robot de la enciclopedia para niños

Miguel Ángel Navarro (arquitecto) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Ángel Navarro
Información personal
Nombre de nacimiento Miguel Ángel Navarro Pérez
Nacimiento 4 de octubre de 1883
Zaragoza (España)
Fallecimiento 26 de enero de 1956 (72 años)
Zaragoza (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Félix Navarro Pérez
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Obras notables
  • Grupo Escolar Joaquín Costa
  • Casa Solans
  • Teatro del Mercado
Archivo:Casa Palao (Zaragoza)
Casa Palao en el Paseo Sagasta 76, en Zaragoza

Miguel Ángel Navarro Pérez, hijo del también arquitecto Félix Navarro Pérez y de Concepción Pérez Michelena, nació en Zaragoza el 4 de octubre de 1883 y falleció en la misma ciudad el 26 de enero de 1956. Además era sobrino del ingeniero agrónomo español, experto en patología vegetal, fotógrafo y cineasta documentalista, Leandro Navarro Pérez.

Biografía

Realizó sus estudios primarios y de bachiller en diversas ciudades españolas y en la francesa de Bayona. Inició la carrera de arquitectura en Madrid, estudios que completó con el aprendizaje de dibujo artístico, modelado, ingeniería de caminos y de obras públicas, pero posteriormente se trasladó a Barcelona, en cuya Escuela de Arquitectura se tituló el 23 de junio de 1911.

Archivo:NavarroPerez-centreAragones-122sh
Centro Aragonés de Barcelona

Además, fue un arquitecto con una fuerte personalidad y una gran capacidad de trabajo, lo que le permitió desarrollar una actividad intensa en distintos aspectos de la vida ciudadana. En 1913 fue nombrado arquitecto de la Cámara de Comercio y de la Asociación de Periodistas de Zaragoza, y hasta 1916 ejerció como arquitecto municipal de Zuera, Tarazona, Calatayud y Ejea de los Caballeros. Asimismo en ese año fue elegido concejal hasta 1920, tiempo en el que llegó incluso a ser nombrado Teniente de Alcalde. A partir de 1920 es arquitecto del ayuntamiento de Zaragoza y desde 1932 es jefe de la Dirección General de Arquitectura, desde donde dirige la planificación urbana de Madrid.

Respecto a su vida privada, Miguel Ángel Navarro estuvo casado con María Anguela Dolset, natural de Zaragoza, con quien tuvo cuatro hijos: María Esperanza, José Luis, Francisco y Julio.

Archivo:Tarazona - Teatro Bellas Artes
Teatro Bellas Artes (Tarazona)

En 2021 fue reconocido a título póstumo con el premio Ciudad de Tarazona, en el 100 aniversario del Teatro Bellas Artes de Tarazona, recordando a su vez el origen turiasonense de su familia. El reconocimiento fue recogido por su nieto, Miguel Ángel Navarro Pérez.

Archivo:Edificio de Correos y Telégrafos, Valencia, España, 2014-06-30, DD 129
Palacio de Comunicaciones (Valencia)

Obra

Debido a los cargos que ostentaba, son numerosos los proyectos en los que participó y otros tantos los que realizó Miguel Ángel Navarro, entre los cuales encontramos:

  • Planificación urbana de Zaragoza, entre los cuales:
    • Cubrimiento del río Huerva (1925-1932)
    • Parque Primo de Rivera, en el que está el monumento a Alfonso I el Batallador
    • Planes de vivienda barata: planes varios (1925-1928) y Ciudad Jardín (1934-1939)
  • Proyecto para las torres tercera y cuarta del Pilar
  • Centro Aragonés de Barcelona (1916)
  • Palacio de Comunicaciones (primer premio en 1911 del Concurso Nacional de proyectos) de Valencia (1915-1925)
  • Grupo Escolar Joaquín Costa
  • Edificaciones de Termas Pallarés, en Alhama de Aragón
  • Casa de Juan Solans (1912)
  • Teatro del Mercado de Zaragoza, anteriormente conocido como Mercado de Pescados de Zaragoza.
  • Reforma del Coso de la Misericordia de Zaragoza.
  • Teatro de Bellas Artes de Tarazona (1918-1921)
  • Sanatorio de la Cruz Roja (Sancho y Gil, 8 / Plaza de los Sitios) en Zaragoza.
  • Cinema Herrero de Tarazona (1949), actual Biblioteca Municipal y Centro de Mayores.
kids search engine
Miguel Ángel Navarro (arquitecto) para Niños. Enciclopedia Kiddle.