Zumel para niños
Datos para niños Zumel o Zúmel |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
![]() Vista de Zumel desde el este
|
||||
Ubicación de Zumel o Zúmel en Burgos | ||||
Ubicación de Zumel o Zúmel en Valle de Santibáñez | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alfoz de Burgos | |||
• Municipio | Valle de Santibáñez | |||
Ubicación | 42°26′55″N 3°48′48″O / 42.448611111111, -3.8133333333333 | |||
• Altitud | 870 m | |||
Población | 46 hab. (INE 2024) | |||
Gentilicio | Zumaque, -a | |||
Código postal | 09150 | |||
Alcalde | Ángel García Fernández (PP) | |||
Zumel es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, en la región de Castilla y León, en España. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos y pertenece al ayuntamiento de Valle de Santibáñez.
Contenido
¿Dónde se encuentra Zumel?
Zumel es un pueblo con pocos habitantes. En el año 2023, tenía 45 personas viviendo allí. Está a unos 5,5 kilómetros al sur de Santibáñez-Zarzaguda, que es la capital de su municipio.
El pueblo se ubica en el valle del río Úrbel. Puedes llegar a él desde una carretera local que sale de la BU-622. Esta carretera está entre Mansilla y la ermita de Nuestra Señora de la Cuadra.
Pueblos cercanos a Zumel
Zumel tiene varios pueblos vecinos. Al norte está La Nuez de Abajo. Hacia el sur se encuentra Lodoso. Al este, limita con Miñón y Las Rebolledas. Finalmente, al oeste están Las Hormazas y Tobar. Zumel está a solo 19 kilómetros de la ciudad de Burgos.
¿Cómo se organiza Zumel?
Zumel funciona como una Entidad Local Menor. Esto significa que tiene su propio alcalde, llamado alcalde pedáneo. Actualmente, el alcalde pedáneo es Ángel García Fernández, del Partido Popular.
Un viaje por la historia de Zumel
Antiguamente, Zumel era una villa que formaba parte del Valle y Cuadrilla de Santibáñez. Esta zona era parte del Partido de Castrojeriz. Este partido fue uno de los catorce que existieron en la Intendencia de Burgos entre los años 1785 y 1833.
En 1843, Zumel pertenecía al Partido de Burgos. Según un censo de 1842, el pueblo tenía 33 casas y 120 habitantes. Más tarde, entre 1970 y 1981, Zumel dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Valle de Santibáñez. En ese momento, Zumel tenía 30 casas y 93 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Zumel?
La población de Zumel ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 120 habitantes. En 1860, llegó a tener 235 personas. Sin embargo, con el tiempo, la población fue disminuyendo. Para 1970, el número de habitantes había bajado a 93.
Lugares interesantes para visitar en Zumel
Zumel cuenta con algunos edificios históricos muy importantes.
- Castillo de Zumel: Es una antigua torre que fue declarada Monumento Nacional el 22 de abril de 1949. Es un edificio con mucha historia.
- Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora: Es la iglesia principal del pueblo.