robot de la enciclopedia para niños

(19521) Chaos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
(19521) Chaos
Chaos-orbit-2019.png
La órbita de 19521 Chaos (blanco) comparó a Plutón y los cuatro planetas gigantes: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno con posiciones para 2019.
Descubrimiento
Descubridor Deep Ecliptic Survey
Fecha 19 de noviembre de 1998
Lugar Observatorio Nacional de Kitt Peak
Designaciones (19521) Chaos
Nombre provisional 1998 WH24
Categoría cubewano
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 50,0239°
Inclinación 12,0502° (i)
Argumento del periastro 58,4097°
Semieje mayor 45,796 UA (a)
Excentricidad 0,10567 (e)
Anomalía media 337,2998° (M)
Elementos orbitales derivados
Época 2457400,5
(13 de enero de 2016)
Periastro o perihelio 40,957 UA (q)
Apoastro o afelio 50,636 UA (Q)
Período orbital sideral 309,92 a
Características físicas
Diámetro 615 km
600+140
−130
km
Periodo de rotación 3,985 d
Magnitud absoluta 4.8 y 4.63
Albedo 0,050+0,030
−0,016

(19521) Chaos es un objeto espacial que se encuentra en el Cinturón de Kuiper. Se le conoce como un cubewano, lo que significa que su órbita no tiene una relación fija con la de los planetas más grandes. Los científicos creen que Chaos podría ser un planeta enano.

Fue descubierto en 1998 por el equipo de investigación Deep Ecliptic Survey. Utilizaron el telescopio de 4 metros del Observatorio Nacional de Kitt Peak para encontrarlo. Su nombre, Chaos, viene de la mitología griega, donde "Caos" era el estado inicial del universo, del cual surgieron los primeros dioses.

¿Qué es (19521) Chaos?

(19521) Chaos es un objeto transneptuniano, lo que significa que orbita el Sol más allá de la órbita de Neptuno. Es uno de los muchos cuerpos celestes que forman parte del Cinturón de Kuiper, una región llena de objetos helados y rocosos.

¿Cómo se descubrió (19521) Chaos?

El descubrimiento de Chaos fue un hito importante para el Deep Ecliptic Survey. Este proyecto se dedica a buscar y estudiar objetos en el Cinturón de Kuiper. El 19 de noviembre de 1998, los astrónomos lograron identificar este objeto, que recibió la designación provisional 1998 WH24 antes de ser nombrado oficialmente (19521) Chaos.

El Viaje de (19521) Chaos por el Espacio

(19521) Chaos tiene una órbita muy larga alrededor del Sol. Tarda aproximadamente 309 años en completar un viaje. Su camino es más largo que el de Plutón, pero no es tan ovalado.

La órbita de Chaos en detalle

La órbita de Chaos está inclinada unos 12 grados respecto a la eclíptica, que es el plano en el que la mayoría de los planetas giran alrededor del Sol. Es importante destacar que la órbita de Chaos nunca se cruza con la órbita de Neptuno. La distancia más cercana a la que podría acercarse a Neptuno es de 12.5 UA (Unidades Astronómicas). Una UA es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol.

Chaos estará en su punto más cercano al Sol, llamado perihelio, alrededor del año 2035. En ese momento, se encontrará a unas 40 UA de la Tierra. Su brillo aparente desde la Tierra será de 20.8, lo que significa que es muy tenue y solo se puede ver con telescopios potentes.

Características Físicas de (19521) Chaos

Chaos es un objeto bastante oscuro. Se calcula que su superficie solo refleja alrededor del 5% de la luz del Sol. Debido a esta baja capacidad de reflejo, y a su brillo (conocido como magnitud absoluta) de 4.8, los científicos estiman que su diámetro es de unos 600 kilómetros.

¿Es (19521) Chaos un planeta enano?

Aunque no ha sido clasificado oficialmente como un planeta enano, muchos astrónomos, como Mike Brown, lo consideran un "probable planeta enano". Esto se debe a su tamaño y a que tiene suficiente masa para que su propia gravedad le dé una forma casi redonda.

¿Cómo gira (19521) Chaos?

La velocidad de rotación de Chaos es bastante lenta. Tarda aproximadamente 3.985 días en dar una vuelta completa sobre sí mismo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 19521 Chaos Facts for Kids

kids search engine
(19521) Chaos para Niños. Enciclopedia Kiddle.