Palacio de Montemuzo para niños
Datos para niños Palacio de Montemuzo |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Zaragoza | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de interés cultural | |
Código | 7-INM-ZAR-017-297-012 | |
Declaración | 29 de julio de 2002 | |
Construcción | Siglo XVI - | |
Estilo | Renacentista | |
El Palacio de Montemuzo es un edificio histórico ubicado en Zaragoza, España. Fue construido a finales del siglo XVI (hace más de 400 años). Hoy en día, este palacio está conectado por un pasadizo en su planta baja con la Casa Artiach. La Casa Artiach es un edificio más moderno, construido a principios del siglo XX, con un estilo que mezcla varias influencias y decoraciones modernistas.
Actualmente, este conjunto de edificios es la sede del Archivo Municipal de Zaragoza. Aquí se guardan documentos importantes de la ciudad.
Contenido
¿Cómo es el Palacio de Montemuzo por dentro?
Aunque el palacio ha sido renovado varias veces, mantiene el diseño típico de los palacios renacentistas de Aragón. Tiene una forma rectangular y cuenta con tres pisos de altura. En el centro, hay un patio interior que organiza todo el espacio. Desde este patio, una escalera permite subir a los pisos superiores.
Por otro lado, la Casa Artiach, que antes tenía varias viviendas, fue completamente transformada. Ahora se adapta a su función como parte del Archivo Municipal.
¿Cómo es el exterior del Palacio de Montemuzo?
La fachada del palacio, que da a la calle Santiago, es sencilla y está hecha de ladrillo.
Detalles de la fachada del palacio
- La planta baja tiene una entrada con un arco de medio punto.
- El piso principal, llamado "planta noble", tiene varios balcones.
- El piso superior cuenta con una galería de pequeños arcos de medio punto.
- Todo el edificio está rematado por un gran alero (una parte del tejado que sobresale).
Detalles de la fachada de la Casa Artiach
La fachada de la Casa Artiach, que da a la calle Espoz Mina, es mucho más decorada.
- Está construida con ladrillo, excepto la planta baja que usa grandes bloques de piedra.
- Se divide en cuatro pisos.
- El primer piso tiene puertas y ventanas con arcos de medio punto.
- Los pisos de arriba tienen ventanas rectangulares.
- Estas ventanas están rodeadas de una decoración llamativa con formas de plantas.
- Esta decoración también se ve en las rejas de los balcones.