Álvaro Martín Uriol para niños
Datos para niños Álvaro Martín |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Álvaro Rafael Martín Uriol | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Llerena (España) 18 de junio de 1994 |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,81 m | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Representante de | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | atletismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Disciplina | marcha | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | CAPEX | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrenador | José Antonio Carrillo | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 7 de septiembre de 2024 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. | 27 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Álvaro Rafael Martín Uriol (nacido en Llerena, Badajoz, el 18 de junio de 1994) es un exatleta español. Se especializó en la disciplina de la marcha.
Álvaro Martín ha logrado grandes éxitos en su carrera. Fue campeón olímpico en París 2024, ganó dos veces el Campeonato Mundial en 2023 y fue dos veces campeón europeo en 2018 y 2022.
Participó en cuatro Juegos Olímpicos de Verano, desde 2012 hasta 2024. En París 2024, ganó dos medallas: una de oro en el relevo mixto y una de bronce en la prueba de 20 km marcha.
Contenido
¿Quién es Álvaro Martín?
Álvaro Martín nació en Llerena, Badajoz, en 1994. Comenzó a practicar atletismo a los 9 años. En 2010, se mudó a Madrid para dedicarse más a este deporte. Ese mismo año, participó en su primera competición internacional, los Juegos Olímpicos de la Juventud.
Debutó como atleta profesional a los 18 años en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Aunque no pudo terminar la carrera de 20 km marcha, siguió compitiendo en grandes eventos internacionales cada año hasta su retirada.
Sus primeros logros internacionales
Álvaro consiguió su primer puesto importante en una competición internacional en el Campeonato de Europa de 2014, donde quedó quinto en los 20 km. Antes de eso, había ganado una medalla de bronce en el Campeonato de Europa Sub-20 de 2013. También obtuvo una medalla de plata en el Campeonato de Europa Sub-23 de 2015.
Sus grandes victorias
En agosto de 2018, en el Campeonato Europeo, Álvaro Martín ganó la medalla de oro en los 20 km marcha. Su tiempo fue de 1:20:42. En el Campeonato Europeo de 2022, volvió a ganar la medalla de oro con un tiempo de 1:19:11.
En el Campeonato Mundial de 2023, se convirtió en doble campeón. Ganó las pruebas de 20 km con un tiempo de 1:17:32 y de 35 km con una marca de 2:24:30.
En los Juegos Olímpicos de París 2024, Álvaro Martín obtuvo la medalla de oro en el relevo mixto junto a María Pérez. También ganó la medalla de bronce en los 20 km. Con este oro olímpico, Álvaro y María se convirtieron en los primeros atletas españoles en ganar los campeonatos europeos, mundiales y olímpicos. Después de esta competición, Álvaro anunció que serían sus últimos Juegos Olímpicos.
Un mes más tarde, al recibir la Medalla de Extremadura, anunció que se retiraba de la competición. Quería dedicarse a sus estudios de Derecho.
Campeonatos nacionales
Álvaro Martín fue campeón de España muchas veces en diferentes distancias de marcha. Ganó doce campeonatos nacionales en la categoría absoluta. Además, consiguió otros dieciocho campeonatos de España en categorías más jóvenes.
Álvaro Martín estudió Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid y Derecho en la UNED.
Medallas internacionales
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2024 | París (Francia) | ![]() |
Marcha relevo mixto |
2024 | París (Francia) | ![]() |
20 km marcha |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2023 | Budapest (Hungría) | ![]() |
20 km marcha |
2023 | Budapest (Hungría) | ![]() |
35 km marcha |
Campeonato Europeo | |||
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2018 | Berlín (Alemania) | ![]() |
20 km marcha |
2022 | Múnich (Alemania) | ![]() |
20 km marcha |
Mejores tiempos personales
Mejores tiempos personales | |||
---|---|---|---|
Distancia | Tiempo | Lugar | Fecha |
3000 m | 11:40,12 | La Nucía, (España) | 31 de agosto de 2019 |
5000 m | 18:39,65 ![]() |
Gijón, (España) | 25 de julio de 2015 |
5 km | 19:26 | Budapest, (Hungría) | 19 de agosto de 2023 |
10 000 m | 38:53.64 | La Nucía, (España) | 29 de junio de 2024 |
10 km | 38:54 | La Coruña, (España) | 8 de junio de 2019 |
20 km | 1:17:32 | Budapest, (Hungría) | 19 de agosto de 2023 |
35 km | 2:24:30 ![]() |
Budapest, (Hungría) | 24 de agosto de 2023 |
50 km | 3:57:24 | Torrevieja, (España) | 16 de febrero de 2020 |