original de Galisancho. Desde entonces, la población del municipio ha ido disminuyendo, ya que muchos jóvenes se marchan en busca de oportunidades de trabajo.

Gráfica de evolución demográfica de Galisancho entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Localidades del municipio

El municipio de Galisancho se divide en varias localidades, cada una con su propia población:

Núcleo de Población Población
Santa Teresa 195
Santa Inés 103
Galisancho 75
Carmeldo 4
Cártala 1

¿Cómo es el transporte en Galisancho?

Las diferentes localidades del municipio están conectadas por carretera. La carretera DSA-130 pasa por Santa Inés y el pueblo de Galisancho, uniéndolos con Galinduste y Armenteros al sur, y con Alba de Tormes al norte.

Para llegar a Santa Teresa, hay una carretera local asfaltada que conecta con la DSA-130. Desde allí, un puente sobre el río Tormes permite el acceso a Fresno Alhándiga. En Fresno Alhándiga, se encuentran la carretera SA-114 (que también lleva a Alba de Tormes) y la carretera nacional N-630, que va desde Gijón hasta Sevilla. Cerca de la N-630, también se puede acceder a la autovía Ruta de la Plata.

En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren ni de autobús regulares en el municipio. La estación de tren más cercana estaba en La Maya, pero la ruta ferroviaria ya no funciona. El Aeropuerto de Salamanca es el más cercano, a unos 27 km de distancia.

Administración local

Galisancho, como todos los municipios, tiene un Alcalde y un ayuntamiento que se encargan de gestionar los asuntos del pueblo. El alcalde actual (desde 2015) es Jaime Aveleira, del PP. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.

Galería de imágenes

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Galisancho Facts for Kids

kids search engine
Galisancho para Niños. Enciclopedia Kiddle.