Santiago Lagunas para niños
Datos para niños Santiago Lagunas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Santiago Lagunas Mayandía | |
Nacimiento | 14 de septiembre de 1912 Zaragoza (España) |
|
Fallecimiento | 28 de mayo de 1995 Zaragoza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto y pintor | |
Santiago Lagunas Mayandía (nacido en Zaragoza, el 14 de septiembre de 1912, y fallecido en la misma ciudad el 28 de mayo de 1995) fue un artista muy importante en España. Se destacó como pintor y arquitecto. Es conocido por ser uno de los primeros en introducir la pintura abstracta en España, a partir de 1947, como parte del Grupo Pórtico.
Contenido
¿Quién fue Santiago Lagunas?
Sus primeros años y estudios
Santiago Lagunas comenzó a estudiar pintura en su ciudad natal, Zaragoza. Más tarde, en 1929, se mudó a Madrid para ingresar en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Se graduó como arquitecto en 1940. Durante todos esos años, siguió practicando la pintura, aunque sus obras eran más realistas en ese momento.
El inicio de su carrera profesional
Una vez que terminó sus estudios de arquitectura, Santiago Lagunas empezó a trabajar en un servicio nacional que ayudaba a reconstruir las regiones afectadas. En 1944, junto con otros arquitectos como Casimiro Lanaja y Manuel Martínez de Ubago, trabajó en el Seminario Metropolitano de Zaragoza. Ese mismo año, también mostró sus pinturas en una galería de su ciudad llamada «Libros». Dos años después, hizo otra exposición individual en el Centro Mercantil.
El Grupo Pórtico y el arte abstracto
¿Qué es el arte abstracto?
El arte abstracto es un tipo de arte que no representa objetos o figuras de la vida real. En cambio, usa formas, colores y texturas para crear una composición. Es una forma de expresar ideas y emociones sin usar imágenes reconocibles.
La fundación del Grupo Pórtico
En 1947, Santiago Lagunas fundó el Grupo Pórtico. Este grupo fue muy importante porque fue el primer movimiento de pintura abstracta en España. Con el Grupo Pórtico, Santiago Lagunas expuso sus obras en varias ciudades como Madrid, Bilbao y Santander hasta 1951.
Su enfoque en la arquitectura
A partir de 1952, Santiago Lagunas decidió dedicarse principalmente a su profesión de arquitecto. Aunque seguía siendo un artista, su trabajo en la arquitectura ocupó la mayor parte de su tiempo.
Obras destacadas y reconocimientos
La reforma del Cine Dorado
Una de sus obras más importantes fue la reforma del antiguo Cine Dorado en Zaragoza, que realizó en 1949. Trabajó en este proyecto con sus compañeros del Grupo Pórtico, Fermín Aguayo y Eloy Giménez Laguardia. En esta obra, combinaron la escultura y la pintura abstracta de una manera que sorprendió mucho a la gente de la época.
Promoción del arte y liderazgo
Santiago Lagunas siempre apoyó la creación artística. Colaboró en varias revistas culturales para promover el arte. Entre 1975 y 1978, fue el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, lo que significa que fue el líder de los arquitectos de esa región.
Regreso a la pintura y premios
Después de jubilarse de su trabajo como arquitecto, Santiago Lagunas volvió a dedicarse a la pintura con más intensidad. Su talento fue reconocido con varios premios importantes:
- En 1984, recibió la Medalla de Oro de Santa Isabel de la Diputación de Zaragoza.
- En 1991, el Ayuntamiento de Zaragoza le otorgó la Medalla de Oro de la ciudad.
- En 1992, la Diputación General de Aragón le concedió el Premio Aragón de las Artes, uno de los reconocimientos más importantes en el ámbito artístico de la región.
Proyectos arquitectónicos importantes
Aquí te presentamos algunas de las construcciones más destacadas en las que trabajó Santiago Lagunas:
- Cine Cervantes en Borja (1946).
- Clínica de San Juan de Dios en Zaragoza (1946).
- Reforma del Cine Dorado en Zaragoza (1949).
- Casa de Ejercicios Espirituales Quinta Julieta en Zaragoza (1958).
- Colegio «El Carmelo» en Zaragoza (1960).
- Aulas y Residencia de Estudiantes de Ingeniería Técnica «Don Bosco» en La Almunia de Doña Godina (1969).
Exposiciones importantes de su obra
Las obras de Santiago Lagunas se han mostrado en varias exposiciones importantes a lo largo de los años:
- Veinte años de Pintura Abstracta en Zaragoza 1947-1967, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón y Rioja, Zaragoza (mayo-junio de 1979).
- Primera abstracción de Zaragoza: 1948-1965, una exposición que viajó por varias ciudades (diciembre de 1984 - marzo de 1985).
- Lagunas. Abstracción, en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lonja (1 de marzo - 10 de abril de 1991).
- Grupo Pórtico. Fermín Aguayo, Eloy Laguardia, Santiago Lagunas, organizada por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Cultura, en la Lonja de Zaragoza (10 de diciembre de 1993 - 13 de febrero de 1994).
- Santiago Lagunas. Espacio y color, en el Museo Camón Aznar y el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (17 de abril - 1 de junio de 1997).