Óscar Ibáñez para niños
Datos para niños Óscar Ibáñez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Óscar Manuel Ibáñez Holzmann | |
Nacimiento | Presidencia Roque Sáenz Peña, Argentina 8 de agosto de 1967 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() ![]() |
|
Altura | 1,86 m (6′ 1″) | |
Peso | 83 kg (183 lb) | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Equipo | ![]() |
|
Debut como entrenador | 2014 (Universitario de Deportes) |
|
Carrera como jugador | ||
Posición | Guardameta | |
Debut como jugador | 1986 (Arsenal de Sarandí) |
|
Retirada deportiva | 2008 (Universitario de Deportes) |
|
Part. | 50 |
|
Óscar Manuel Ibáñez Holzmann es un exfutbolista y actual director técnico. Nació el 8 de agosto de 1967 en Presidencia Roque Sáenz Peña, Argentina. Se destacó como guardameta y luego se nacionalizó peruano.
Óscar Ibáñez es el segundo arquero con más partidos jugados para la selección de fútbol del Perú, con cincuenta encuentros. Solo Pedro Gallese lo supera en este aspecto. Además, tiene el récord de ser el arquero que ha ganado más títulos en el fútbol de Perú.
Contenido
Biografía de Óscar Ibáñez
Óscar Ibáñez tiene raíces españolas por parte de su padre y alemanes del Volga por parte de su madre. Desde pequeño, admiraba a su hermano Camilo, quien también era arquero. Jugó en varios equipos en Buenos Aires, Argentina. En 1993, se mudó a Perú para continuar su carrera. Hoy en día, tiene una escuela de fútbol para niños y jóvenes en la ciudad de Lima.
Carrera como Jugador de Fútbol
Clubes Destacados
Óscar Ibáñez comenzó su formación en las categorías juveniles del Club Deportivo Español de Buenos Aires en 1985. Aunque no jugó profesionalmente allí, fue cedido al Arsenal Fútbol Club. En 1993, llegó a Perú para jugar en el Club Alianza Lima, pero no se quedó.
Luego, recibió una oferta del Club Carlos A. Mannucci de Trujillo, donde debutó en 1993. En 1995, se unió al Club Centro Deportivo Municipal. A finales de ese año, fue transferido al Club Universitario de Deportes. Allí, demostró su gran profesionalismo y liderazgo, convirtiéndose en el arquero titular.
Con Universitario, Ibáñez ganó el campeonato nacional en 1998. En la final, su equipo venció a Club Sporting Cristal en una emocionante definición por penales. Gracias a sus atajadas, Universitario se coronó campeón por vigésima segunda vez.
Continuó ganando títulos con Universitario, logrando el campeonato nacional en 1999 y el tricampeonato en el año 2000. Después de seis temporadas exitosas, se unió al Club Sportivo Cienciano del Cuzco. Con Cienciano, fue clave para ganar la Copa Sudamericana 2003 y la Recopa Sudamericana 2004, dos importantes torneos internacionales. En 2007, jugó para Sport Boys Association y en 2008 regresó a Universitario, donde ganó el Torneo Apertura. A principios de 2009, anunció su retiro del fútbol para dedicarse a su escuela.
Participación con la Selección Nacional
Óscar Ibáñez representó a la selección de fútbol del Perú en 50 partidos. Su primer partido fue el 15 de abril de 1998, en un amistoso contra México.
Participó en tres ediciones de la Copa América:
- Copa América 1999 (en Paraguay)
- Copa América 2001 (en Colombia)
- Copa América 2004 (en Perú)
También jugó en la Copa Kirin de 1999, la Copa de Oro de la Concacaf 2000 y en las eliminatorias para los Mundiales de 2002 y 2006. Su último partido con la selección fue el 30 de marzo de 2005, contra Ecuador.
Carrera como Entrenador
Ibáñez comenzó su carrera como entrenador de arqueros en la Selección de fútbol del Perú entre 2011 y 2014. El 2 de septiembre de 2014, se convirtió en el entrenador principal de Universitario de Deportes. Su debut fue con una victoria de 1-0 contra Club Sport Huancayo. Sin embargo, dejó el cargo en marzo de 2015.
En mayo de 2016, fue nombrado entrenador de Cienciano. A principios de diciembre, dejó el equipo. El 25 de febrero de 2017, asumió la dirección de Club Deportivo Comerciantes Unidos, pero renunció en julio de ese año.
El 13 de diciembre de 2017, fue presentado como entrenador del Real Garcilaso para la temporada 2018. Fue relevado de su puesto en marzo de 2018. En agosto de 2019, regresó como entrenador de arqueros de la Selección de fútbol del Perú hasta 2022. En septiembre de 2023, inició su segundo periodo como técnico de Cienciano, pero fue despedido en agosto de 2024.
El 6 de febrero de 2025, fue presentado como entrenador interino de la Selección de fútbol del Perú.
Equipos en los que Participó
Como Futbolista
Club | País | Año |
---|---|---|
Arsenal de Sarandí | ![]() |
1986-1992 |
Carlos A. Mannucci | ![]() |
1993-1994 |
Deportivo Municipal | 1995 | |
Universitario de Deportes | 1996-2002 | |
Cienciano | 2003-2006 | |
Sport Boys | 2007 | |
Universitario de Deportes | 2008 |
Como Entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Universitario de Deportes | ![]() |
2014-2015 |
Cienciano | 2016 | |
Comerciantes Unidos | 2017 | |
Real Garcilaso | 2018 | |
Cienciano | 2023-2024 | |
Selección de Perú | 2025-presente |
Logros y Reconocimientos
Como Futbolista
Campeonatos Nacionales y Torneos Cortos
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Torneo Apertura | Universitario de Deportes | Perú | 1998 |
Torneo Apertura | 1999 | ||
Torneo Apertura | 2000 | ||
Torneo Clausura | 2000 | ||
Torneo Apertura | 2002 | ||
Torneo Apertura | Cienciano | 2005 | |
Torneo Clausura | 2006 | ||
Torneo Apertura | Universitario de Deportes | 2008 |
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División del Perú | Universitario de Deportes | Perú | 1998 |
Primera División del Perú | 1999 | ||
Primera División del Perú | 2000 |
Copas Internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Sudamericana | Cienciano | Perú | 2003 |
Recopa Sudamericana | 2004 |
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Arquero del año en el Perú | 1998 |
1999 | |
2000 | |
2003 |
Véase también
En inglés: Óscar Ibáñez Facts for Kids