Édouard Manet para niños
Datos para niños Édouard Manet |
||
---|---|---|
![]() Édouard Manet (fotografía por Nadar h. 1867-1870)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de enero de 1832 París, ![]() |
|
Fallecimiento | 30 de abril de 1883 París, ![]() |
|
Sepultura | Cementerio de Passy | |
Residencia | VIII Distrito de París | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Auguste Manet Eugénie-Désirée Fournier |
|
Cónyuge | Suzanne Manet | |
Hijos | León Leenhoff | |
Educación | ||
Educación | alumno de Thomas Couture, un pintor muy estrecho de miras como profesor. Allí estuvo durante casi seis años y, al mismo tiempo, pudo copiar en el Louvre | |
Educado en | Collège-lycée Jacques-Decour | |
Alumno de | Thomas Couture | |
Información profesional | ||
Área | Pintor | |
Años activo | 1859-1882 | |
Alumnos | Eva Gonzalès | |
Movimiento | Impresionismo | |
Géneros | Retrato, escena de género, bodegón, pintura del paisaje y pintura religiosa | |
Obras notables |
|
|
Conflictos | Guerra franco-prusiana | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Édouard Manet (nacido en París el 23 de enero de 1832 y fallecido en París el 30 de abril de 1883) fue un famoso pintor y grabador francés. Es muy conocido por la gran influencia que tuvo en los artistas que iniciaron el Impresionismo, un estilo de pintura muy importante.
Contenido
Édouard Manet: Un Pintor Revolucionario
¿Quién fue Édouard Manet?
Édouard Manet nació en una familia con buena posición económica en París. Sus años de escuela fueron normales. Al terminar, no obtuvo la calificación necesaria para estudiar derecho, lo que decepcionó a su padre. Sus primeros acercamientos al arte ocurrieron durante su etapa escolar.
A los dieciséis años, Manet viajó a Río de Janeiro como marinero en prácticas. Su idea era ingresar en la Academia Naval Francesa.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Con el permiso de su padre, Édouard Manet decidió estudiar pintura. Ingresó en el taller de Thomas Couture, un pintor que tenía ideas muy tradicionales. Manet estuvo allí casi seis años.
Además de las clases, visitaba museos para aprender de los grandes maestros. En el Louvre, copió obras de artistas como Tiziano, Rembrandt, Goya y Delacroix. En 1856, dejó el taller de Couture porque sentía que las enseñanzas eran anticuadas.
Un Viaje por Europa
Entre 1850 y 1856, Manet viajó por Europa. Quería conocer a los pintores más importantes de su tiempo. También visitó España, donde quedó muy impresionado con las costumbres y el mundo de los toros.
La Influencia de Velázquez
En agosto de 1865, Manet hizo un viaje a España con su amigo Zacharie Astruc. Visitó el Museo del Prado en Madrid. Allí descubrió la pintura barroca española, especialmente las obras de Diego Velázquez. La pintura de Velázquez tuvo una enorme influencia en el trabajo de Manet.
Los elogios de Manet a las obras de Velázquez en el Prado animaron a muchos artistas franceses y estadounidenses a viajar a Madrid en las décadas siguientes.
Su Vida Personal
El 26 de octubre de 1863, Édouard Manet se casó con la pianista neerlandesa Suzanne Leenhoff. Ellos ya tenían un hijo, León, nacido en 1852. León mantuvo el apellido de su madre y era presentado como su hermano. León aparece en el cuadro Homenaje a Delacroix, pintado por Henri Fantin-Latour en 1864.
Su Única Alumna
En 1869, Manet tuvo una alumna llamada Eva Gonzalès. Ella era hija de un novelista famoso y fue presentada a Manet por un comerciante de arte. Eva tenía talento, pero le faltaba iniciativa. Fue la única alumna de Manet, quien la retrató en 1870.
La Guerra y el Arte
Cuando estalló la Guerra franco-prusiana, Manet fue llamado a servir, al igual que otros artistas impresionistas. Envió a su familia a un lugar seguro en los Pirineos. También envió trece de sus cuadros a su amigo Duret para que los guardara.
Manet sirvió como teniente en la Guardia Nacional durante el asedio de París. Después de la guerra, en 1871, formó parte de una federación de artistas. Manet siempre tuvo una buena relación con los jóvenes pintores impresionistas, especialmente con Claude Monet. Sin embargo, él prefería presentar sus obras en los Salones oficiales. Si eran rechazadas, las exponía en su propio estudio.
Su Estilo Artístico y Desafíos
Manet fue un artista muy particular. Aunque se le veía como un rebelde, siempre buscó el reconocimiento y el éxito. A pesar de ser considerado uno de los padres del Impresionismo, nunca fue un impresionista en el sentido estricto. Por ejemplo, nunca expuso con el grupo impresionista.
Manet decía que no quería "acabar con los viejos métodos de pintura ni crear otros nuevos". Sus metas eran diferentes a las de los impresionistas, aunque se respetaban mucho.
Obras que Causaron Revuelo
Al principio de su carrera, Manet se hizo famoso más por los temas de sus cuadros, que eran considerados atrevidos, que por su estilo. No fue hasta mediados de la década de 1870 que empezó a usar técnicas impresionistas.
En 1859, Manet presentó por primera vez en el Salón su obra Bebedor de absenta. Este cuadro causó una fuerte reacción en el público y en el jurado. Manet, que solo buscaba el éxito y el respeto, no entendía por qué.
En los años sesenta, su pintura de temas españoles fue bien recibida. En 1861, el Salón aceptó su cuadro Guitarrista español.
Manet era un observador elegante de la vida de la ciudad. En 1863, pintó Almuerzo sobre la hierba, que fue rechazado en el Salón de 1863. Se expuso en el Salón de los Rechazados.
Esta obra mostraba a personas de la época en un ambiente campestre. Manet se inspiró en obras de maestros antiguos, como la Fiesta campestre de Tiziano. La pintura de Manet era muy directa y sorprendió a la gente.
Pero aún más sorprendente fue Olympia, pintada en 1863 y rechazada en el Salón de 1865. Esta obra era una versión moderna de la Venus de Urbino de Tiziano. Manet no idealizó a la figura central, sino que la mostró de una manera muy real y directa. Esto desconcertó a los críticos de la época.
Ambas obras, Almuerzo sobre la hierba y Olympia, gustaron mucho a los pintores más jóvenes. Admiraban la forma en que Manet observaba la vida moderna y su técnica libre. Así, Manet se convirtió en una figura central del grupo que se reunía en el Café Guerbois, considerado el lugar de nacimiento del Impresionismo.
Exposiciones y Reconocimiento
En 1867, durante la Segunda Exposición Universal, Manet se sintió desanimado por la mala recepción de sus obras en el Salón oficial. Decidió organizar su propia exposición, pagándola él mismo. Presentó casi cincuenta obras, pero no tuvo éxito con el público.

Su amigo, el novelista Émile Zola, probablemente le ayudó con el catálogo de la exposición. Zola apoyó mucho la pintura de Manet como crítico de arte. Manet pintó un retrato de Zola en 1867-68.
En 1872, el comerciante de arte Paul Durand-Ruel compró veinticuatro obras de Manet. También organizó la primera exposición de pintores impresionistas, aunque no tuvo éxito comercial. Sin embargo, estos artistas empezaron a unirse para formar un grupo y hacer exposiciones colectivas.
Relación con los Impresionistas
En esta época, Manet tuvo mucha relación con Claude Monet. Empezó a usar algunas técnicas impresionistas. Sin embargo, se negó a participar en las exposiciones colectivas del grupo. En cambio, organizó una exposición de sus obras en su propio taller en París. Esta exposición fue muy popular, y se decía que tuvo unas 4000 visitas.
Deterioro de su Salud y Fallecimiento
Hacia 1880, la salud de Manet empezó a empeorar debido a un problema circulatorio. A pesar de los tratamientos, no mejoró. En esta época, su talento fue reconocido con una medalla del Salón. También fue nombrado Caballero de la Legión de Honor.
El 30 de abril de 1883, debido a su enfermedad, le amputaron la pierna izquierda. Diez días después, el 10 de mayo de 1883, Édouard Manet falleció a los 51 años de edad.
Obras Famosas de Manet
- Una parisina o mujer con sombrero café: En 1863, el rostro de una mujer en este cuadro cambió la forma de ver el arte a finales del siglo XIX.
- La ninfa sorprendida (La Nymphe surprise) 1860, 146 cm × 114 cm, Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina)
- La música en las Tullerías (La Musique aux Tuileries ), 1862, 76 x 118 cm, National Gallery (Londres)
- Olympia, 1863, 130,5 x 190 cm, Museo de Orsay (París)
- Almuerzo sobre la hierba (Le Déjeuner sur l'herbe), 1863, 208 x 264,5 cm, Museo de Orsay (París). También conocida por Almuerzo campestre
- La lectura (La lecture), 1865-1873, 60,5 x 73,5 cm, Museo de Orsay (París)
- El pífano (Le Joueur de fifre), 1866, 161 x 97 cm, Museo de Orsay (París)
- La ejecución del emperador Maximiliano (L'Exécution de Maximilien), 1868, 252 x 305 cm, Städtische Kunsthalle (Mannheim)
- Retrato de Émile Zola (Portrait d'Émile Zola) 1868, 146 x 114 cm, Museo de Orsay (París)
- El almuerzo 1868, 118 x 154 cm, Neue Pinakothek, (Múnich)
- El balcón hacia 1868, 170 x 124,5 cm, Museo de Orsay, (París)
- Monet en su barca (Monet sur son bateau) 1874, 50 x 64 cm, Neue Pinakothek, (Múnich)
- Argenteuil 1874, 149 x 115 cm, Museo de Bellas Artes (Tournai)
- Autorretrato 1879, 83 x 67 cm, Colección privada
- Un bar del Folies Bergère (Un bar aux Folies Bergère) 1882, 96 x 130 cm, Courtauld Institute (Londres)
- Claveles y clemátides en un jarro de cristal 1882, 55 × 34 cm, Museo de Orsay (París)
- Amazona de frente, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
- El espárrago, Museo de Orsay (París)
Galería de imágenes
-
Claude Monet en su barca a orillas del Sena.
-
Joven con sombrero marrón(también conocida como Una parisina), 1882, Colección Museo Soumaya.Fundación Carlos Slim, México
Véase también
En inglés: Édouard Manet Facts for Kids
- Victorine Meurent
- Impresionismo
- Escuela de Barbizon
- Berthe Morisot con un ramo de violetas
- Carrera de caballos en Longchamp