robot de la enciclopedia para niños

Zune para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zune
Zune logo and wordmark.svg
Zune 120 gb accessories.JPG
Zune de segunda generación y sus accesorios
Información
Tipo Reproductor de audio digital
Desarrollador Microsoft
Fabricante Microsoft
Procesador Primeros Zune: Freescale i. MX31L processor ARM Core.
Zune HD: Nvidia Tegra APX 2600
Fecha de lanzamiento 14 de noviembre de 2006
Datos técnicos
Procesador Primeros Zune: Freescale i. MX31L processor ARM Core.
Zune HD: Nvidia Tegra APX 2600
Almacenamiento 4, 8, 16, 32, y 64 GB en Memoria Flash.
30, 80, y 120 GB para modelos con disco duro
Conectividad USB, Zune Software; Wi-Fi (solo de Zune a Zune)
Soporte Memoria Flash o Disco duro
Software
Sistema operativo Windows Embedded CE 6.0
Cronología
Zune
Windows Phone

Zune fue una marca de Microsoft que ofrecía varios productos y servicios. Incluía reproductores de música y video portátiles, un programa para computadoras con Windows, un servicio de suscripción de música llamado "Zune Music Pass", y servicios de música y video para la consola Xbox 360. También funcionaba como reproductor de medios en los teléfonos Windows Phone.

Los dispositivos Zune dejaron de fabricarse en octubre de 2011. En junio de 2012, Microsoft dejó de usar la marca "Zune". Sus servicios de medios digitales pasaron a llamarse "Xbox Music" para productos como Windows 8, Xbox 360 y Windows Phone. En 2015, Xbox Music se convirtió en "Groove Music" con Windows 10, y el servicio de video de Zune pasó a llamarse "Movies & TV".

Dispositivos Zune: Reproductores Portátiles

Los primeros reproductores Zune fueron creados por Microsoft en colaboración con Toshiba. Estos dispositivos fueron desarrollados por un equipo que también trabajó en la Xbox 360. Para usar los Zune, se necesitaba un programa especial llamado Zune Software, ya que no eran compatibles con otros programas de Microsoft como el Reproductor de Windows Media.

Evolución de los Modelos Zune

A partir de noviembre de 2007, Microsoft lanzó la segunda generación de reproductores Zune en Estados Unidos. Estos nuevos modelos, fabricados por Flextronics, tenían una superficie sensible al tacto llamada Zune Pad. Estaban disponibles con diferentes capacidades de almacenamiento: 4, 8, 30 y 80 GB. Al mismo tiempo, se lanzó el software Zune 2.0 para computadoras Windows, con una interfaz completamente nueva.

Modelos con Disco Duro

Los modelos Zune de mayor capacidad (30, 80 y 120 GB) usaban un disco duro para guardar música, fotos y videos. Podían reproducir formatos como MP3, WMA y videos WMV. La pantalla LCD de estos modelos era de 3.2 pulgadas con una resolución de 320x240 píxeles.

Modelos con Memoria Flash

Los modelos de 4 y 8 GB usaban memoria flash, lo que los hacía más pequeños. Tenían una pantalla de 1.8 pulgadas con la misma resolución de 320x240 píxeles. Todos los modelos Zune (de 4 a 120 GB) incluían radio FM con RDS y podían conectarse a una computadora de forma inalámbrica usando WiFi para transferir archivos.

Los precios de lanzamiento eran de 250 dólares para el Zune de 80 GB, 200 dólares para el de 8 GB y 150 dólares para el de 4 GB. Los menús de los dispositivos y la tienda de música digital "Zune Marketplace" estaban disponibles en español.

Zune HD: La Última Generación

El Zune HD fue la última versión de los reproductores Zune de Microsoft, lanzado el 15 de septiembre de 2009. Contaba con un procesador Nvidia Tegra. Aunque se llamaba HD, su pantalla era de 480x272 píxeles. Para ver videos en alta definición en un televisor, se necesitaba un accesorio adicional llamado "dock".

Una característica destacada del Zune HD era la HD Radio, que ofrecía una mejor calidad de sonido para la radio FM y AM. Microsoft había mencionado que el Zune HD tendría funciones compartidas con la consola Xbox 360, pero esta característica nunca se implementó. El 3 de octubre de 2011, Microsoft anunció que dejaría de fabricar todos los dispositivos Zune para enfocarse en los teléfonos Windows Phone 7.

Ventas de los Dispositivos Zune

El 6 de mayo de 2008, Microsoft informó que había vendido más de 2 millones de dispositivos Zune. Casi 1 millón de estas ventas ocurrieron después del lanzamiento de la segunda generación de Zunes en noviembre de 2007. Sin embargo, en enero de 2009, las ventas de Zune disminuyeron. Se estima que las ventas bajaron de 185 millones de dólares en el período de fiestas de 2007 a solo 85 millones de dólares en 2008. Esto pudo deberse a que la compañía no lanzó una actualización importante de hardware a finales de 2008.

Especificaciones del Zune de Primera Generación

  • Altura: 11.2 cm
  • Ancho: 6.1 cm
  • Grosor: 1.4 cm
  • Pantalla: QVGA de 3 pulgadas (240x320 píxeles, 65,636 colores)
  • Peso: 159 gramos
  • Almacenamiento: Disco duro de 30 GB
  • Wi-Fi 802.11 b/g (para compartir canciones, listas de reproducción e imágenes entre Zunes cercanos)
  • Receptor FM 76-108 MHz, RDS (Radio Data System)
  • Batería recargable de Ion de litio
  • Salida de TV: NTSC, PAL
  • Formatos de Audio: MP3, WMA, AAC, Zune Marketplace (audio protegido)
  • Formatos de Video: WMV, MP4
  • Formatos de Imágenes: JPG

Especificaciones del Zune HD

  • Pantalla: 3.3 pulgadas OLED (480x272 píxeles, relación de aspecto 16:9)
  • Dimensiones: 52.7 mm x 102.1 mm x 8.9 mm
  • Peso: 74 gramos
  • Procesador: Nvidia Tegra APX
  • Tecnología multitáctil
  • Almacenamiento: 16, 32 o 64 GB
  • Acelerómetro integrado
  • Radio HD/FM
  • Salida de video de alta definición 720p (requiere un dock adicional)
  • Wi-Fi 802.11b/g
  • Navegador web (basado en Internet Explorer Mobile 6)
  • Juegos
  • Soporte para caracteres especiales (Unicode)
  • Ecualizador de sonido
  • Duración de la batería: hasta 33 horas de música (Wi-Fi apagado); hasta 8.5 horas de video
  • Batería: 3.7 Volt, 730 mAh de polímero de iones de litio

Funciones Comunes de los Zune

  • Reproducción de música y videos.
  • Visualización de fotos en formato JPG con función de presentación de diapositivas.
  • Compartir contenido de forma inalámbrica entre dispositivos Zune. Las canciones compartidas por Wi-Fi se podían reproducir tres veces.
  • Personalización de la interfaz del reproductor con tus propias imágenes de fondo.
  • Organización de música por álbumes, artistas, géneros, canciones y listas de reproducción.
  • Organización de videos por nombre, musicales y películas.
  • Organización de imágenes por fecha y carpeta.
  • La radio FM mostraba información de la emisora, el programa y la canción.
  • Tres zonas de radio (Norteamérica, Europa y Japón).
  • Salida de audio y video para conectar a un televisor o equipo de sonido.
  • El software de Zune podía importar música, fotos y videos no protegidos de iTunes o el Reproductor de Windows Media.
  • El programa interno del Zune (Firmware) se podía actualizar.
  • Menús del dispositivo y software disponibles en inglés, español y francés.
  • Conectividad con Xbox 360 y Windows Media Center.
  • Disponible en varios colores: blanco, negro, marrón, rojo, verde (4 y 8 GB) y rosa.
  • Una función útil era la "sincronización inversa", que permitía descargar al PC la música que se había copiado al Zune desde otras computadoras.
  • Podía sincronizar contenido con el PC sin cables (usando WiFi), una ventaja sobre otros reproductores de la época.

Accesorios Disponibles

El Zune venía con auriculares, un cable USB para datos y una funda. También se vendían accesorios por separado, como:

  • Cargadores (para casa y para vehículos)
  • Cables de audio/video, transmisores FM, auriculares de mejor calidad, cables USB
  • Bases (dock stations)
  • Altavoces
  • Control remoto inalámbrico (para usar con la base del Zune)
  • Bolsos y fundas
  • Protectores de pantalla

Estos accesorios eran fabricados por Microsoft y otras empresas. El control remoto inalámbrico del Zune también era compatible con la Xbox 360.

Desafíos de los Dispositivos Zune

  • Al igual que otros reproductores, el Zune solo podía sincronizarse con su propio software.
  • Los discos de instalación a veces no incluían los controladores necesarios, que debían descargarse de la página oficial de Zune. Las versiones posteriores del software a veces los incluían.

Zune Software: El Programa para tu PC

Zune Software
Parte de reproductor de medios portátil
Zune logo and wordmark.svg
Zune80and4.jpg
Información general
Tipo de programa Organizador de medios
Desarrollador Microsoft Corporation
Lanzamiento inicial 22 de junio de 2006 (19 años y 14 días)
Discontinuación junio de 2012
Estado actual Descontinuado
Idiomas Multilenguaje
Información técnica
Plataformas admitidas Microsoft Windows
Versiones
Última versión estable 4.8.2345.0 (info) (19 de agosto de 2011 (13 años, 10 meses y 18 días))
Serie reproductor de medios portátil
Media Center portátil
Zune Software
Zune HD
Enlaces
Sitio web oficial

El Zune Software era un programa para computadoras con Windows XP, Vista, 7 y 8. Servía para organizar tus archivos multimedia y acceder al Zune Marketplace (que luego se llamó Xbox Music). También permitía escuchar música y ver videos en línea (streaming). Al principio, se basó en el Reproductor de Windows Media 11, pero a partir de la versión 2.0, se desarrolló de forma independiente.

Este programa era esencial para sincronizar todos los dispositivos Zune, así como los teléfonos con Windows Phone 7 o Microsoft KIN. Su diseño de interfaz usaba el estilo Modern UI. El Zune Software dejó de recibir actualizaciones el 16 de octubre de 2012, aunque todavía se puede descargar.

Funciones del Zune Software

Como otros programas de organización de medios, el Zune Software permitía:

  • Copiar música de CDs a tu computadora.
  • Organizar los álbumes en tu biblioteca.
  • Sincronizar archivos con tu dispositivo Zune.
  • Comprar canciones desde el Marketplace (ahora Xbox Music).
  • Enviar archivos a otras computadoras o a la Xbox 360.
  • Organizar la información de las canciones (metadatos), como descargar automáticamente la carátula del álbum.

También tenía una función llamada Zune Social, que enviaba tu historial de canciones a un perfil web en zune.net. Esta función fue eliminada cuando la marca cambió a Xbox Music.

Formatos Compatibles
Audio MP3, AAC (sin protección), .mp4, .m4b, .mov, WMA (estándar, pro, sin pérdidas)
Video MPEG4 (en .mp4, .m4v y .mov), H.264 (.mp4, .m4v y .mov), WMV, ASF, AVI
Imagen JPEG

Zune OS: El Sistema Operativo de los Zune

Archivo:Microsoft Zune
Microsoft Zune de color negro.

Zune OS era el sistema operativo que usaban todos los reproductores Zune, desde el Zune 30 hasta el Zune HD 64. El Zune Software y el Zune OS funcionaban juntos, ya que cada nueva versión del software traía cambios y soporte para nuevos dispositivos en el sistema operativo. La interfaz de usuario predeterminada era Modern UI. Las aplicaciones para este sistema operativo se creaban con XNA Framework 3.1. La última versión del Zune OS fue la 4.8, lanzada el 19 de agosto de 2011.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zune Facts for Kids

kids search engine
Zune para Niños. Enciclopedia Kiddle.