robot de la enciclopedia para niños

Émile Faguet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Émile Faguet
CFP-2 Faguet (2).jpg
Información personal
Nacimiento 17 de diciembre de 1847
La Roche-sur-Yon (Francia)
Fallecimiento 7 de junio de 1916
París (Francia) o V Distrito de París (Francia)
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Hijos 0
Educación
Educado en
  • Lycée Charlemagne
  • Escuela Normal Superior de París
Información profesional
Ocupación Crítico literario, crítico de teatro, periodista, profesor universitario, crítico y escritor
Cargos ocupados Sillón 3 de la Academia Francesa (1900-1916)
Miembro de
Distinciones
  • Concours général
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
Firma
Signature Émile Faguet in Les Maitres sonneurs (page 19 crop).jpg

Auguste Émile Faguet (nacido en La Roche-sur-Yon, el 17 de diciembre de 1847, y fallecido en París, el 7 de junio de 1916) fue un importante ensayista y crítico literario de Francia. Se dedicó a analizar y escribir sobre obras de literatura.

Vida y Carrera de Émile Faguet

Émile Faguet fue hijo de Víctor Faguet, quien también era profesor de literatura. Desde pequeño, Émile mostró interés por el estudio.

Educación y Formación

Faguet asistió a la escuela primaria en Poitiers. Luego, continuó sus estudios en París, en el Lycée Janson de Sailly y el Lycée Charlemagne. Más tarde, ingresó a la prestigiosa École Normale Supérieure. En 1883, obtuvo su doctorado en literatura.

Trayectoria Profesional

Al principio de su carrera, Émile Faguet trabajó como profesor de literatura en varias escuelas secundarias de Francia. Enseñó en ciudades como Poitiers, La Rochelle, Burdeos y Moulins.

En 1896, comenzó a dar clases en la famosa Sorbona de París. Primero fue profesor asociado y, desde 1897, ocupó la cátedra de poesía francesa. Su principal trabajo se centró en la crítica literaria y en la historia de la literatura francesa.

Contribuciones y Reconocimientos

Émile Faguet también colaboró con varios periódicos, como el Journal des débats. Se interesó en temas de la sociedad y la política de su tiempo.

En 1903, fue elegido miembro de la Academia Francesa. Esta es una de las instituciones más importantes de Francia, dedicada a la lengua y la literatura.

Obras Destacadas de Émile Faguet

Émile Faguet escribió muchos libros donde analizaba la literatura y las ideas de su época. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:

  • La Tragédie française au XVI siècle (1883): Un estudio sobre el teatro trágico francés del siglo XVI.
  • Corneille (1885): Un libro dedicado al famoso dramaturgo francés Pierre Corneille.
  • La Fontaine (1889): Una obra sobre el escritor de fábulas Jean de La Fontaine.
  • Politiques et moralistes du XIX siècle (1891): Analiza las ideas de pensadores políticos y morales del siglo XIX.
  • Voltaire (1894): Un estudio sobre el influyente escritor y filósofo Voltaire.
  • Flaubert (1899): Dedicado al novelista Gustave Flaubert.
  • Le Libéralisme (1903): Explora las ideas del liberalismo.
  • Émile Zola (1903): Un análisis sobre el escritor Émile Zola.
  • Simplification simple de l’orthographe (1905): Propuestas para simplificar la ortografía.
  • Pour qu’on lise Platon (1905): Un llamado a leer al filósofo griego Platón.
  • Le pacifisme (1908): Sobre la idea de la paz y la oposición a la guerra.
  • Vie de Jean-Jacques Rousseau (1911): Una biografía del pensador Jean-Jacques Rousseau.
  • L’Art de lire (1912): Un libro sobre cómo leer y comprender mejor.
  • Le culte de l'incompétence (1912): Una crítica a la falta de preparación en algunos ámbitos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Émile Faguet Facts for Kids

kids search engine
Émile Faguet para Niños. Enciclopedia Kiddle.