Ópera de Santa Fe para niños
Datos para niños Ópera de Santa Fe |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Santa Fe | |
Información general | ||
Construcción | 1956 | |
http://www.santafeopera.org/ | ||
La Ópera de Santa Fe (conocida como SFO) es una importante compañía de ópera ubicada en la ciudad de Santa Fe, en Nuevo México, Estados Unidos. Es famosa por su teatro al aire libre y por apoyar a jóvenes talentos.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Ópera de Santa Fe?
La Ópera de Santa Fe está a unos 11 kilómetros de la ciudad. Se ubica en un rancho que perteneció a su fundador, John Crosby. Este lugar especial en el desierto de Nuevo México ofrece vistas increíbles de la Sierra de la Sangre de Cristo, que forma parte de las Montañas Rocosas.
John Crosby fundó la compañía en 1956. Su idea era dar a jóvenes cantantes de Estados Unidos la oportunidad de aprender nuevas obras. Quería que tuvieran tiempo para ensayar y prepararse en un ambiente tranquilo. Las funciones de ópera empiezan a las 9 de la noche. Esto permite al público cenar y disfrutar del hermoso atardecer en el teatro al aire libre.
El famoso compositor Igor Stravinsky apoyó mucho a la Ópera de Santa Fe. Él ayudó a que músicos importantes pudieran vivir y trabajar allí.
¿Cómo funciona la compañía de ópera?
La primera temporada de la Ópera de Santa Fe fue en 1957. Desde entonces, cada año se presentan obras en julio y agosto, durante el verano. El Festival de Ópera de Santa Fe se ha vuelto muy conocido en Estados Unidos. Compite con otros festivales importantes como los de Aspen y Festival de Tanglewood.
Desde su inicio, la compañía ha presentado por primera vez cuarenta óperas. También ha encargado la creación de otras nueve. Cada temporada, la Ópera de Santa Fe suele presentar cinco óperas diferentes. Generalmente, incluyen una obra poco común o un estreno mundial. También suelen presentar una ópera de Mozart y otra de Richard Strauss. La compañía ha estrenado varias obras de Strauss en Estados Unidos, como Daphne en 1964. Además, se presentan obras de compositores como Handel, Verdi, Puccini, Britten o Janacek.
Entre las óperas que se han estrenado aquí, se encuentran The Tempest de Thomas Adès y Tea de Tan Dun. También se estrenaron Adriana Mater de Kaija Saariaho y The Letter de Paul Moravec. En 2010, se presentó Life is a dream de Lewis Spratlan, basada en la obra La vida es sueño de Calderón de la Barca.
¿Qué es el programa de aprendices?
El programa de aprendices de la Ópera de Santa Fe comenzó en 1957. Cada año, permite que unos ochenta jóvenes cantantes reciban una formación completa. Esta formación cubre todos los aspectos de una producción de ópera. Hasta ahora, más de 1,500 jóvenes han participado en este programa.
Algunos artistas famosos que participaron o debutaron aquí son Joyce DiDonato (1995), Neil Shicoff (1973), Sherrill Milnes (1959) y James Morris (1969). También debutaron en este escenario figuras como Frederica von Stade, Kiri Te Kanawa, Bryn Terfel y Thomas Hampson. El programa no solo forma cantantes, sino también a personas que trabajan detrás de escena. Esto incluye escenógrafos, diseñadores de iluminación, productores y directores.
¿Cómo es el teatro de la Ópera de Santa Fe?
La Ópera de Santa Fe ha tenido tres teatros diferentes en el mismo lugar. Todos son al aire libre y están en una meseta. Desde allí, se puede ver el desierto y las montañas Sangre de Cristo al oeste. Esto permite disfrutar de atardeceres y tormentas espectaculares mientras se ve la ópera. Las funciones siempre comienzan al anochecer.
El primer teatro funcionó de 1957 a 1967. Tenía espacio para 480 personas y se inauguró con la ópera Madama Butterfly de Puccini. Lamentablemente, el 27 de julio de 1967, un incendio destruyó este teatro.
Un nuevo teatro se abrió dos años después, con un techo parcial. En 1998, fue reemplazado por un teatro mucho más moderno. Este nuevo edificio tiene tres niveles y fue llamado The Crosby Theater. En 1999, fue el segundo teatro de ópera en Estados Unidos en ofrecer subtítulos en cada asiento. Esto permite a los espectadores seguir la ópera en hasta seis idiomas diferentes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Santa Fe Opera Facts for Kids