Álvaro de Luna y Valois para niños
Datos para niños Álvaro de Luna y Valois |
||
---|---|---|
Caballero de la Orden de Alcántara | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | ¿? Fuentidueña |
|
Fallecimiento | ¿? |
|
Familia | ||
Dinastía | Casa de Fuentidueña | |
Padre | Álvaro de Luna y Bobadilla | |
Madre | Catalina de Valois | |
Consorte | María Manrique de Castro | |
Hijos | Catalina de Valois y Luna | |
Álvaro de Luna y Valois fue un importante noble y militar de Castilla. Aunque no se sabe la fecha exacta de su nacimiento ni de su fallecimiento, se le recuerda por su carrera militar y sus conexiones familiares.
Contenido
¿Quién fue Álvaro de Luna y Valois?
Álvaro de Luna y Valois fue un caballero de la Orden de Alcántara. Esta era una orden militar y religiosa muy antigua en España. Se le conocía a veces como "el ciego" porque tenía problemas de vista.
Sus raíces familiares
Álvaro de Luna y Valois era hijo de Álvaro de Luna y Bobadilla. Su padre fue el quinto Señor de Fuentidueña. Su madre se llamaba Catalina de Valois. Ella era prima de Germana de Foix, quien fue esposa del rey Fernando II de Aragón.
Su carrera militar y servicio
Álvaro de Luna y Valois comenzó su carrera en el ejército siguiendo los pasos de su padre. Su padre, Álvaro de Luna y Bobadilla, fue el primer castellano español del Castillo Sforzesco en Milán. También fue gobernador de Milán por un tiempo.
Más tarde, durante el reinado del rey Felipe II de España, Álvaro de Luna y Valois sirvió como castellano de Cremona. Cremona era una ciudad importante en el Ducado de Milán, una región que pertenecía a España en esa época.
Su familia y descendencia
Álvaro de Luna y Valois se casó con María Manrique de Castro. Ella era hermana de dos caballeros muy conocidos por su nobleza, Alonso y Pedro Niño.
Álvaro y María tuvieron al menos una hija:
- Catalina de Valois y Luna: Ella se casó con Rodrigo de Vivero. Rodrigo era comendador de Castilleja de la Cuesta en la Orden de Santiago, otra importante orden militar. Catalina y Rodrigo tuvieron varios hijos, entre ellos Juan Pérez de Vivero, quien llegó a ser el segundo Conde de Fuensaldaña.
¿Dónde fue sepultado?
No se sabe con exactitud cuándo falleció Álvaro de Luna y Valois. Lo más probable es que fuera enterrado en Italia. Esto se debe a que se había establecido allí durante su vida.
Véase también
- Casa de Fuentidueña
- Señorío de Fuentidueña
- Condado de Fuentidueña
- Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña