robot de la enciclopedia para niños

Úrsula Heredia Lagunas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Úrsula Heredia Lagunas
Información personal
Nacimiento 18 de febrero de 1947
Fallecimiento 8 de mayo de 2021
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecta

Úrsula Heredia Lagunas (nacida el 18 de febrero de 1947 y fallecida el 8 de mayo de 2021 en Zaragoza) fue una arquitecta española muy importante. Se especializó en cuidar y restaurar edificios antiguos, lo que se conoce como patrimonio.

¿Qué hizo Úrsula Heredia en su carrera como arquitecta?

Úrsula Heredia se graduó como arquitecta en 1977. Desarrolló la mayor parte de su trabajo en la región de Aragón, especialmente en Zaragoza.

Fue arquitecta del ayuntamiento de Zaragoza. También dirigió el servicio municipal encargado de proteger el Patrimonio Cultural de la ciudad.

¿Quién fue su tío, Santiago Lagunas?

Úrsula era sobrina de Santiago Lagunas, un pintor y arquitecto. Él fue uno de los fundadores del Grupo Pórtico, un grupo de artistas que exploraron la pintura abstracta en España.

Participación en exposiciones de arquitectura

En 2015, Úrsula Heredia participó en una exposición en Zaragoza. Se llamaba Dos siglos de arquitectura en Zaragoza. Fotografías para una ciudad. Fue organizada por Ibercaja y mostraba cómo ha cambiado la arquitectura de la ciudad a lo largo del tiempo.

Proyectos destacados de restauración y rehabilitación

Úrsula Heredia trabajó en muchos proyectos importantes para conservar y mejorar edificios históricos. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:

  • Rehabilitación de la Lonja de Mercaderes, Zaragoza, entre 1987 y 1999.
  • Diseño inicial para la rehabilitación del palacio de Montemuzo (junto a Ricardo Usón), Zaragoza, en 1981.
  • Restauración de la Puerta del Carmen, Zaragoza, en 1997.
  • Plan para mejorar el Casco Histórico de Zaragoza (junto a Miguel Ángel Navarro), de 2005 a 2012.
  • Recuperación de un tramo de la muralla medieval de Zaragoza, en 1988.
  • Restauración del Convento del Santo Sepulcro, Zaragoza, entre 1983 y 2000.
  • Rehabilitación de la fachada de la antigua Casa Palacio de Labalsa, en la plaza Asso de Zaragoza, en 1993.
  • Restauración de la iglesia del Convento de Carmelitas Descalzas de Santa Teresa de Jesús, Zaragoza, entre 1999 y 2003.
  • Recuperación de la Casa Solans, Zaragoza, en 2001.
  • Rehabilitación de la Casa de Las Armas 32, Zaragoza, en 2001.
  • Recuperación de los alrededores del Teatro Romano (junto a Ramón Velasco) de Zaragoza, en 2003.
  • Recuperación del Palacio de Fuenclara, Zaragoza, en 2006.
  • Proyecto de restauración de la torre y la fachada de la Iglesia parroquial de Ariño, Teruel, en 2009.
  • Proyecto de restauración de la Iglesia de Alloza, Teruel, en 2009.

Publicaciones importantes

Úrsula Heredia también compartió sus conocimientos a través de libros y artículos.

  • Fue editora de Cascos históricos aragoneses, un libro sobre los centros históricos de Aragón, publicado en 1999.
  • Escribió un artículo llamado "Las casas palacio del siglo XVI en Zaragoza" para la revista Artigrama en 1989-1990.

Ver también

kids search engine
Úrsula Heredia Lagunas para Niños. Enciclopedia Kiddle.