robot de la enciclopedia para niños

Étienne Vacherot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Étienne Vacherot
Etienne Vacherot (1809-1897) - Philosophe et homme politique français.jpg
Información personal
Nacimiento 29 de julio de 1809
Torcenay (Francia)
Fallecimiento 28 de julio de 1897
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Escuela Normal Superior de París
Alumno de
Información profesional
Ocupación Político, filósofo, profesor universitario y escritor
Cargos ocupados
  • Diputado francés
  • Alcalde de V Distrito de París
Empleador Sorbonne Universidad de París
Estudiantes Fustel de Coulanges
Miembro de Académie des sciences morales et politiques
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Étienne Vacherot (nacido el 29 de julio de 1809 en Torcenay, Francia y fallecido el 28 de julio de 1897) fue un importante escritor y filósofo francés.

Biografía de Étienne Vacherot

Étienne Vacherot nació en una familia de agricultores en Torcenay, una localidad cercana a Langres, en la región de Haute-Marne, Francia. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio.

Primeros años y educación

Vacherot se educó en la prestigiosa Escuela Normal Superior de París. Después de varios años de estudio, regresó a esta misma escuela en 1838 para convertirse en director.

En 1839, Étienne Vacherot tomó el lugar de su maestro, Victor Cousin, como profesor de filosofía en la Universidad de París.

Carrera y desafíos políticos

Su primera obra importante fue Histoire critique de l'école d'Alexandrie, publicada en tres volúmenes entre 1846 y 1851. Este trabajo fue muy conocido, pero también generó algunas críticas.

En 1851, Vacherot fue suspendido de su cargo. Poco después, se negó a jurar lealtad al nuevo gobierno imperial de Francia y fue despedido.

Su libro Démocratie, publicado en 1859, le causó problemas con el gobierno y lo llevó a ser encarcelado.

El 7 de marzo de 1868, fue elegido miembro de la Académie des sciences morales et politiques, una importante institución en Francia.

En 1869, publicó un ensayo llamado La religion. Este escrito también generó controversia.

Participación política y cambios de ideas

Después de la caída del Imperio Francés, Étienne Vacherot se involucró activamente en la política. Fue alcalde de un distrito de París y, en 1871, formó parte de la Asamblea Nacional, donde votó como un político liberal moderado.

Hacia 1873, sus ideas políticas cambiaron y se acercó a posturas más conservadoras. Aunque ya no tuvo éxito como candidato parlamentario, siguió defendiendo sus principios en la prensa.

A lo largo de su vida, Vacherot fue un pensador independiente. En sus últimos años, mostró un acercamiento a la fe católica y a las ideas monárquicas, y fue enterrado con un rito católico.

Pensamiento filosófico de Vacherot

Étienne Vacherot era conocido por su fuerte carácter y por mantenerse firme en sus principios, incluso cuando estos se oponían a las ideas del gobierno.

Influencias y áreas de interés

Su importancia en la filosofía francesa radica en que intentó introducir nuevas ideas de Alemania. Aunque no las conoció directamente, fue iniciado en ellas por su maestro Victor Cousin.

Vacherot creía que la metafísica (el estudio de la realidad y la existencia) debía basarse en la psicología (el estudio de la mente). Defendió la idea de que el alma es única y libre, y que las personas deben seguir una ley moral estricta.

Su principal área de interés fue la religión. Fue muy influenciado por el filósofo Hegel. Vacherot se encontraba en una posición particular: era un pensador que dudaba, pero que al mismo tiempo deseaba creer.

Aunque veía contradicciones en la forma de entender a Dios como algo real, defendía la importancia de la fe religiosa. Para él, el objeto de esa creencia podía tener una existencia más abstracta o imaginaria.

Obras destacadas

Además de los trabajos ya mencionados, Étienne Vacherot escribió otras obras importantes:

  • La Métaphysique et la science (1858)
  • Essais de philosophie critique (1864)
  • La Religion (1869)
  • La Science et la conscience (1870)
  • Le Nouveau Spiritualisme (1884)
  • La Démocratie libérale (1892)

Galería de imágenes

kids search engine
Étienne Vacherot para Niños. Enciclopedia Kiddle.